Desde hoy asisten todos los ciclos Se vive plena presencialidad en las escuelas  Después de atravesar un año y ocho meses de pandemia en nuestro país, motivo por el cual la manera de distar las clases debió ser modificada y las tecnologías tomaron un papel importante. La educación continuó ininterrumpidamente desde la virtualidad, luego de unos meses, con un estricto protocolo y bajo el sistema de burbujas los docentes y alumnos comenzaron de a poco a readaptarse en la denominada “nueva normalidad”. Hoy, las escuelas de Corrientes viven a pleno la presencialidad en las aulas. Este, 8 de septiembre conviven en los diferentes establecimientos educativos todos los ciclos según así lo indicaba el cronograma que estableció el Ministerio de Educación.
El Consejo Federal de Educación determinó que el jueves 1 de septiembre, se regresaría a la “presencialidad plena” en las escuelas, bajo protocolo sanitario, respetando el distanciamiento, el uso obligatorio de barbijos y muchas otras medidas.
Según el cronograma los establecimientos educativos debían implementar el regreso a la presencialidad según orden de prioridad:
- 01/09/2021: - Nivel Secundario: Ciclo orientado (4to., 5to. y 6to. año; 7mo. año) - Nivel Primario: 2do. Ciclo (4to., 5to. y 6to. grado) · 08/09/2021: - Nivel Secundario: Ciclo Básico (1ro., 2do. y 3er. año) - Nivel Primario: 1er. Ciclo (1ro., 2do. y 3er. grado) - Nivel Inicial: salas de 5 años. · 15/09/2021: Nivel Inicial: salas de 3 y 4 años.
En la mañana de este miércoles, 8 de septiembre, el segundo ciclo comenzó a cursar las clases de manera presencial, es decir que, a la fecha toda la escuela se encuentra con la asistencia del alumnado y a pesar de las malas condiciones climática la concurrencia a las aulas fue positiva.
Rosa Carbonara directora de la Escuela Cabecera nivel primario N° 88 de Centenario, contó a MonteCaserosOnline como se vive el regreso de los niños a la escuela, “es un cambio a la manera de trabajar, esta es una nueva instancia de enseñar y aprender, nos llena de orgullo y satisfacción el poder estar todos otra vez a pesar de que continuamos en pandemia”.
“Los cuidados hay que reforzarlos, porque hay más presencialidad y es menor el distanciamiento que hay que cumplir, ya que no tenemos los espacios suficientes. Todo lo vamos ir viviendo día a día, ya que puede que la forma de asistencia en algún momento cambie, por estar sujeto a como se desarrolle la pandemia en la localidad”
En relación al protocolo de ingreso al establecimiento continúa siendo el mismo, “se toma la temperatura y se lo deja asentado en una planilla, en el salón también, en lo posible mantener el distanciamiento de los 90cm, no pueden estar los alumnos juntos uno al lado de otro y en cuanto a los recreos, tenemos horarios diferentes para que todos los grados no estén juntos en el patio”.
“En caso de que haya un caso sospecho de covid-19, se activa el protocolo como ya está estipulado, se avisa al comité de crisis de la localidad y ellos nos van diciendo como proceder, luego sanidad desinfecta la escuela. Ojalá que no nos pase”, sostuvo.
Comienzo de la pandemia
“En un corto lapso todo fue muy vertiginoso porque fueron varias formas de trabajo. El 2020 nos sorprendió con la instancia de enseñanza-aprendizaje a nivel virtual, fue muy novedoso tanto para la escuela como para las familias, todos tuvimos que aptarnos al cambio, a unos les costó más que a otros y todo también dependía de las realidades de las familias. El edificio estaba cerrado, pero la escuela seguía funcionando”.
“Luego el sistema de burbujas fue una adaptación con ciertos temores que se fueron perdiendo y ahora empieza la incertidumbre de que comenzamos a recibir más chicos y siguen esos temores, porque todo está en el cuidado responsable de cada uno y lo mismo le pedimos a las familias”.
“Hacemos todo lo posible para que se cumpla el protocolo y los docentes están con algunos temores porque es algo nuevo otra vez, pero es mucho mejor el trabajo para nosotros desde la presencialidad para seguir reforzando, porque todavía estamos trabajando con contenidos curriculares adaptados”, indicó.
Miércoles, 8 de septiembre de 2021
|