|
|
|
|
Ministerio de Producción Corrientes con alerta extrema por alto peligro de incendios  Las localidades de Paso de los Libres, Corrientes, Mercedes, Bella Vista y Virasoro son las de mayor riesgo alentadas por las condiciones del clima. Le siguen con alto riesgo, los departamentos de Monte Caseros y Esquina. Importante déficit hídrico hay en la mayoría de estos departamentos con elevadas temperaturas.
El ministerio de Producción convoca a tomar todas las medidas de prevención y los cuidados pertinentes para evitar incendios en zonas rurales de la provincia.
La cartera productiva viene advirtiendo que los pronósticos para este mes e incluso el que viene no prevén precipitaciones importantes para la región, por lo que las condiciones meteorológicas que predisponen los focos ígneos se van a mantener críticas. En caso de incendios de postes de luz, se tornará muy difícil repararlos y restablecer el servicio a la brevedad.
El ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo aseguró: “seguimos gestionando ante el gobierno Nacional la provisión de medios aéreos ante la crítica situación”.
Y agregó: “el gobernador Gustavo Valdés determinó la inmediata contratación de dos aviones preparados para el combate del fuego, distribuidos de manera estratégica y que operarán articuladamente en las 19 pistas equipadas por el gobierno de la Provincia a lo largo del territorio y operarán de manera estratégica en la zona centro y Norte de la provincia”. “Complementando de esta manera el trabajo por tierra que realizan los bomberos y brigadas”, resaltó.
En virtud de lo expuesto y con todas las recomendaciones realizadas, se solicita además a la población en general que, en caso de detectar fuego en algún predio, comunicarse inmediatamente al teléfono 100 de Bomberos.
Características meteorológicas generales
Durante el trimestre Mayo-Junio–Julio, se mantuvo el déficit hídrico con acumulados, principalmente sobre el centro y norte de Corrientes. La sequía en la zona es la más importante desde 1944 considerándose como de extrema a excepcional.
Con respecto a las temperaturas, específicamente a mediados de junio se registró una ola de frío que afectó todo el centro y noreste del país. Esto hizo que la disponibilidad de los combustibles (sobre todo pastizales secos) sea significativamente alta.
Si a esto le sumamos que para el próximo trimestre (Ago-Sep-Oct) se esperan temperaturas normales, pero precipitaciones inferiores a las normales sobre Corrientes y Misiones, la situación tenderá a agravarse, aumentando la probabilidad de ocurrencia de incendio con ALTA resistencia al combate y control.
El Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica de Corrientes junto a la Dirección de Recursos Forestales del Ministerio de Producción y la Estación Agropecuaria INTE Corrientes envían un mensaje de precaución sobre las quemas.
“Cuidemos el ambiente, evitemos los incendios”
“El daño puede ser severo e irreparable, no realice quemas ni encienda fuego cuando las condiciones sean de calor, sequia o fuertes vientos o con valores altos en el índice de riesgo de incendio rural.”
“Recuerde que las quemas están reguladas por Ley Nacional Y Provincia, antes de realizar quemas se debe solicitar autorización a la Dirección de Recursos Forestales dependiente del Ministerio de Producción vía WhatsApp al 379 – 426- 63 93, vía correo electrónico a solicitudes_quemas@outlook.com.ar o personalmente en la delegación del Ministerio de Producción.”
En Monte Caseros, según los valores de precipitaciones enviados por el Ministerio de Producción, el Departamento se encuentre en Peligro Muy Alto para llevar a cabo las quemas dadas las condiciones climáticas. Miércoles, 18 de agosto de 2021
|
|
|
|
|
|
|
Volver |
|
|