Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 17644
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 1684
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Intoxicación por Monóxido de Carbono
En época de invierno aumentan los casos de intoxicación por monóxido de carbono, que sucede cuando aumenta la concentración de este gas en el ambiente que es muy peligroso pudiendo provocar la muerte. ¿Qué es, cuáles son los síntomas, como se produce y se previene la intoxicación por monóxido de carbono?


¿Qué es el monóxido de carbono?

El monóxido de carbono, es un gas que se desprende de la materia orgánica, en braceros, estufas a gas, leña o kerosene, calefones o cocinas y caños de escape de los automóviles (peligroso en garajes cerrados) Es muy toxico para las personas y los animales. Ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre ocupando el lugar de oxígeno. Se lo llama el asesino silencioso, porque no tiene olor, ni color, ni sabor, no irrita, los ojos, ni la nariz.

¿Cuáles son las causas de la intoxicación?

La intoxicación resulta de la inhalación del monóxido de carbono (CO) y las fuentes pueden ser: quema de material orgánico como madera, leña, carbón, tabaco, hidrocarburos, derivados del petróleo etc. Todas las causas pueden evitarse.

¿Porque es toxico para el organismo?

Porque el monóxido de carbono (CO) se une a la hemoglobina) que es un pigmento que se encuentra dentro de los glóbulos rojos de la sangre, que es el que transporta el oxígeno. Tanto el oxígeno como el monóxido de carbono (CO) se fijan a la hemoglobina, con la diferencia de que el monóxido de carbono se fija con más facilidad que el oxígeno. Dada la gran afinidad de la hemoglobina por el monóxido de carbono (carboxihemoglobina) entonces este resulta toxico aun en concentraciones muy bajas. Por lo tanto, la capacidad de la hemoglobina para transportar el oxígeno, se reduce por el monóxido de carbono, disminuyendo la oxigenación de los tejidos. Y los síntomas resultan de la disminución de la oxigenación.

¿Quiénes son los más perjudicados?

Generalmente los más perjudicados son los lactantes, por el mayor tiempo de permanencia en ambientes calefaccionados de la casa y porque respiran más aire en relación con el peso corporal.

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas?

Las manifestaciones clínicas son secundarias al déficit de oxigenación: taquicardia, cefaleas, irritabilidad, mareos, visión borrosa, convulsiones. En casos de exposiciones reiteradas los pacientes consultan por déficit intelectual, trastornos de conducta cambios del carácter, problemas de escolaridad, náuseas, vómitos, llanto continuo y es probable que muchos cuadros neurológicos también, durante épocas de frio sean consecuencia de intoxicación por monóxido de carbono. En niños pequeño puede simular un síndrome meníngeo.

¿Cuál es el tratamiento?

Se retira al paciente de la atmosfera contaminada para respirar aire fresco y mejora porque disminuye el monóxido de carbono del organismo. Se puede recurrir también a maniobras de reanimación con colocación de oxígeno en casos graves de intoxicación aguda levando a niño al Centro de Salud más cercano.

¿Cuáles son las medidas preventivas?

Es muy importante realizar revisiones periódicas de las instalaciones de gas por organismos certificados. Asimismo, es conveniente no permanecer cerca de fuentes de combustión demasiado tiempo y se debe entre abrir una ventana para que se renueve el aire. Apagar las estufas que generan combustión durante la noche cuando no sea realmente necesario (siendo conveniente dormir bien abrigado) No usar las hornallas de la cocina, ni el horno como medio de calefacción. La llama de la hornalla de la cocina es de color celeste cuando hay buena combustión, si es roja se genera monóxido de carbono.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Lunes, 5 de julio de 2021

Volver

Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados