Secretaria de Medio Ambiente Botellas de Amor: fue instalado en la Escuela 432 un cesto de acopio  Botellas de Amor: súmate a esta iniciativa de contribuir con el cuidado del medio ambiente, hacé la tuya y acércala al centro de acopio recientemente instalado.
La Secretaría de Medio Ambiente junto al Instituto Superior de Formación Docente, Ramón J Cárcano se adhirió al proyecto institucional de la Escuela N° 432 José María Ramos Mejía denominado “Botella de amor” hábito sustentable que se realiza a nivel mundial y que consiste en acopiar plástico de un solo uso dentro de botellas para ser reciclados y reconvertidos en madera plástica.
Sin dudas una manera fácil, pero efectiva de contribuir al cuidado del medio ambiente y bajo esa premisa, fue instalado, en el predio del establecimiento educativo primario, el primer cesto diseñado especialmente para depositar las Botellas de Amor.
¿Cómo hacer tu Botella de Amor?
Seleccionar una botella de plástico (no importa el tamaño) se debe limpiarla bien y cuando esté seca llenarla con plásticos secos de un solo uso. Hay que asegurarse de comprimir bien los plásticos así la botella es aprovechada y entra mayor cantidad, podés ayudarte con una cuchara de madera, un palito, etc)
¿Qué podemos poner dentro de la Botella de Amor?
Paquetes de arroz, fideo, legumbres, etiquetas de botellas, vasos, platos y cubiertos descartables, papel film, bolsas de plástico, paquete de galletitas.
¿Qué NO podemos poner dentro de la Botella de Amor?
Papel, cartón, metal, vinilos, arena, globos, telgopor, radiografías, esponjas, aluminios, paquete de yerba, tierra, telas, treta pack.
“La escuela continúa con el proyecto institucional anual denominado el cuidado de la casa de todos con acciones concretas y dentro de este, está incluida la acción del armado de las Botellas de Amor” señaló en diálogo con MonteCaserosOnline Rosa Hartmann, vice directora de la Escuela 432
“Finalizado el acto de la jura de la Bandera que tuvimos hoy, recibimos la sorpresa de que la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad trajo a la escuela la tan esperada botella gigante (cesto) donde se acopiarán las botellas de amor. La verdad estamos muy contentos” manifestó la docente y añadió “nos propusieron que luego de estar un tiempo en nuestra institución, recorra otras escuelas, que sea visible y todos puedan participan”
Consultada en relación al horario en que se pueden acercar quienes quieran sumarse y depositar sus botellas de amor, la docente indicó que el cesto permanecerá dentro de local escolar, para mantener limpias las botellas, es por ello que el horario será el escolar, de lunes a viernes tanto de mañana como de tarde. “Solicitamos se respete el armado de la botella, esto es fundamental, los plásticos deben estar limpios, secos y bien compactados y así podremos entregarlas como corresponde” indicó
“Estamos muy contentos y este año al tener la posibilidad de que sean clases presenciales cada salón tiene su botella de amor donde colocan los plásticos que se generan en el aula partir de las meriendas que los niños traen y siempre con la invitación de realizarlas en los hogares. Un grado en especial, que es primero, es el encargado de esta acción concreta, son seis en total y cada grado tiene su tarea designada relacionada al cuidado del medio ambiente” concluyó Viernes, 25 de junio de 2021
|