Interventor del Hospital Robinson Dr. Imbelloni "la estrategia principal es testear, aislar y de esa manera disminuir los contagios”  El Director Interventor del Hospital “Samuel W. Robinson”, Dr. Gustavo Imbelloni, en diálogo con una emisora radial, se refirió a la situación epidemiológica de Monte Caseros, en cuanto a los contagios por COVID-19.
En las últimas horas, la ciudad presentó 21 casos positivos, de los cuales 11 de ellos se detectaron luego de los testeros masivos realizados en el Barrio Malvinas y 10 en el Hospital, a personas citadas por el Call Center. Actualmente la localidad tiene 242 casos activos.
“El número de casos aumentó un poco en relación a los últimos días que veníamos con 10 o 15 casos por día cuando en semanas previas estuvimos con algunos picos, más de 30 pacientes positivos en un día. Si bien fue disminuyendo la cantidad a la fecha, estamos en una meseta que la llamamos “un poco alta”, por eso seguimos con la estrategia de seguir testeando”, dijo. “Tuvimos un primer brote que comenzó el 5 de abril, donde principalmente afectó a chicos jóvenes entre 18 y 25 años, ese brote ya está cerrado la mayoría de ellos ya pasó el virus. Lo que estamos teniendo ahora es, en algunos lugares laborales y en algunas personas mayores y/o familiares de ese brote inicial que todavía se siguen contagiando por algún otro nexo”.
“Hoy estamos pensado más en los barrios periféricos de Monte Caseros a comparación de cuando comenzó el brote que fue más en el centro de la ciudad. Por eso estamos haciendo testeos en esos lugares”, indicó Imbelloni.
Haciendo referencia a la situación actual, dijo “no estamos desbordados en relación a la parte epidemiológica pero tampoco estamos en una situación en la que querríamos estar, en un número más bajo de contagios diarios y, sobre todo la cantidad de acumulados activos, porque todo lleva a que tengamos que derivar más pacientes al Hospital de Campaña donde muchos requieren de terapia intensiva y algunos lamentablemente han fallecido”.
“El objetivo es seguir buscando y aislando para poder cortar con la cadena de contagios que hay en forma continua”, indicó.
En cuando a la circulación de personas sobre el Río Uruguay, teniendo en cuenta que en el vecino país circula la cepa manaos, el profesional indicó, “no hay transito fluviales, Bella Unión está en una situación diferente, un poco más complicada que Monte Caseros”.
“Nuestra localidad no bajó de fase, se encuentra en fase 5 con algunas restricciones, apuntado sobre todo a la movilidad en la noche y prevenir todo lo relacionado al distanciamiento social”, explicó.
“Los focos son con localidades vecinas o personas que han venido de otros lugares. Por el momento, los números no dan para que haya una restricción mayor o cambio de fase. Seguiremos con la estrategia principal, testear, aislar y de esa manera disminuir los contagios”.
Hospital de Campaña
“En total se llegaron a derivar 40 personas el hospital, hoy hay 18 pacientes de la localidad, 2 de ellos están en terapia intensiva en una situación delicada con asistencia respiratoria mecánica y en lo va de este brote han fallecido 3 personas”, expresó Imbelloni. Viernes, 7 de mayo de 2021
|