Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 20025
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 1988
Compartir
 
 
Monte Caseros
Situación epidemiológica: Contundente mensaje del Comité de Crisis
“Estamos en el peor momento desde que comenzó la pandemia” expresó el Intendente Miguel Olivieri al inicio de la conferencia anunciando que tras la detección de 36 nuevos casos en las últimas 24 horas se superó los 200 casos activos en la ciudad. “Este es el momento de quedarnos en casa” marcó la Dra. Claudia Sosa. “O la gente se cuida o se va a morir” expuso el Dr. Marcelo Ceccato


Mediante una conferencia, desde las instalaciones de la Casa del Bicentenario, el Comité de Crisis local, encabezado por el Intendente Miguel Olivieri, el Vice Intendente Sergio Paniagua, el Director del Hospital, Dr. Gustavo Imbelloni, el Dr. Marcelo Ceccato, la Dra. Eugenia Ramírez, la Dra. Claudia Sosa, la Dra. Yanina Rebollo y el bioquímico Nicolás Ramírez, dieron a conocer la situación epidemiológica de la ciudad de Monte Caseros y se dirigieron a la comunidad con un mensaje en el que primó un llamado a la RESPONSABILIDAD.

“Desde el año pasado, de marzo cuando arrancamos con la pandemia, al día de hoy, estamos en Monte Caseros en el peor momento de la situación de Covid que venimos atravesando y esto no tiene que ver con los 36 casos positivos de hoy porque hemos tenido en enero días en los que hemos superado los 40, así que si miramos la foto de hoy no estamos en el peor día por llamarlo de alguna manera pero sí en lo que viene sucediendo respecto a las personas que son derivadas a Corrientes, respecto a los positivos, respecto a cómo está en este momento moviéndose el virus y eso es lo que nos trae hoy acá. Queremos utilizar estos momentos para que la población en su conjunto pueda saber la situación que estamos atravesando y definitivamente decirles que ni el comité de crisis en su conjunto, ni el municipio individualmente, ni el hospital, ni las fuerzas de seguridad toman esto a chiste, ni se miente en la información, todo lo contrario, si nosotros nos mentimos y les mentimos a ustedes, lejos de mejorar la situación la estamos empeorando” manifestó al inicio de la conferencia el Intendente Miguel Olivieri

“Hoy con 36 nuevos positivos, menos los recuperados, hemos superado los 200 casos activos en nuestra ciudad. No queremos que algún grupo de la población tome esto a chiste o que piense que se le está retaceado información porque como les dije recién sería engañarnos a nosotros y a ustedes, pero sí queremos conveniente que la población definitivamente tome conciencia en lo que tiene que hacer, tome la responsabilidad que todos debemos tener y que la gran mayoría la tiene pero que lamentablemente a veces se nos van escapando cosas de las manos y es hacia lo que queremos apuntar para que todos podamos salir cuanto antes de todo esto” dijo reiterando “tengan la plena seguridad de que lo que estamos haciendo lo estamos haciendo con la máxima convicción, estamos en el peor momento pero de esto salimos todos juntos y con la mayor responsabilidad que tenemos que tener todos, tanto los que formamos parte del Comité de Crisis como la población en su conjunto” marcó dejando luego la palabra a Director del Hospital, Dr. Gustavo Imbelloni quien brindó un pantallazo de la situación actual en cuanto a estadísticas

El profesional de la salud por medio de diapositivas fue mostrando la situación que se vive respecto a los casos positivos. Hizo un pantallazo a nivel Nacional como Provincial para luego centrarse en nuestra ciudad, hizo referencia de los acumulados desde que empezó la pandemia en Monte Caseros y en este último brote que se originó en los primeros días de abril.

Habló de los diferentes grupos etarios que hoy están atravesando la enfermedad, siendo el más grande hoy en día el de personas entre 51 a 64 años, además brindó detalles de las derivaciones que se realizan al Hospital de Campaña de la ciudad de Corrientes apuntando que actualmente se encuentran 19 personas de las cuales 5 se encuentran en Terapia Intensiva y 14 en Clínica General.

Por último, remarcó cuales son los cuidados que debemos tener como ser el uso correcto del barbijo, el Distanciamiento Social y la higiene constante de manos.

Dando una apreciación personas el Director hizo un llamado a la ciudadanía, un compromiso de solidaridad entre todos “tenemos que seguir trabajando, cumpliendo con estas normas de prevención, seguir siendo solidarios, tener en cuenta que esto es un problema de todos, no es solamente de los que estamos acá, del Municipio, del Comité de Crisis, del Hospital, sino que es un problema de la ciudadanía, en la medida en que todos colaboremos, que todos trabajemos, vamos a tener los mejores resultados.”

“Es un momento en que estamos preocupado porque este brote no está controlado, como siempre lo dijimos, esto día a día es ir viendo cómo se va moviendo el virus, entonces si nosotros día a día no podemos ir disminuyendo los casos entonces es una situación que no está controlada. Apelamos también al compromiso del ciudadano para tener mejores resultados y poder tener una mayor tranquilidad, tener la movilidad que todos queremos” finalizó Imbelloni dando lugar a la Dra. Eugenia Ramírez


Por su parte, la Dra. Eugenia Ramírez se refirió a cómo es el trabajo una vez que se detecta un caso positivo y en relación a ello detalló “en los hisopados que realizamos a diario, cuando nos da un test positivo, inmediatamente nos ponemos en contacto con la gente del Call Center y el paciente, se lo aísla inmediatamente en caso de que no esté aislado ya, se le pide una lista de contactos estrechos, una vez que tenemos esa lista aislamos por diez días a esos contactos estrechos. Al grupo familiar, que son todos los que viven en la misma casa con el positivo, el mismo día o a las 24 horas se los hisopa, detectamos cual es positivo y hacemos su lista de contactos estrechos, a estos los aislamos diez días y se los hisopa a los diez días para darles el alta o si presentan síntomas, se los hisopa antes”

“Lo importante, el mensaje que queremos dejar es la importancia del aislamiento, el no andar en la calle distribuyendo el virus, justamente por ese motivo es que estamos acá. Cuando presentan síntomas, o tienen alguna inquietud, lo único que le pedimos a los pacientes es que no se muevan de sus casas, que se comuniquen con el hospital, que se comuniquen con cualquiera de nosotros, con el Call Center, y si es necesario se le manda la ambulancia, se los controla con un enfermero, con un paramédico, con el que esté disponible, con todo el tipo de protección, se los controla en la casa, si es necesario se los lleva al Hospital, se los deja en observación, se les hace estudios, todo como corresponde, pero lo que le pedimos por favor a la gente es que no se mueva de su domicilio aquel que tenga algún síntoma sospechoso. Por favor, no salgan, comuníquense con nosotros, nuestros teléfonos están las 24 horas disponibles para cualquier inquietud y todo el que necesite se los va a hisopar” instó la profesional

En tanto refiriéndose al seguimiento que se le realiza tanto a los pacientes positivos como a los contactos, dijo “lo hacemos por teléfono, tanto nosotros, este grupo, como así los chicos del Call Center, haciendo siempre hincapié principalmente en las personas de riesgo, en los mayores de 55 años, los llamamos, le mandamos mensajitos todos los días a ver como están y estamos atentos a cualquier síntoma”

“Les pedimos colaboración, quédense en sus casas, avísennos, contáctense que nosotros vamos a estar para toda inquietud” concluyó cediendo la palabra a la Dra. Claudia Sosa

“La verdad, a mí me gustaría contar lo que estamos viviendo un poco nosotros los que trabajamos en el Hospital y los que aprendimos a trabajar con pacientes con Covid y yo tuve que aprender personalmente a trabajar con adultos, porque soy pediatra entonces igual, todo este tiempo tuve que estudiar un poco toda la parte de adulto.” comenzó diciendo la Doctora Sosa

“Este brote la verdad que nos está asustando un poco, esa es la palabra, para mi susto, ¿por qué? porque vemos que no se está comportando como se comportó el brote de enero y los otros brotes pequeños que hemos tenido el año pasado, no sabría decirles si es una nueva cepa, si el virus está mutando, porque para eso se necesitan estudios científicos para poder comprobarlo, pero de que se está comportando de manera diferente es lo que nosotros estamos viendo, esa es nuestra realidad. Primero que evidentemente es más contagioso, los síntomas empiezan antes del séptimo día, a las 48 horas la persona ya tiene síntomas, hay muy pocos asintomáticos, o sea que la mayoría de pacientes que están con Covid algún síntoma presentan, cefalea, fiebre, importantísimo dolor de cuerpo, debilidad muscular, hay pacientes con diarrea y vómito, y hay un grupo de pacientes que presenta dificultad para respirar o una respiración rápida. Todos estos son síntomas del Coronavirus, con este virus nos puede agarrar mialgias, o sea ataca la parte muscular, puede agarrar la parte gastrointestinal y también provoca una neumonía por Covid, hay algunos que esa neumonía pase inadvertida, con un poco de tos un poco de dolor de espalda y pasa, pero hay otros que desarrollan, según el sistema inmune, o sea las defensas de cada uno, desarrollan una neumonía más importante con todos los síntomas y todas las complicaciones que esto puede tener”.

“Nosotros siempre estamos defendiendo a nuestros viejos, y voy a decir viejos en forma muy cariñosa, a nuestros ancianos, hoy ya no solamente tenemos que proteger a nuestros ancianos, hoy tenemos que protegernos a nosotros, los que tenemos 20, los que tenemos 40, los que tenemos 50… Tenemos que proteger a nuestros hijos, ¿por qué?, porque se está viendo que en las familias donde hay dos o tres personas positivas, los chicos están teniendo síntomas gastrointestinales, fiebre, o sea que también evidentemente se está produciendo más sintomatología que lo que pasábamos en enero. Está durando más tiempo ¿por qué decimos que está durando más tiempo? Porque cuando vamos a hisopar al conviviente para darle el alta como hacíamos en enero, a los 10 días o a los 12 días siguen dando positivo, quiere decir que el virus se está aferrando más, se está haciendo resistente, está adquiriendo cada vez más fuerza” dijo la profesional de la salud

“La verdad que a mi personalmente no me preocupa si tenemos 200, 300, 500 o 1000 pacientes positivos, a mí en este momento, lo que a me agobia es los pacientes que nosotros estamos metiendo en la ambulancia mandando a Corrientes, a nosotros es eso lo que nos duele” dijo la Doctora quien se vio visiblemente emocionada “porque más allá de que nosotros somos médicos y estamos acostumbrados a trabajar con pacientes graves, es muy feo tener que poner uno, dos o tres pacientes en una ambulancia y mandarlos a Corrientes, no se pueden despedir de sus familiares” expresó tomándose un minuto para poder continuar debido a que no pudo contener sus lágrimas.

“Lo que yo les pido es que no se pongan en nuestros lugares, no, nosotros hacemos nuestro trabajo y tratamos de darle la mejor onda al paciente que se va y le decimos que lo esperamos, y nosotros sabemos que muchos van a volver y muchos no, porque sabemos por nuestras estadísticas, que, si hay 20 personas en el Campaña, 4 o 5 se pueden quedar y no volver más, y ese puede ser mi papá, mi marido, mi suegra, mi hermano y yo creo que esa situación no es linda para nadie. Nosotros tenemos una compañera de trabajo que ya perdió a su papá y su mamá está muy grave y su hermano se está recuperando, entonces yo creo que tenemos que empezar a mirar lo que nos está pasando, esto nos pasa acá en Monte Caseros”.

“Los médicos que estamos trabajando, la verdad que tenemos un hermoso equipo, yo invito a todos los que quieran venir a ayudarnos y colaborar, porque también es una patología nueva que estamos aprendiendo día a día y es totalmente interesante desde el punto de vista científico, muy interesante” sostuvo

“Yo les pido más responsabilidad, que tratemos de cuidarnos entre todos, que lo venimos diciendo desde marzo porque esto no es nada nuevo, tratemos de que no nos toque, porque no podemos esperar que nos pase en carne propia para darnos cuenta de lo que está pasando hace un año. Entonces dejemos de salir a la calle, este es el momento de que Monte Caseros se tiene que quedar en su casa, tratar de ir una sola vez a la semana a hacer las comprar, tratar de no ir al banco, tratar de no llevar al nene al futbol, tratar de quedar en casa todo lo que podamos, nosotros no tenemos que estar esperando que el Presidente, el Intendente, el Gobernador nos de pautas porque nosotros ya sabemos cuáles son las pautas, lo que nosotros necesitamos es que se queden un poco en su casa, una semana, dos semanas, para que el virus se quede quieto, si nosotros salimos, el virus sale, entonces cada vez multiplicamos más y los números van a ser cada vez peores y nosotros cada vez vamos a tener que despedir más pacientes para el Campaña y eso no tiene que ser así, porque nosotros acá tenemos un Hospital, que a pesar de las condiciones que está el Hospital que todos ustedes conocen, se hace más de lo que se tiene que hacer, este es un Hospital de baja complejidad y nosotros acá nos estamos bancando un montón de pacientes que por ahí deberían están en otro lado y los estamos sosteniendo, entonces nosotros estamos haciendo más de lo que deberíamos hacer. Yo creo que el montecasereño tiene que hacer un poco más de lo que debe hacer, colaborar entre todos.”

Continuando con su alocución la Doctora pidió disculpas por lo que le pasó, haciendo referencia en el momento que se quebró al hablar de las personas trasladadas y dijo “llega un momento que a uno le inunda la emoción, la angustia, nosotros estamos angustiados porque cada vez que hacemos una tomografía la misma tiene algo y esa tomografía que nosotros hacemos la tenemos que presentar a los del Campaña y ahí esperar la respuesta de que si nosotros tenemos que mandar a ese paciente o no, y generalmente se tiene que ir.”

“Esa es nuestra historia en el Hospital, nosotros le estamos poniendo ganas, ya sobrepasamos el cansancio físico tenemos que sobrepasar un poco lo emocional, pero eso todos los días un poco está. Yo creo que es hora de que nos pongamos las pilas entre todos y que todos hagamos algo, acá los responsables somos todos, todos somos responsables, acá no hay ningún culpable, nada más que nosotros si no nos cuidamos y si no hacemos lo que debemos hacer.” Finalizó la Doctora Claudia Sosa

Por su parte, el Dr. Marcelo Ceccato compartió el mensaje de la Dra. Sosa asegurando que esa es la sensación que todos los integrantes del comité sienten en este momento, “la palabra es: estamos muy cansados, estamos muy agotados, tienen que mirar nuestras caras, nuestros rostros, nuestros ojos… estamos las 24 horas de todos los días, de lunes a lunes, trabajando sin descanso por ustedes, la comunidad, la gente de nuestro querido pueblo pero estamos en un momento de inflexión, y por ahí voy a ser duro pero quiero ser claro con lo que voy a decir, o la gente se cuida o la gente se va a morir, es así de sencillo y cortito. Recién veía a la Dra. Claudia, esa es la sensación que tenemos cada vez que mandamos, al que tenemos que decir a un paciente que se va para el Hospital de Campaña, es horrible, no tienen idea la sensación de impotencia que sentimos cuando tenemos un paciente internado por covid y no dice “Dr. no puedo respirar” y el oxígeno está al taco, y no puede respirar y tiene una neumonía y la espalda destroza el dolor, ese paciente sufre entienden. Sufre nuestro ser querido, nuestro abuelo, nuestro padre, nuestra madre, nuestro vecino, nuestro compañero de trabajo. Entonces, este es el momento de dejarse de joder, hay que quedarse quietos, hay que disminuir la movilidad, hay que cumplir con el protocolo , estamos cansados del año pasado de repetirlo: barbijo, uso de alcohol en gel, distanciamiento social. Del Comité de Crisis del Hospital ponemos todo, les puedo asegurar que ponemos todo, el cansancio físico es terrible, el cansancio mental también, la parte emocional también juega, el Ejecutivo Municipal pone todo de sí pero acá hace falta el compromiso individual de cada vecino de Monte Caseros si no nosotros no vamos a poder ayudarlos, estamos poniendo todo de nosotros y más aun de lo que podemos poner. Por favor les pido, por favor les suplico, muévanse lo justo y lo necesario. Ayúdennos, ayúdennos. O la gente se cuida o se va a morir lamentable y tristemente es así, entendámoslo por favor”

“Tenemos niños positivos, tenemos adultos jóvenes positivos que están intubados en el Hospital de Campaña, ¿qué tenemos que esperar?, decir a sí es mi papá, es mi vecino, había sido que el virus no era un chiste che, ¿para qué me fui al cumpleaños, para qué salí?, evitemos esas situaciones, ayúdennos porque es triste, es muy triste les puedo asegurar cuando ese paciente nos dice “no puedo respirar doctor, me estoy ahogando. Son cosas que no se olvidan”

En la ocasión, el profesional aprovechó para felicitar y agradecer a todo el personal del Hospital Samuel Robinson “voy a empezar por las mucamas, por los choferes, nuestros choferes están sin dormir van y vienen llevando pacientes, a nuestros ciudadanos casereños para salvarlos en el Hospital de Campaña, se merecen un aplauso, las administrativas, las enfermeras que van a las 2, 3, 4, 5 de la mañana a ver a los pacientes covid, en una palabra, a todo el personal del Hospital Samuel W Robinson, al equipo de tomografía que trabaja incansablemente y nos permite diagnosticar la gravedad de los pacientes covid. Mis felicitaciones a ellos, a no bajar los brazos, estamos cansados, estamos agotados, estamos emocionalmente mal también porque nos duele muchísimo ver a nuestros ciudadanos de la manera que los vemos ir cuando están con covid, así que a no bajar los brazos, a seguir con la intensidad que estamos trabajando pero solos no podemos he, necesitamos de la ayuda de cada uno de ustedes, este es el momento. O paramos ahora o después vamos a lamentar todas las consecuencias” concluyó

Para finalizar, el Intendente señaló “queríamos llevarles este relato en primera persona de quienes son los que están al frente de la lucha, obviamente agradecer a todo el personal de salud, decirles que esta situación que hoy la contamos como dije recién en primera persona y que nos está pasando, es lo que le está pasando a todos, a las ciudades vecinas, al país le está pasando esto pero hoy nosotros estamos por los montecasereños, creo que merecían los médicos del Hospital venir a decir esto para que cada uno de nosotros se haga carne de la situación que se está planteando, sé que muchos están esperando medidas restrictivas pero también debo decirles que hoy nos comunicamos con intendentes de distintas localidades que están en fase 3 y las medidas restrictivas de la fase tres son más suaves que las que nosotros hemos adoptado en los últimos días, y seguramente que si hay que cerrar actividades económicas primero vendrá la autorización de la provincia y de lo que pasa en nación, y que lamentablemente no es tan sencillo decir “cerramos todo hoy por 15 días” porque si no ya el presidente Fernández lo hubiese hecho y seguramente l Gobernador también, y como alguien de los médicos dijo hoy, acá ya no depende de la gente que está en el ingreso a la ciudad parando y tratando de que cuando entra alguien no nos mienta, ni de que cuando nos comunicamos con un positivo da una lista por la mitad porque la otra mitad le dijo “no quiero faltar al trabajo, no quiero cerrar mi empresa” y entonces así es muy difícil por más que cerremos todo lo que hay que cerrar”

“Le pido a la ciudadanía de Monte Caseros que escuchó en primera persona estos relatos que son la realidad más cruda de todos estos hechos y que vemos a diario en Buenos Aires y en otras localidades del interior que ya no hay más camas, que ya no hay más lugares, y que afortunadamente todavía en Corrientes tenemos esa posibilidad entonces no esperemos a que estemos mal, a ir al Hospital de Campaña y después mirar las estadísticas”

“Lo peor que nos pasa a los montecasereños es que todas las personas que van al Hospital de Campaña y vuelven y las que no vuelve, son todos conocidos nuestros porque acá como nos conocemos todos el dolor es mucho mayor. Le pedimos a toda la población, y ya lo hicieron tan claramente los médicos quedémonos, no salgamos si no tenemos necesidad, 15 días y bajamos esto. Este virus está cada vez más letal y es lo que nos preocupa, cada vez se contagia más gente porque parece ser que es mucho más contagioso que antes y ahora se viene el invierno, son demasiadas cosas juntas” expresó

En tanto, dirigiéndose a los profesionales de la salud, manifestó “Gracias, lamentablemente es lo único que tenemos para decirles por todo el esfuerzo, agradecerles porque a pesar de que están todos los días tratando con positivos ninguno del Comité de Crisis, gracias a Dios, no se ha contagiado ninguno porque imagínense lo que significaría”

“Le pedimos a la ciudadanía de Monte Caseros que ha escuchado con el dolor que se han expresado los médicos que todos pongamos un poquito de nuestro esfuerzo y si no tenemos que hacer algo no lo hagamos”

A continuación mirá el video completo






Miércoles, 28 de abril de 2021

Volver

Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados