Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 19601
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 1415
Compartir
 
 
Se utilizarán para dar las segundas dosis
Llegan un millón de dosis de la vacuna Sinopharm al país
Dos vuelos de Aerolíneas Argentinas iniciaron la operación que le aportará entre este domingo y el miércoles a Argentina un millón de dosis de vacunas contra el coronavirus y que
se complementará con un tercer vuelo de la compañía alemana Lufthansa que será parte de esta iniciativa.

El segundo de estos tres vuelos partió después de este mediodía desde el aeropuerto de Ezeiza rumbo a Beijing, mientras que el primer vuelo, que salió el viernes desde Argentina, ya se encuentra en viaje de regreso a la Argentina, tras haber partido desde la capital china.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, despegó del aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 13.14 con destino a Pekín bajo el número AR1050, previa escala en el aeropuerto internacional Adolfo Suárez de Barajas, Madrid y regresará el lunes, bajo el número AR1051 con 371.200 dosis.

En tanto, el primero de los vuelos, operado por el Airbus 330-200 matrícula LV-FVH, partió el viernes a las 13.42 desde Ezeiza bajo el número AR1060 y arribó después del mediodía a Beijing, donde cargó 384.000 dosis de vacunas y emprendió el retorno bajo el número de vuelo AR1061, estimando su arribo a Buenos Aires este domingo alrededor de las 19:00hs, también con una escala técnica de reabastecimiento en Madrid.

Veinte personas componen las tripulaciones, diez entre comandantes y copilotos y el resto personal técnico, de mantenimiento, de carga y tripulantes de cabina.

El tercer vuelo que involucra esta tarea de transporte aéreo, bautizada como "Operación Beijing", será de Lufthansa y saldrá este domingo desde la capital asiática, con las restantes 244.800 dosis y aterrizará el próximo miércoles 28.

De esta manera, el país recibirá la próxima semana un millón de dosis de la vacuna elaborada en China, que se aplicarán a personas que ya recibieron la primera de las dosis de Sinopharm y Argentina tendrá colectadas un total de 9.932.600 vacunas contra el coronavirus.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández dijo que espera que el laboratorio AstraZeneca "empiece a cumplir sus compromisos con América Latina" y reveló que días atrás mantuvo una conversación con sus autoridades, en la que expresó su "malestar" por el retraso en la llegada de esas vacunas contra el coronavirus.

"Estamos esperando que AstraZeneca empiece a cumplir sus compromisos con América Latina", dijo el Presidente en declaraciones a radio Diez, donde relató que tuvo una "comunicación la semana pasada con el CEO", a quien le manifestó su "malestar por lo que está pasando".

"Argentina produjo 30 millones de principios activos y no ha vuelto la cantidad de vacunas que se comprometieron a traer", especificó el jefe de Estado.

Fernández dijo que habla "personalmente" con "todos los laboratorios y presidentes del mundo para conseguir más vacunas" al tiempo que resaltó la "expectativa de poder producir en Argentina la Sputnik V".

En tanto, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, se refirió a las características de la operación a China con un hilo de mensajes a través de su cuenta de Twitter.

"En los inicios de la pandemia comenzamos con las operaciones de carga a China, un desafío muy importante para @Aerolineas_AR, en un escenario de gran complejidad. Realizamos 42 vuelos a Shanghai y Guangzhou para traer insumos sanitarios fundamentales para hacerle frente al Covid 19", publicó Ceriani.

"Beijing es la tercera ciudad de China que volamos en operaciones de carga. Hasta el momento trasladamos 1.904.000 dosis, las que se sumarán a las 755.200 que llegarán en los dos vuelos de este fin de semana. Por su parte, otras 244.000 dosis arribarán por @lufthansa", precisó.

En ese marco, sostuvo que desde la compañía se está "dando una respuesta rápida a cada necesidad logística del país, cumpliendo una tarea fundamental para que más argentinos y argentinas puedan vacunarse".

Explicó también, por qué en esta ocasión se hace necesario contar con tres aviones, cuando Aerolíneas pudo transportar en el último vuelo realizado a Beijing, un millón de dosis en una sola aeronave.

"A diferencia de lo que sucedió el 1 de abril, cuando llegó el segundo millón de Sinopharm en un solo vuelo, en esta ocasión se necesita de tres viajes por una cuestión de embalaje", señaló Ceriani y detalló que "antes, en cada cajita llegaban tres viales con una dosis. Esta vez, el fabricante pone un vial por caja, lo que triplica el volumen a transportar", explicó.

El directivo agregó que "en el caso de las Sinopharm se agrega una complejidad adicional: el fabricante solo avala su traslado en un embalaje térmico llamado "envirotainer" que se caracteriza por ser activo y que puede trasladarse únicamente en la bodega de los aviones y no en la cabina, como sí sucede con las Sputnik-V".

Con los vuelos que partieron el viernes y este sábado, Aerolíneas Argentinas está concretando 16 servicios destinados al transporte de vacunas.

Fueron 12 operaciones a la Federación Rusa, en las que se trajeron al país 5.267.745 dosis de la vacuna fabricada por el Instituto Gamaleya, y dos a Beijing, en los que llegaron al país 1.904.000 dosis de la vacuna fabricada por Sinopharm.

Los vuelos a Moscú fueron los siguientes días: 24 de diciembre, con 300.000 dosis; el 16 de enero, con otras 300.000; el 28 de enero, con 220.000 y otras 20 mil destinadas a Bolivia; el 12 de febrero vinieron 400.000 dosis; el 28 de febrero fueron 517.500; el 1 de marzo, 732.500; el 19 de marzo, 330.000; el 22 de marzo, 500.000; el 27 de marzo llegaron 370.000; el 30 de marzo, 300.000; el 4 de abril, 497.745 y el 19 de abril llegaron 800.000.

Los dos vuelos a China fueron el 25 de febrero, trayendo 904.000 dosis y el 1 de abril, con 1.000.000 dosis.

También arribaron 1.082.200 dosis de la vacuna AstraZeneca, mediante el mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax) en dos vuelos regulares de la compañía de los Países Bajos, KLM, y 580.000 dosis de la vacuna Covishield, desarrollada por la India con tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que llegaron en un vuelo de Qatar Airways.


Télam


Domingo, 25 de abril de 2021

Volver

Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados