Situación epidemiológica en Monte Caseros Claudia Sosa: “creo que estamos a la par del virus, pero tenemos mucho miedo de correrlo por atrás”  En la Costanera de Monte Caseros a la vera del Río Uruguay, se ubicó un puesto sanitario para llevar a cabo hisopados voluntarios al azar.
Esta nueva actividad es una iniciativa del Comité de Crisis que la llevan a cabo con el objetivo de evitar la propagación del COVID – 19 en nuestra ciudad, la misma se dará durante la siguiente semana en diferentes puntos.
En la oportunidad MonteCaserosOnline se hizo presente en el sitio y dialogó con la Doctora Claudia Sosa y con Luis “Guerio” Tabares quienes comentaron sobre esta iniciativa
“Es una nueva actividad que la vamos a implementar en diferentes lugares, diferentes días, porque lo que nosotros queremos hisopar al azar, la maratón de hisopados tenía como fin ser al azar pero concurrieron muchas personas que violaron el aislamiento entonces por ahí no nos sirve para saber si el virus está circulando o no” comenzó diciendo la Doctora Claudia Sosa “La verdad que yo agradezco la colaboración del pueblo de Monte Caseros, siempre colabora en todo, no sé cuántos testes vamos realizando pero desde que iniciamos no estamos paramos, hasta ahora venimos negativos, no te puedo decir con exactitud los números” señaló
Refiriéndose a la jornada comentó “esto se va a implementar en diferentes días, sin hacer propaganda, ¿por qué?, justamente por eso, queremos gente al azar, gente que sale a caminar, que sale a pasear, está bien que por ahí no es muy lindo salir a pasear e hisoparse, pero bueno, creo que lo tenemos que incorporar a nuestra vida cotidiana” indicó y en ese sentido dijo que se hisopa quien quiere hacerlo, no es obligatorio “paramos a los que pasan, se le comunica lo que estamos haciendo y el que quiere lo hace. Seguramente por las redes sociales ya muchos saben que estamos acá y entonces mucha gente se acercó.”
“A los que yo invitaría es a los chicos jóvenes, que se acerquen cuando tenemos estos puestos así voluntarios, no nos olvidemos que este gran brote, que está siendo muy difícil de controlar, comenzó en la juventud, entonces yo por ahí los invito a que se acerquen, que no tengan miedo, esto es una prueba que se hace, tratamos de no hacerles doler, y a nosotros nos sirve para poder controlar y tratar de que no se disperse el virus, nosotros, creo que estamos a la par del virus pero tenemos mucho miedo de correrlo por atrás, así que yo le pido a la gente que se mueve mucho, que se moviliza, que por favor se acerque a estos puestos” manifestó la profesional
“Vamos a tratar para la semana que viene organizar en el horario de la mañana la instalación de puestos hisopadores distribuidos en algunos CAPS, dispensarios, vamos a estar avisando, pero eso todavía tenemos que terminar de organizar, porque la verdad es que somos tan pocos, tanto administrativos como hisopadores y coordinadores que por ahí no damos abasto, yo sé que en Hospital ahora hay mucha gente hisopándose” comento
La Doctora Sosa se mostró muy optimista y contenta por la respuesta de quienes se acercan voluntariamente “la verdad que yo estoy re contenta, al principio pensé que nadie iba a querer venir, y la verdad que sí, de diez.” “Nosotros estamos enfocados en tratar de detectar la mayor cantidad posible de casos y de aislar, porque acá el secreto no es el hisopado, yo puedo venir a hisoparme todos los días si quiero, eso a mí no me da ninguna seguridad, esto que nosotros estamos haciendo ahora nos sirve para saber la situación hoy en la circulación, en tantas personas no encontramos virus. Cuál es el secreto? el aislamiento, entonces yo voy a aprovechar hablarle a la gente que tiene contacto estrecho o que es positivo, no se apuren los convivientes ni los contactos estrechos, no se apuren a pedir hisopado, porque el secreto es el aislamiento” reiteró “si yo soy conviviente o soy contacto estrecho de un positivo me tengo que aislar, a mí no me tienen que andar persiguiendo para aislarme, yo me tengo que aislar, resguardar mi familia, mis amigos, mis ancianos, mi vecino, tengo que aislarme” enfatizó
“Si la persona en esa situación tiene una familia y necesita trabajar día a día para poder comer que avise a la municipalidad, que nos avise a nosotros, porque se está entregando comestibles, se está dando ayuda en ese sentido a la gente a la que se le imposibilita tener la comida del día. Estamos encontrando a muchos que están violando el aislamiento o que no les importa, y eso nos va a perjudicar a muchos, ahora no solamente son los mayores de 65 años ni los que tienen factores de riesgo los que a veces están mal, estamos derivando gente más joven y eso no lo queremos hacer” resaltó
En tanto refiriéndose a la labor diaria la Dra. aseguró que personalmente considera que hacer los hisopados no es el trabajo más pesado, “es arduo” dijo “el trabajo más duro, y a donde a nosotros no se nos tiene que escapar nada, es cuando llamamos al positivo, hacemos el árbol epidemiológico y cuando tenemos que controlar pacientes. Hay mucha gente que se descompensa en la casa y tenemos que vestirnos, mandar enfermeros o a veces nosotros mismos vamos en la ambulancia, a veces tenemos que hacer una lista para ir a tres o cuatro lugares, entonces esa es una tarea ardua también y cansadora. A veces cuando hablamos por teléfono con los pacientes lo hacemos por más de una hora con cada persona tratando de explicarle todo, como es, y eso yo creo que es re importante también.”
“Los chicos del Call Center, los de la entrada y nosotros somos pocos, no damos abasto y sinceramente estamos cansados, sí, estamos cansados físicamente, pero yo lo que le pido a la gente por ahí es que comprenda, ¿nos podemos equivocar? Si, nos podemos equivocar, podemos hacer un montón de cosas, pero nada es voluntario, llega un momento que son tantas las llamadas, los WhatsApp que no llegamos a responder todo en el día o la tarde, así que yo les pido comprensión.” expresó “los invito a que se acerquen en los diferentes lugares, nosotros vamos a avisar, ahora que ya tenemos una experiencia con esto, vamos a avisar unas horas antes donde vamos a estar para que la gente se vaya acercando, el que tiene que cumplir el aislamiento tiene que estar adentro de su casa, no tiene que salir, no es que haber por las dudas si doy positivo, el que convive con un positivo es positivo, porque lo que se está viendo ahora es que, cuando le queremos dar el alta siguen dando positivo y alargan a toda la familia el aislamiento, entonces pasan 17 – 20 días aislados y es una barbaridad.”
“Nosotros nos guiamos por protocolos, cuando tenemos dudas llamamos a Corrientes, la gente de Corrientes, los epidemiólogos, infectologos han bajado y la verdad que continuamente nos están remarcando muchas cosas para que no nos equivoquemos pero si, nos podemos equivocar, yo por ahí pido disculpa a algunos que por ahí no son bien atendidos o que no se les contesta pero no es algo voluntario, nada de esto es voluntario, nosotros estamos para esto, a veces estamos un poco cansados y somos humanos también, llegan momentos que te vence el cansancio.”
“Lo que yo ahora más pido es que por favor cumplan el aislamiento, no queremos que nos pase lo que le está pasando a nuestros vecinos, hasta ahora estamos zafando de eso, ojalá que tomemos conciencia.”
“Si ustedes ven por ahí que alguna familia viola el aislamiento por favor llamen, que llame a alguno de nosotros, eso es totalmente anónimo, desde ese lado también nos tenemos que comprometer y les puedo asegurar que nadie da nombres, pero a nosotros nos ayudan.”
En el puesto que se realizó en la Costanera de nuestra ciudad estaban trabajando una voluntaria que estaba siendo de administrativa, es una estudiante de medicina, Maia Romero, la doctora Rebollo, la enfermera de Clínica Paula, Alejandra Morales y la Doctora Claudia Sosa, acompañadas por Luis “Guerio” Tabares del Call Center.
“Todos los días en el Hospital a las 18:00 horas se va a seguir hisopando por más que nosotros hisopemos en otro lugar, más que nada en el Hospital toda la gente con síntomas, a los que se les va a dar el alta, a los sospechosos, a toda esa gente que llama al Call Center se las va a ir mandando al hospital y los puestos estos ambulatorios van a ser para las personas voluntarias.” finalizó Sosa
Por su parte Luis “Guerio” Tabares quien se encontraba también en el lugar por el Call Center dijo “en esta ocasión estamos ubicados en la Costanera realizando testeos al azar y voluntarios como parte estratégica del Comité de Crisis, el objetivo es sacar de circulación a posibles activos que puedan andar por la calle. Es así que este tipo de metodología se van a ir implementando, por lo menos en esta semana y la próxima.”
“La cantidad de testeos dependerá de la cantidad de personas que se acerquen, tenemos un stock mínimo de 60 a 70 hisopados, pero siempre dependerá de la cantidad de personas. No esperábamos que acerquen tantos, sin duda la sociedad está preocupada por la situación y colabora permanentemente en cualquier punto donde se están haciendo hisopados voluntarios“ destacó el funcionario
En la oportunidad Tabares recordó que las personas que presenten síntomas sospechosos de Covid-19, deben comunicarse a los números del Call Center de Monte Caseros, 3775-450000 y 3775-450001. “Les pedimos un poco de paciencia ya que debido al brote que tenemos, donde son alrededor de 30 positivos por día, los cuales tienen cada uno como mínimo 4 convivientes, es decir que el número se eleva a 120, además, cada positivos tiene como mínimo 10 contactos estrechos, por lo tanto, son alrededor de 420 personas por día a las que hay que llamar, sacando a parte a las personas que se comunican por las consultas, es por ello que el Call Center hoy en día está desbordado.”
“Van a llegar las declaraciones juradas y llegarán las altas, pero les pedimos paciencia. Al tener esta tendencia de 20 o 30 positivos por día el trabajo que se hace es maratónico, no sólo del Call Center sino también desde el hospital, estamos con mucho trabajo.” sostuvo
“Hay un grupo que está hoy en la Costanera testeando de forma voluntaria y otro grupo que está con los casos de vínculos estrechos en el Hospital Robinson y están hisopando de forma simultáneamente” concluyó
Sábado, 17 de abril de 2021
|