Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 18336
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 113
Compartir
 
 
Acto central provincial
A 39° años de la Gesta, Monte Caseros honró a los Héroes de Malvinas
Monte Caseros fue sede del Acto Central Provincial por el 39º Aniversario de la Gesta de Malvinas. El mismo estuvo encabezado por el Gobernador de la Provincia, Dr. Gustavo Valdés, el Intendente Miguel Olivieri e integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “Avá Ñaró”.

En horas de la tarde de este miércoles 31, frente al Palacio Municipal se realizó un homenaje a todos aquellos hombres que hace 39 años se hicieron de valor y afrontaron sus miedos en defensa de la soberanía argentina.

El acto contó con la presencia de ex combatientes, representantes de los distintos centros de veterano de la provincia, el Gobernador Dr. Gustavo Valdés, el Intendente Miguel Olivieri, el Vice Intendente Sergio Paniagua, José Galván a cargo de la Dirección Provincial de Malvinas, el Presidente del Centro de Veteranos “Avá Ñaró”, Carlos Enriori, funcionarios y ministros provinciales, concejales, autoridades civiles, militares, fuerzas de seguridad y eclesiásticas.

Luego de la presentación y el saludo de las autoridades a la tropa Malvinas Argentinas, se procedió a la entonación del Himno Nacional Argentino acompañados por la Banda Militar Humaitá, tras ello se realizó un minuto de silencio en honor a los caídos. Posteriormente, a cargo del Padre Diego Villaba se realizó una invocación religiosa.

Continuando con la ceremonia se concretó la firma de convenio entre el Gobierno de la Provincia de Corrientes y la Secretaría de Trabajo de la Provincia para desarrollar capacitaciones en oficios en los Centros de ex combatientes de todo el territorio correntino.

Seguidmente el Presidente del Centro de Veteranos “Avá Ñaró” Carlos Enriori dejó su mensaje, “el 2 de abril de 1982 Argentina recupera las islas Malvinas, a partir de entonces se enfrentarán durante 74 días por tierra, aire y mar las dos fuerzas militares”.

“La decisión fue tomada por la tercera Junta Militar, desde el golpe de estado del 24 de marzo de 1976, Galtieri, Anaya y Lami Dozo. Mandaron a las 14 mil efectivos que fueron llevados a Malvinas, el 80% era soldados conscriptos cumpliendo con el servicio militar obligatorio. Es algo que muchos desconocen cómo funciona el sistema de la CO.LIM.BA. llamada así por el servicio que realizaban los soldados, eran utilizados por los jefes desde el cabo hasta el de mayor jerarquía, los COLIMBA no mandaban a nadie, cumplían las ordenes, el abuso de poder era extremo y así en esas condiciones llegamos a Malvinas jóvenes de 18 y 19 años” comenzó diciendo

“Un ejército que lucha debe permanecer unido codo a codo, enfrentar al enemigo juntos, dormir, comer, permanecer en guardia e inclusive replegarse, debe ser informado y acompañado por sus jefes de tropas, todos armados y en las mismas condiciones para llevar a cabo la tarea de la mejor manera posible, defender la patria con la vida. Nada de esto ocurrió, los soldados conscriptos debían enfrentar primero a sus jefes, buscar comida por sus propios medios, desde robar en el rancho (llamado así a la cocina del regimiento), hasta matar ovejas para comer, siempre y cuando no era descubiertos por sus jefes, de lo contrario eran torturados y expuestos a todos los demás soldados como ejemplo de disciplina, estaqueados en la intemperie, bajo la lluvia, bajo el viento y bajo el frío y mucho de ustedes lo hicieron” prosiguió y ante estas palabras, algunos de los que estaban se manifestaron en disconformidad por sus declaraciones y procedieron a marcharse del lugar

Continuando con su discurso Enriori añadió “cuando el enemigo mostró sus dientes y venía con todas sus fuerzas, muchos jefes se escondieron, otros se enfrentaron de repente evacuados y otros huyeron dejando a los COLIMBA en el frente de batalla. Sé que es fuerte lo que les cuento, pero los soldados que nos animamos a contra nuestras vivencias, lo hacemos siempre con honestidad y responsabilidad, no ocultamos lo que nos pasó, nos duele hacerlo, pero es la única manera de conocer el enorme error que cometió las fuerzas armadas en la Guerra de Malvinas. Es la única manera que tienen de aprender y reconocer como se debe actuar si alguna vez vuelve a suceder un conflicto de esta magnitud”.

“El personal militar actual de la misma manera, deber ser honesto y hacerse responsables de los errores cometidos, contar la cruda verdad es la única manera que tienen de reconciliarse con la sociedad y con sus soldados. Concurrir a un acto o desfilar no les da el prestigio que buscan, los únicos privilegiados que lucharon cumpliendo con su deber son los soldados conscriptos”

“Hubo quienes se hicieron cargo, fueron ejemplo de ello y tienen el reconocimiento de los soldados que estuvieron a su cargo, son los menos y son anónimos. A ellos mis respetos y consideración”.
“Debemos romper con el acuerdo de no hablar sobre Malvinas que nos impusieron al salir de los cuarteles. Sacarse esa mochila es fundamental, para tener tranquilidad mental y vivir en paz, estamos casi a 40 años de la guerra de Malvinas y debemos seguir aclarando cual era nuestra situación. Algunos hablan con total ignorancia de veteranos cuando permanecieron en el continente, les pido que reflexionen, respeten al veterano de guerra, pero sobre todo respeten a quienes perdieron la vida y hoy se encuentran en el cementerio Malvinas”.

“No saben el daño que nos han hecho, cuando pretenden estar en nuestro lugar y ya no hay forma de hacerlo. No queremos más enfrentamientos, queremos como todos los argentinos vivir en paz y armonía”.

“El Gobierno provincial ha tomado como política de estado el reconocimiento a todos los soldados conscripto correntinos y nosotros aplaudimos por ello, cada localidad tiene su propia sede y quedan pocas por hacer. Ha implementado los viajes a Malvinas donde luego de semejante regreso, se muestra un documental imposible de omitir, allí está registrado lo que les cuento sobre los soldados, la vivencia de la guerra y la vida después de ella, la posguerra, más dura aún que la misma guerra”.

“Fuimos olvidados, desplazados por la democracia y discriminados por las fuerzas armadas. Hoy después de 38 años de la democracia se fortalecen los lazos, la pandemia ha puesto a esta institución, a las fuerzas armadas en la calle trabajando codo a codo en el servicio sanitario y logístico para dar ayuda a ciudadanos en esta pandemia que ha producido muchísimas pérdidas de seres queridos”.

“Nuestros gobernantes se esfuerzan por cuidarnos y debemos aceptar todas las recomendaciones para lograr una menor tragedia entre los argentinos. El centro de veteranos de guerra le dio el valor que corresponde a la sede que nos entregó el gobierno provincial en el año 2014. Un plan de construcción de espacios para cobijar en cada localidad a sus veteranos”.

“El año pasado junto al Intendente Municipal y al Gobernador, dejamos inaugurado oficialmente el Museo Malvinas Vicente Ramón Pérez, es un esfuerzo de todos los integrantes de nuestra institución y todas las familias que nos acompañan. El día 25 de marzo de este año, fue declarado de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad y hoy, le solicitamos al Gobernador que a través de la legislatura provincial lo declare de interés”.

“Los ex combatientes correntinos tenemos cada uno, una historia personal, su vida y su familia, pero todos sentimos la necesidad de estar juntos y compartir momentos que sin conocernos vemos en el otro lo que somos, soldados combatientes de Malvinas” concluyó

Tras ello el Centro de ex combatientes de Monte Caseros realizó entrega de presentes al Director de Malvinas Argentinas, José Galván, al Ministro de Seguridad de la Provincia, Juan José López Desimoni, al Intendente de Monte Caseros, Miguel Olivieri y al Gobernador de la Provincia, Dr. Gustavo Valdés. Así mismo, la Dirección de Malvinas Argentinas otorgó obsequios, en la ocasión, al Intendente local y al primer mandatario provincial.

Siguiendo con el acto, el Intendente de la ciudad de Monte Caseros, Miguel Ángel Olivieri, dejó su mensaje a todos los presentes y dio la bienvenida a las diferentes Delegaciones que llegaron a nuestra ciudad para rememorar este día

“Estamos conmemorando hoy 31 de marzo, como cada año lo hacemos el 2 de abril, el Día del Veterano de Guerra y de los Caídos de Malvinas, queremos homenajear a hombres que dieron todo, muchos de ellos hasta su vida por recuperar los derechos soberanos de los argentinos, un día especial para reafirmar nuestros derechos soberanos de los argentinos sobre las Islas del Atlántico Sur y mucho más especial este año que estamos recibiendo a las distintas delegaciones de los Centros de Ex Combatientes de toda la provincia. Lamentablemente por la pandemia este homenaje se vio limitado en su organización toda vez que el año pasado se iba a realizar con la presencia de todas las delegaciones en su totalidad y que se iba a homenajearlos de la manera que ustedes realmente se merecen.” comenzó diciendo Olivieri y agregó “no podía esperar más esta conmemoración y de allí este acto más acotado, pero no por eso menos trascendente por lo que significan cada uno de ustedes para nosotros. Todos nosotros, los argentinos reclamamos nuestra soberanía sobre nuestras Islas Malvinas, las que nos fueron usurpadas y arrebatadas, pero sobretodo nos ha dejado una herida abierta en el corazón, este sentimiento no es un capricho, es nuestra historia, nuestra vida, son ustedes, nuestros valientes jóvenes de Malvinas que con coraje combatieron y son también aquellos que lamentablemente ya no están por defender ese suelo para que flameara nuevamente allí nuestra bandera argentina”.

“Como ciudadanos estuvimos, estamos y estaremos siempre con ustedes, son ustedes nuestros hermanos, nuestros amigos, nuestros Héroes de Malvinas, merecen siempre nuestro reconocimiento por su entrega, generosidad y sacrificio, la mejor manera de agradecerles nosotros, los ciudadanos de nuestro pueblo, es brindarle una sonrisa, un agradecimiento, un apretón de mano, un fuerte abrazo de reconocimiento y recordarlos toda la vida. De ustedes, de estos hombres, debemos aprender que la lucha en todos los órdenes de la vida debe ser constante e incansable, cada uno de nosotros nos debemos poner en la piel de cada uno de ustedes y que de la misma manera que lo hicieran ustedes, enfrentemos cada dificultad con la misma entereza para tener el país que todos merecemos. Cada soldado de nuestra patria que derramó su sacrificio y su hombría sobre Malvinas merece que cada uno de nosotros nunca dejemos de reclamar lo que nos pertenece y así debemos transmitirlo a las nuevas generaciones, después de 39 años vuestra gesta fue el único gesto de honor y de grandeza con el cual pudimos reencontrarnos los argentinos, siempre será poco lo que podamos brindarles, pero siempre estaremos aquí para acompañarlos y apoyarlos.” indicó Olivieri

“Como cristianos tenemos que amar a nuestra familia, pero también debemos amar a esa familia grande que es la patria y que como familia nos contiene a todos y que nos debiera mantener unidos en el mismo objetivo que es la grandeza de nuestra patria. Este mensaje que ustedes nos legaron y que hoy después de tantos años lamentablemente aún muchos no lo entienden, no podemos permitirnos que el sacrificio de cada uno de ustedes, del de muchos otros que ofrendaron su vida por nuestra patria, los que derramaron su propia sangre, no signifique, al menos una semilla de unión entre todos los argentinos, para que nuestra patria argentina pueda un día llenarnos de orgullo, tenemos que mirarnos en el espejo de cada uno de ustedes quienes nos marcaron el camino, porque fueron ustedes los que ofrecieron su vida por cada uno de nosotros, y como dice el señor, nadie ama más que aquel que es capaz de dar la vida por los suyos y ustedes así lo hicieron”.

“A nuestros héroes de Malvinas los amamos, los respetamos y en esta ocasión, además queremos todos los montecasereños darle la bienvenida a cada uno de los que han venido a este acto en nuestra ciudad de Monte Caseros, mucho más acotado, como dije hoy, del que debía haber sido si no teníamos esta pandemia. También quiero decirles que lamentamos mucho que alguna delegación tuviera que volverse a su ciudad por la situación que estamos pasando, pero déjenme decirles que el corazón de todos los montecasereños está con todos ustedes, muchísimas gracias y sean ustedes bienvenidos.” Finalizó el Jefe Municipal, Miguel Olivieri

Seguidamente el Presidente del Centro de Ex Combatientes de la localidad de Itatí, Pedro Armando Molina hizo entrega de una imagen de la Virgen de Itatí al Gobernador de la Provincia de Corrientes, Dr. Gustavo Adolfo Valdés.

Cerrando el acto central fue invitado a dejar su mensaje el Gobernador de la Provincia, Dr. Gustavo Valdés “sin dudas uno de los temas que más nos unen a los argentinos es la Gesta de Malvinas. Pasamos por mucho, pasamos por mucho olvido, pasamos por muchas penurias, pero todavía tenemos yagas en nuestros corazones y tenemos que curar esas heridas porque el futuro de las generaciones requieren que los argentinos estemos juntos, requieren que los argentinos estemos fuertes, que no bajemos los brazos y que cada 2 de abril, que hoy lo estamos haciendo antes, podamos juntos decir que las Malvinas son Argentinas, que no las vamos a olvidar, que el combate más grande que tenemos que dar es seguir diciendo que son nuestras. Por eso permanentemente tenemos que juntarnos TODOS para hablar de la Gesta de Malvinas, tenemos que seguir combatiendo, tenemos que seguir peleando y por eso desde el Gobierno Provincial nosotros los acompañamos” enfatizó

“Yo tenía 15 años cuando fue la Gesta de Malvinas y hoy me toca en el rol de Gobernador de la provincia seguir acompañando a los que combatieron en Malvinas, llevamos hechos 26 Centros de Combatientes de Malvinas distribuidos en los pueblos del interior provincial en donde hubieron soldados conscriptos y hoy firmamos un convenio para que en esos lugares podamos enseñar oficios, traer a los jóvenes pero fundamentalmente para que enseñemos a amar a esa perdída perla austral que todavía nos duele, esa perla austral que el pueblo argentino la sigue reclamando como propia y no vamos a cesar pero fundamentalmente el legado de Malvinas lo tenemos que construir entre todos, tenemos que hablar con nuestros hijos, con nuestros nietos, los que tienen bisnietos con sus bisnietos, de generación en generación tenemos que trasmitir lo que pasó, hubieron en ese suelo patrio penurias pero también hubo valor, sacrificio, entrega, y tenemos que honrarlo” añadió y en este sentido señaló “yo rezo… hoy vino la “tupâsy” (Virgen María) a acompañarnos como en cada rezo de cada soldado con cada rosario en sus manos estaba presente y por cada cañonazo siempre decimos que había un sapucay correntino por eso le pido a Dios que nos siga dando la fuerza para seguir luchando por esto que es nuestro, para que nos curemos, para que nos amiguemos, para que nos hermanemos pero que nunca bajemos los brazos, sigamos peleando pacíficamente para que nos reconozcan y nos devuelvan ese querido suelo patrio y hoy, dos días antes del 2 de abril podamos venir todos los correntinos, todos los argentinos a decir nuevamente que las Malvinas son y serán Argentinas por siempre porque las Malvinas están en nuestros corazones” finalizó

Dando cierre al acto se entonaron las estrofas de la Marcha de Malvinas y las Banderas de Ceremonia se retiraron del lugar.





Miércoles, 31 de marzo de 2021

Volver

Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados