Encuentro provincial Se anunciaron las actividades en el marco del 39° Aniversario de la Guerra de Malvinas  Mediante una conferencia de prensa en las instalaciones de la Casa del Bicentenario este martes, 23 de marzo, el Intendente Miguel Olivieri y Viceintendente Sergio Paniagua, acompañados por el Presidente del Centro de Veteranos “Avá Ñaró” Carlos Enriori, el Coordinador de los actos provinciales, José Fernández Affur y José Galván a cargo de la Dirección Provincial de Malvinas, anunciaron las actividades en el marco del 39° Aniversario de la Guerra de Malvinas en nuestra ciudad.
Este 2 de abril se cumple un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas y se conmemora demás, el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas y en este 2021 Monte Caseros será sede del Encuentro Provincial de Veteranos con un protocolo especial debido al contexto de pandemia, contando con la presencia del Gobernador Gustavo Valdés. El acto central se adelantará por la Semana Santa, es por ello, que se llevará a cabo el miércoles 31 de marzo, evento del cual participarán ex combatientes de los diferentes centros de vetarnos de la provincia, autoridades y funcionarios provinciales. “Ayer estuvimos en Corrientes capital haciendo la presentación formal de lo que va hacer este evento, convocado para el 31 de marzo a las 18:30hs”, comenzó diciendo el Intendente Olivieri en la conferencia. “Habrá un acto central frente al palacio Municipal y posteriormente se realizará una cena con los ex combatientes de toda la provincia, 5 por cada centro haciendo un total de 150 personas. Esta celebración y agradecimiento a nuestros héroes, se vienen realizando una vez por año y que quedó trunco el año pasado, por lo general se hace un encuentro muy grande, pero lamentablemente la situación no ha variado por lo tanto de acuerdo a lo que estableció el Gobierno de la Provincia, los agasajaremos con la cena y el acto.
“Siempre que haya algún ex combatiente se lo debe atender como se merece y, en esta oportunidad como somos anfitriones debemos darle todas las comodidades y la bienvenida a nuestra ciudad”, indicó. “Carlos Enriori nos propuso hacer el acto frente al municipio, con todo el protocolo como se hizo en la apertura de sesiones el concejo. Más allá de que habrá muchos invitados, sobre todo familiares y autoridades, se les pide que tomen las precauciones. Me pareció un buen lugar donde la ciudadanía en general podrá rendirle un homenaje”.
Seguidamente Carlos Enriori, Presidente del Centro de Veteranos de Monte Caseros hizo uso de la palabra, “los ex combatientes estamos orgullos de la política llega adelante el gobierno de la provincia, con Gustavo Valdés, pero ya se había iniciado con el ex gobernador Ricardo Colombi que comenzó a llevar a cabo estos actos centrales en distintas localidades”.
“La Coordinadora Provincial de Malvinas, en una reunión con ex combatientes provinciales elige el lugar donde se realizará el acto central. El año pasado se iba hacer en Monte Caseros, pero por la pandemia no se pudo. Lo único que pudimos hacer fue la inauguración del Museo Malvinas “Vicente Ramón Pérez” en la fecha de aniversario de ciudad el 5 de octubre, del cual participó el Gobernador y anunció que este año se haría el acto central en Monte Caseros”. “Nos parece importantísimo el homenaje que lleva a cabo la provincia, para todos los soldados conscriptos, soldados que han sido discriminados y dejados de lado durante muchísimos años en todo el país y, nuestra provincia ha tomado en sus manos el homenaje y ésta política a través de la Dirección Provincial de Malvinas. Se construyeron sedes en todas las localidades dónde hay un veterano, nosotros tuvimos el privilegio de inaugurarla en el 2014 y a partir de allí trabajamos con el museo”.
“Es muy importantes que nos tengan en cuenta después de tantos años de abandono. Agradecemos al Gobierno también los documentales que se hicieron de los viajes y la vuelta a Malvinas, que son muy importantes para enseñar y para educar, porque hay muchas personas que no conocen la historia. La idiosincrasia del ex combatiente es muy frenada, porque ellos no hablan, no se expresan por eso estos documentables pueden recordar las palabras de los compañeros, después de 38 años recordar los lugares donde estuvieron y los momentos vividos”. “Gracias al Gobernador y al Intendente por el apoyo para el museo, los actos y en éste evento que se va hacer en particular, nuestra participación en la organización para nosotros ya es un homenaje, es importantes que nos hagan participar porque si no pareciera que somos extraños en un acto y en este caso no es así”, finalizó Enriori muy emocionado.
Tras ello, fue invitado a dirigirse a los presentes el Director de la Dirección Provincial de Malvinas Argentina del Ministerio de Seguridad, José Galván, “agradezco al Intendente porque desde un principio dijo que sí a esto y es muy importante. En lo personal me trae muchos recuerdos porque se cumplirán 39 años de que estuve en Monte Caseros cumpliendo el servicio militar como soldado conscripto junto al amigo Enriori, es decir que tenemos una amistad de 39 años y venimos trabajando en conjunto con la causa malvinense”.
“Hoy viajando para esta ciudad, recibo el llamado del Intendente de Itatí quien me cuenta que por una medida del Gobernador 7 ex combatientes de allí podrán ser vacunados, sin duda es una buena noticia. Lamentablemente esta pandemia se ha llevado a dos camaradas, uno en Itatí y otro de Ituzaingó y, otros tantos que se han recuperado”.
“En este acto participarán cinco ex combatientes por departamento y eso ya es triste, porque nos gustaría estar como todos los años con la familia y los amigos con lo que compartimos en 1982 y ¿Por qué no? llorando a nuestros camaradas que se quedaron hacer guardia en Malvinas, porque para nosotros no murieron, son lo que nos dan fuerzas cuando queremos flaquear, fuerzas para seguir los que estamos con vida”.
“Dios decidió quien se quedaba en Malvinas haciendo guardia y quienes volvíamos, para seguir la otra guerra, la de la indiferencia con 10 años de abandono siendo discriminados por el gobierno nacional y por suerte hoy tenemos una política de estado desde el gobierno provincial, la única que en todo el país que tiene un centro en cada departamento, incluso ahora estamos por firmar con la dirección de turismo un convenio para que los ex combatientes puedan recibir a los turistas que los visitan y quieran conocer las palabras de los verdaderos héroes. Como verán Corrientes sigue trabajando, sigue malvinizando a 39 años de la Guerra de Malvinas”, finalizó.
Continuado con la conferencia de prensa, José Fernández Affur, coordinador de los actos provinciales de Malvinas, se refirió exclusivamente a evento que tendrá lugar en Monte Caseros el 31 de marzo, “el acto iniciará a las 18:30hs horas frente al Municipio, allí estarán las autoridades, también en frente se formará una sección del ejército, la Banda Militar y todos los abanderados de los diferentes centros más las de las fuerzas, como ser el ejército, la gendarmería, prefectura y la policía”.
“En este tipo de actos por lo general convocamos a los colegios para que asistan con sus abanderados, pero quisimos evitar que los chicos estuvieran en contacto con todos entonces, decidimos que las fuerzas de seguridad, el ejército y los centros de ex combatientes fueran los abanderados presentes”.
“Habrá sólo cinco miembros por cada centro de la provincia. Al comienzo del acto se hará la revista de tropas por un general, el gobernador y el Intendente. Después se escucharán los discursos del presidente del Centro Avá Ñaró, del Intendente de la ciudad y del Gobernador. Una vez finalizado, los que tengan tarjetas podrán asistir a la cena que se brindará en el Club Progreso al aire libre con distanciamiento como lo indica el protocolo”.
“En el agasajo también habrá show de conjuntos chamameceros a cargo de la Municipalidad de Monte Caseros”, finalizó.
Martes, 23 de marzo de 2021
|