|
|
|
|
Dr. Juan José Cilia Pie de bicicleta  Es una lesión del pie que se produce por la introducción accidental del mismo en la rueda de la bicicleta en movimiento de manera que queda atrapado.
Este tipo de lesión es bastante frecuente en niños de entre 2 y 6 años siendo un motivo habitual de consulta en servicios de urgencias médicas.
¿Cómo se previene?
El uso de sillas especiales para transporte en forma segura es recomendable para la prevención de este tipo de accidente.
¿Cómo se produce el accidente?
Generalmente la lesión ocurre cuando el niño es transportado en la parte trasera de la bicicleta, con los pies colgando e introduce un pie en la rueda en movimiento y el mismo queda atrapado en la rueda, siendo comprimido primero entre los rayos y la horquilla y luego produciéndose la lesión al momento de liberarse el pie de la rueda.
¿Cómo es la gravedad de la lesión?
La gravedad de la lesión dependerá de distintos factores, como la edad del niño, la velocidad al momento del accidente, la posición del pie al momento del trauma, el tipo de calzado que llevaba el niño, el lugar en el que se encontraba sentado y los primeros auxilios realizados después del accidente.
¿Cómo es la característica de la lesión?
El espectro de estas lesiones puede variar desde una herida simple con contusión menor o pequeña peladura, hasta la presencia de fracturas complejas del tobillo.
¿Cuál es el tratamiento?
Una vez producido el accidente, el niño debe recibir una atención médica adecuada en un servicio médico para evaluar la gravedad de la herida de la piel y tejidos más profundos y descartar otro tipo de lesiones como esguinces (rotura de ligamentos) o fracturas. Ante la sospecha de fractura se solicitará una radiografía y debe ser evaluado por el traumatólogo quien determinará el tratamiento correspondiente. Se prescriben antibióticos y analgésicos por vía oral.
¿Y si la lesión es leve cual es el tratamiento?
Si la lesión es leve se indicarán analgésicos, hielo y curaciones periódicas.
¿En cuántos días evoluciona?
Dependerá del grado de gravedad de la lesión, pero en general puede tomar 2 o 3 semanas.
Dr. Juan José Cilia: Pediatra MP 1771 Lunes, 22 de marzo de 2021
|
|
|
|
|
|
|
Volver |
|
|