Galería MonteCaserosOnline El municipio firmó dos convenios con la Escuela Especial N° 8  El Intendente Miguel Olivieri y el Vice Intendente Sergio Paniagua visitaron las instalaciones la Escuela Especial N° 8 “Berta E. Goitia de Jurado”, en horas de la mañana de este miércoles, 17 de marzo para la firma de convenios con la entidad educativa, los cuales contemplan el servicio de un trasporte escolar y la construcción de un playón deportivo.
“Por una iniciativa de hace unos años del directivo y un grupo de trabajadores de la escuela de decidió realizar un playón deportivo en sector de la vereda de la escuela y dicha ordenanza fue probada. Ahora decidimos contratar a una empresa, como ya lo había anunciado el 1 de marzo en la inauguración de las sesiones del concejo”, dijo el Intendente Miguel Olivieri durante la firma del convenio.
“Esta empresa ya comenzó con las tareas, tendrá una jirafa para básquet, arcos de fútbol y un sector de arena para hacer otro tipo de actividades, todo estará protegido por un tejido y se dejará y se dejará casi un metro de vereda, porque está en un lugar donde pasan peatones. Obviamente que el palón no tendrá las medidas reglamentarias porque no da el espacio, pero era mejor hacer acá y no en otro sector donde los chicos tengan que cruzar calles”, indicó. “Esta mano de obra nos requerirá un poco más de 200 mil pesos, el material también lo aportará el municipio y maquinarias”.
“Es una obra importante porque queremos que los chicos realicen actividad física ya que forma parte también de sus vidas” dijo el Jefe Comunal y tras ellos se procedió a la firma de dicho convenio con la institución a cargo de la Directora María de los Ángeles Pared.
En la ocasión también se firmó el convenio de servicio de trasporte para los alumnos de la Escuela Especial, “a través del área de discapacidad de la Municipalidad dirigido por Valeria Bailoni, se nos planteó la necesidad de los chicos de asistir a la escuela, para ello se contrató el servicio de remisería. Es por ello que la municipalidad se comprometió a abonar la suma de 16 mil pesos mensuales, para continuar con este servicio que ya se venía haciendo antes y los padres abonaban la mitad, pero ahora el municipio se hará cargo de la totalidad del monto”, expresó el Intendente Olivieri.
MonteCaserosOnline diálogo con la Directora de la Escuela Especial Nº 8, María de los Ángeles Pared, quien manifestó estar muy contenta por la firma de los convenios, “uno de los convenios contempla un playón deportivo para la escuela, es un proyecto que viene desde hace muchos años presentado por directivos anteriores y el equipo docente de ese entonces, porque lo chicos no tienen espacio dentro de la institución para realizar actividades de educación física, tampoco un espacio verde. En el 2015 se hizo ordenanza dicho proyecto y hoy se pudo logar gracias a la voluntad de la gestión del gobierno municipal actual”.
“Se contrató una empresa y comenzaron el día lunes con los trabajos. Estamos muy ansiosos por ver terminada la obra, que es un beneficio para toda la comunidad y los chicos que asisten a la escuela. El predio se encuentra en la vereda al costado del edificio escolar, contará con una cancha tipo de futbol 5 y básquet, también un espacio verde y un sector de arena, con un cerramiento adecuado”.
“También se firmó el convenio de un servicio de trasporte para los chicos. El municipio ya nos venía ayudando años anteriores, donde los papás de los alumnos se hacían cargo de pagar la mitad del remis y el municipio la otra mitad y este año por una inquietud presentada por Valeria Bailoni que trabaja en el Área de Discapacidad de la ciudad y también trabaja con nosotros, este año decidieron pagar la totalidad del monto del trasporte. Son cinco alumnos los beneficiados, se trata de esta manera de priorizar a quienes más lo necesiten”.
Por otra parte, la Directora de la Escuela Especial nos comentó cómo comenzaron con las tareas en este ciclo lectivo 2021, “tenemos varios chicos que por ser de riesgo siguen las clases desde la virtualidad. La mayoría de nuestros alumnos no tienen la posibilidad de acceder a dispositivos tecnológicos e internet, es por ello que seguimos como el año pasado con el armado de cuadernillos por parte de los docentes y del gabinete. Hay varios chicos que sí asisten a la presencialidad que no tienen patología agregadas aparte de su discapacidad. Todavía nos estamos organizando, porque también tenemos demanda de las escuelas comunes o chicos que se van de esta escuela a seguir su trayectoria en una escuela común, es así que estamos iniciando y adaptándonos a esta nueva realidad y siempre con los cuidados, distanciamiento, barbijos, alcohol y lavado de mano”, finalizó.
Miércoles, 17 de marzo de 2021
|