En la Granja Municipal Comenzó la campaña itinerante para la recepción de envases de fitosanitarios  Durante tres días se llevará a cabo la Campaña Itinerante para la recepción de envases de fitosanitarios en nuestra ciudad. La Granja Municipal, ubicada por Ruta 129 al Km 29, es el lugar de acopio para que los productores de la zona acerquen sus envases este 15, 16 y 17 de marzo de 07:30 a 11:30hs.
Con el objetivo del cuidado del medio ambiente, el Ministerio de Producción de la Provincia realiza las gestiones para para la recepción de envases vacíos de fitosanitarios en aquellas localidades que no cuenten con Centro de Almacenamiento Transitorio. En por ello que, en nuestra ciudad, el organismo provincial trabaja en conjunto con el Municipio local.
Cabe mencionar que los productos fitosanitarios, que se encuentran en dichos envases son también llamados agroquímicos y son sustancias que se utilizan para protegen la salud de las plantas. Pueden ser de origen biológico o químicos. La Ing. Agrónoma Laura Basualdo y personal técnico de la Delegación del Ministerio de Producción en nuestra ciudad, en diálogo con MonteCaserosOnline brindó detalles de esta actividad, “hoy comienza esta campaña que se va a realizar en conjunto con la municipalidad de Monte Caseros, el Ministerio de la Producción y la Asociación Campo Limpio. Esta última está conformada por empresas que de alguna manera están generado esos productos fitosanitarios y se organizaron para hacerse responsable de alguna forma y reciclar estos envases. Ellos nos ayudan en todo lo relacionado a la logística del armado de los centros de acopios transitorios y conseguir los operadores quienes que se encargarán de reciclar el material y en el caso de los que no se puedan reciclar la destrucción final del material que no se puede reutilizar”.
“Es un conjunto de alianzas y estrategias para posibilitar de que esos envases no sean un problema para el medio ambiente, que es el fin último, que dichos envases no queden tirados en el campo, ni que se quemen porque también generan contaminación, ni que tengan una utilización que entre en contacto con alimentos, agua o animales”, explicó “Nosotros no tenemos un centro de acopio instalado en la zona, el que se encuentra habilitado y fue inaugurado hace poco se encuentra en Bella Vista, es por ello que haremos un acopio transitorio de tres días, lunes 15, martes 16 y miércoles 17 de marzo. El municipio nos ha prestado este lugar para poder hacerlo incluso ha puesto personal para que nos ayuden, durante estos días los productores se acercan con los envases de fitosanitarios, los cuales se dividen en dos categorías A y B, el primero son los envases que pueden recibir un triple lado y se los perfora la base para que no fueran reutilizados y los otros tipos son los que no se pueden hacer lavados. Se los reciben acá, se toman los datos del productor y por esa entrega reciben un certificado de su deposición final”.
“Primeramente se deben registral y sacar un turno y como es la primera vez que se hace hacemos el acompañamiento al productor, más adelante ellos mismos pueden encargarse de todo el trámite”.
“Tenemos entendido que dentro de unos meses habrá un operador, que son las personas que reciclan en Bella Vista y de esta manera se podría cerrar el círculo de la reutilización de estos envases. Una vez que acopiemos los envases durante esos tres días, los referentes de Campo Limpio no enviarán un camión y ellos se encargan de llevarlos al centro transitorio en Bella Vista, de allí un operador lo irá vaciando a medida que vayan reutilizando y reciclando el material”, finalizó.
Para la solicitud de entrega deben ingresar al link http://gestion.campolimpio.org.ar/turnos o por contacto con la responsable en territorio Ing. Agr. Laura Basualdo (3775-15638593), se podrá recabar información de stock que permitirá coordinar la logística de retiro itinerante con la Asociación Campo Limpio.
Lunes, 15 de marzo de 2021
|