Imágenes MonteCaserosOnline Más linda que nunca: avanza la trasformación del monumento homenaje a la mujer  Avanza la trasformación del monumento homenaje a la mujer La escultura ubicada hace unos años en la Plaza Colón fue confeccionada en el año 1975 por alumnos del Colegio Nacional de 4to B.O.D (Bachillerato con Orientación Docente) bajo la dirección de la docente Dodi Mujica.
En 2019 un grupo de mujeres, de las alumnas de aquel entonces del B.O.D, integrado por Norma Pain, Silvia Marturet, Nidia Bereta, Liliana y Susana Mela presentaron la propuesta de restaurar la estructura a la profesora de arte Queña Blanco, hija de Dodi, quien no dudó en aceptar el desafío que además tuvo un valor sentimental muy especial.
“Esta escultura representa a la MUJER, por ello la hemos puesto acá, en este lugar, en esta pérgola que rinde homenaje a mujeres importantes de la vida. Ésta mujer ha sido hecha por Dodi Mujica de Blanco, mi mamá, cuando era profesora de arte en el Colegio Nacional, en el Bachillerato con Orientación en Docencia, la hizo con sus alumnos” relató Queña Blanco, profesora de arte, hija de Dodi, encargada de realizar los trabajos de renovación
La escultura creada en 1975 tiene en su interior una botella que contiene los nombres de los alumnos de esa promoción, la misma intentó ser retirada antes de restaurarla pero no se pudo “está ahí dentro, resguardada” sostuvo Queña detallando que la técnica que se usó en aquel entonces para su construcción fue cemento directo, “se hizo el armazón en alambre o hierro, en material desplegable y ahí se comenzó a usar el cemento directamente”
“Mi mamá había hecho un curso de escultura, le encantó realizarlo y se propuso hacerlo con sus alumnos, los chicos para estas cosas son divinos, les encanta, ella comenzó su proyecto, siguió y lo hizo, quedó ubicada frente al colegio viejo, por calle Colón, donde hoy funciona el ISFD, luego no sé qué sucedió y fue movida, fue y vino por distintos lugares. La vimos ir y venir en mal estado, fue así que un día me encuentro con Silvia Marturet (integrante de la promoción) y hablando con ella surgió la idea de recuperar la escultura, lo comentaron entre las compañeras de promoción, estuvieron de acuerdo, pusieron el material y yo la mano de obra. Decidí hacerle la técnica del trencadis, de paso, aproveché y traje a mis alumnos del bachillerato de artes visuales del colegio para que ellos vean en directo como se hacen estas cosas” manifestó
“Yo creo que esta es un técnica que a mi mamá le hubiera encantado” sostuvo
El avance de la obra de restauración se vio como todo sujeto a la pandemia, esto atrasó sin dudas el mismo pero finalmente está llegando a su fin y la escultura está más linda que nunca.
Trabajar sobre una escultura hecha por su madre con los alumnos de aquel entonces emociona a la profesora que se encarga de la restauración, “realmente cada vez que vengo acá, trabajo y hago las cosas para la escultura, es como si charlara con ella, como si le preguntara si le gusta cómo está quedando y creo que estaría muy contenta por lo que estamos haciendo. Hoy se le da la importancia que merece, una mujer que hizo una escultura de la mujer y ayudada por sus alumnos, mejor todavía” finalizó Miércoles, 10 de marzo de 2021
|