Casa del Bicentenario Se firmó un convenio para la construcción de un nuevo edificio para el Poder Judicial en nuestra ciudad  En la mañana de este jueves, 18 de febrero, en Casa del Bicentenario se llevó a cabo la firma del convenio Inter- Administrativo entre el Poder Judicial de la Provincia de Corrientes, el Instituto de Vivienda de Corrientes y la Municipalidad de Monte Caseros para la construcción del proyecto denominado Ciudad Judicial.
En el acto de firma de convenio estuvieron presentes Intendente Miguel Olivieri, el Vice Intendente Sergio Paniagua, la Directora de Archivos del Poder Judicial, Dra. Miriam Luz Garzón, el Dr. Juez de Garantía Dr. Eduardo Alegre, el Juez Civil, Comercial y Laboral Dr. Julio Zamudio, la Jueza Civil y Comercial con Competencia en Flia y Menores Dra. Elsa Laura López, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Saúl Duarte y el Jefe de la Prefectura Naval Argentina Monte Caseros, Prefecto Sergio Montiel.
Este convenio permitirá que se inicien las obras de construcción de los edificios que albergarán las dependencias judiciales con asiento en nuestra ciudad. Las tareas comenzarán en los próximos meses en la esquina de Pellegrini y Vicente Mendieta. Dicho terreno fue donado por la Municipalidad de Monte Caseros. Luego de la firma de dicho documento. Tomó la palabra la Directora de Archivos del Poder Judicial, Dra. Miriam Luz Garzón.
“Voy a resaltar el esfuerzo, el ánimo y el progreso de nuestro presidente del Superior Tribunal representando a todos los ministros, como también al Señor Intendente y su equipo de trabajo para concretar algo que hacer muy provechoso en esta ciudad ya que, la labor judicial es importante en cualquier ciudad, pero acá estaba haciendo falta la infraestructura. Es fundamental para poder crear más puestos de trabajo y una mejor calidad de atención, es el objetivo que tiene ahora el Superior Tribunal”, dijo. Por su parte el Jefe Comunal, el Intendente Miguel Olivieri, “hoy hablábamos con la Dr. Garzón el hecho que significaba tener un edificio nuevo para la justicia. Estamos muy felices de poder como municipio hacer esta donación del terreno para que construya una ciudad judicial como se denomina. También, comentábamos acerca de la forma en la que está trabajando la justicia en Monte Caseros, en edificios que no son propios, pero además, en lugares donde no solo están apretados en cuanto a lo físico el personal que trabaja, sino también en cuento a los archivos y todo lo que tiene que ver con el desenvolvimiento adecuado que debe tener la justicia”.
“Estamos felices también, porque construir un edificio de esta magnitud por parte de la justicia y que nosotros somos los aportadores del terreno significa que, durante un buen número de meses vamos a tener mucha mano de obra para los montecasereños, al igual que mucho movimiento comercial de venta de materiales y otros ingresos que vienen como consecuencias de las personas que trabajen en la obra y que también invertirán en la ciudad”.
“Es decir, que habrá una conjunción de hechos importantes, no solo la comodidad que merece la justicia, sino que también muchas veces uno no toma en cuenta, pero en los edificios nuevos están los accesos para las personas que realizan trámites y otra para los jueces y hoy acá, vemos que todos ingresan por el mismo lugar porque no hay la infraestructura adecuada. Esto significará un adelanto muy importante para la ciudad, estamos felices y orgullosos”, expresó el Intendente. “Nosotros estamos más que agradecidos por sin su empuje, sin su dinamismo y preocupación esto no se hubiese concretado y me parece bueno resaltar esto, porque un edificio nuevo en una ciudad no implica solamente comodidades, sino que indicará una mayor eficiencia en las tareas que nos toque realizar a los judiciales y que estemos siempre al servicio de la comunidad, para el bien de todos”, agregó la Dr. Garzón
“El municipio hará la donación del terreno para la construcción del edifico que se llamará Ciudad Judicial, donde estarán centralizadas las áreas”, contó el Intendente Olivieri en diálogo con MonteCaserosOnñine. “Es un lugar muy importante no solo en cuento a la infraestructura sino a todo lo que abarca. Para nosotros es importantísimo, por el hecho de lo generará, ya sea mano de obra para la construcción y el movimiento diario en la ciudad para la parte comercial”.
“En los próximos meses comenzarán las tareas, a cargo de la empresa que ganó la licitación de la obra llamado por el Poder Judicial y que a su vez es subcontratada por el Instituto de Viviendas de Corrientes”, finalizó.
Jueves, 18 de febrero de 2021
|