Plazoleta Juan XXIII Femicidio de Úrsula: el Colectivo feminista de Monte Caseros se unió al reclamo de justicia  El colectivo feminista de Monte Caseros llevó adelante una manifestación en la Plazoleta Juan XIII (Plazoleta del Niño) a partir de las 19 horas, en adhesión a la convocatoria nacional que realizó el colectivo Ni Una Menos, en memoria de Úrsula Bahillo, la joven de 18 años asesinada a puñaladas en la ciudad bonaerense de Rojas por su ex novio, un policía de la provincia de Buenos Aires.
“Justicia por Úrsula y por todas las víctimas de femicidio” “Nos movilizamos ante la justicia patriarcal” era el llamado, difundido a través de redes sociales. En tanto en el lugar, se pudo observar un pasacalle con la cita “Tarjeta roja a la violencia” fotos y los nombres de montecasereñas víctimas de violencia.
“El femicidio de Úrsula traspasó, fue trasversal, todo se hizo mal desde cuando ella realizó las denuncias y el Estado no estuvo presente, la policía no estuvo presente por eso se nombra a Úrsula pero son más de 50 los femicidios en lo que va del año” manifestó en diálogo con MonteCaserosOnline Marita, integrante del colectivo de Monte Caseros
“Se nombra a Úrsula, a su caso porque no es un caso aislado, es algo que se repite, es como un patrón cultural que se sigue repitiendo. No es la primera compañera que es asesinada después de haber hecho denuncias, no es la primera vez que el Estado y la policía están ausentes” añadió Jami, también miembro de la organización.
A las 19 horas fue en la Plazoleta Juan XXIII (Plazoleta del Niño) la convocatoria, allí, con carteles y pancartas en los que rezaba el pedido de justicia se instaló el grupo que durante la jornada realizó además entrega de folletos a quienes pasaron por el sitio.
“Con esta actividad quisimos visibilizar también un poco la realidad que se está viviendo en Monte Caseros, lo que ocurre cuando se realizan denuncias, la burocracia que existe que si vas a la comisaria primera o a la segunda, lo que demoran. No se tiene en cuenta la gravedad de lo que es la mujer pidiendo ayuda a gritos, se tiene que llegar, parece, golpeada, lastimada pidiendo a gritos que la protejan para que realmente accionen. Se realizan las perimetrales y así mismo estas demoran, si las rompen no pasa nada, deberían ir presos y las victimas siguen siendo víctimas del Estado porque son las que se tienen que ir de las casas, porque son a las que las siguen violentando” enfatizó Marita
En la ocasión se leyeron diversos artículos, “los mismos escrito por distintas compañeras que muestran situaciones a nivel nacional” “Hoy estamos acá pidiendo sobre todo basta de matarnos, necesitamos que nos protejan, esto cada vez es más visible porque justamente las mujeres decimos basta y ahí es cuando el hombre por poder del cuerpo nos terminan matando y luego se suicidan. Ya es demasiado” concluyó Marita
Miércoles, 17 de febrero de 2021
|