Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 17002
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 27335
Compartir
 
 
Haberes previsionales
Jubilaciones y AUH: el aumento de marzo sería del 8%
El primer aumento de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales del año, que regirá a partir de marzo, rondará entre el 8 y 8,2%. Será el primer aumento en base a la nueva fórmula aprobada en diciembre y comprende a 18 millones de personas.

Fuentes del Gobierno informaron que el aumento ronda esos porcentajes e indicaron que si hubiese continuado la formula del Gobierno anterior, el incremento sería del 7,16%. El anuncio oficial se conocerá la semana próxima.

El incremento que se otorgará en marzo y que se mantiene sin cambios hasta mayo sería inferior a la inflación esperada para el primer trimestre de este año, que superaría el 11%.

Como la fórmula de movilidad no tiene una garantía o un “piso” que indique que la suba jubilatoria no puede ser menor a la inflación del trimestre anterior ( + 11,4%) con el aumento de marzo habrá una caída en el ingreso real de las 18 millones de personas incluidas en el régimen.

En consecuencia, el haber mínimo, que cobra poco más de la mitad de los jubilados y pensionados del régimen general, pasaría de $19.035 a $20.577 - un aumento de $ 1.542 . Y la - que cobran los padres de 4,3 millones de chicos y adolescentes, subiría de $3.717 a $ 4.018: + 301 pesos.

En tanto, las 1.400.000 pensiones no contributivas ( 70% del haber mínimo) pasarían a $ 14.404 y las 170.000 PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor ( 80% del haber mínimo) a $ 16.462.

El porcentaje de aumento de los haberes fue calculado por el especialista en Seguridad Social Guillermo Jáuregui, de acuerdo a las cifras de variación de los salarios que informó el INDEC y de la recaudación tributaria que va a la Seguridad Social, según AFIP.

Esas dos variables se suman por mitades y arrojan el aumento de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales, como Asignaciones familiares o AUH, que debe aplicarse a partir del 1ª de marzo hasta el 31 de mayo.

Aún no se difundió la evolución del padrón de los beneficiarios del sistema, otra variable de la fórmula, pero se estima que su impacto en la fórmula es marginal. En síntesis, los números del 95% o más de la fórmula ya son conocidos.

Las cifras oficiales marcan que de los dos índices salariales que integran la fórmula de movilidad el Índice trimestral de Salarios del INDEC ( 9,4% ) arrojó un porcentaje superior al del RIPTE de Seguridad Social ( 8%) y de ambos la fórmula indica que se elige el mayor.

Como se toma por mitades, el primer componente de la fórmula da 4,7%.

La otra mitad de la fórmula se compone de la recaudación impositiva que va a la Seguridad, básicamente el 100% del impuesto a los débitos y créditos, el 70% de la parte impositiva del Monotributo y el del IVA. En este caso de la recaudación se detraen los reintegros a las exportaciones y el saldo se distribuye: 11% a ANSES, que a su vez se distribuye: 6,27%: a las Provincias cuyas cajas previsionales no fueron transferidas a la Nación y 93,73% a ANSES.

Jáuregui calculó que, para el trimestre, esa recaudación fue el 7% %. La mitad es 3,5 % .

En consecuencia, y como aun falta el dato de la evolución del número de beneficiarios, el aumento previsional se ubicaría entre el 8 y el 8,2%.

O sea, 4,7% de salarios más 3,5% de la recaudación tributaria que va a la ANSeS.

Este aumento no incluye a los jubilados y pensionados de regímenes especiales, como docentes, docentes universitarios, Luz y Fuerza, Poder Judicial, que disponen de índices propios. -Clarín-



Jueves, 11 de febrero de 2021

Volver

Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados