Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 16686
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 27042
Compartir
 
 
Tiene una precisión del 80%
Virufy, la app para detectar COVID-19 desde el celular con solo toser
Tiene una precisión del 80% y funciona con una base de datos de usuarios con síntomas similares a coronavirus. Detrás del desarrollo, hay una organización sin fines de lucro compuesta por investigadores de 25 universidades de 20 países.

Jóvenes profesionales de 20 países y representantes de prestigiosas universidades del mundo desarrollaron Virufy, una aplicación que permite diagnosticar COVID-19 mediante el análisis de la tos de un usuario. Con inteligencia artificial (IA), la app tiene una precisión del 80%, con una base de datos de la tos de usuarios con síntomas similares al virus. Es posible donar audio de la tos para agrandar la base de datos.

Virufy es una organización sin fines de lucro compuesta por más de 50 investigadores internacionales de 25 universidades (como Stanford y Princeton), de 20 países diferentes como Inglaterra, Japón, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú. La app web (no se descarga) utiliza IA para evaluar la probabilidad de que una persona esté infectada con COVID-19.

El equipo de Virufy validó su algoritmo de aprendizaje automático basado en miles de toses de América Latina, Europa y Asia para distinguir entre los sonidos de tos positivos y negativos del SARS-CoV-2 con un 80% de precisión, hasta ahora.


La app tiene el objetivo de entrenar su algoritmo para lograr una precisión aun mayor y comprender mejor cómo suena en la tos la COVID-19. Desde la organización quieren ampliar su base de datos de tos en América Latina, una región que continúa registrando un aumento alarmante de casos positivos.

Virufy no reemplaza las pruebas de diagnóstico de grado hospitalario y debe usarse junto con los controles de síntomas y temperatura. La detección temprana e inmediata alentará a llevar a cabo la cuarentena informada.

Amil Khanzada, ingeniero de software de Silicon Valley y fundador de Virufy, dijo: “Solicitamos a las personas que viven en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México o Perú, y que presenten síntomas similares a COVID-19 que visiten virufy.org/app y donen su tos para que podamos unirnos para poner fin rápidamente a esta pandemia mortal”.

Por su parte, Marcos Deza, voluntario argentino de Virufy, explicó a Infobae: “La idea de Virufy es que el mundo entero pueda trabajar para acabar con la pandemia. Es compatible con cualquier teléfono ya que no es una aplicación que haya que descargar en este momento, sino que es una aplicación web porque estamos en instancia de recolección de datos. En cuanto la aplicación puede lanzar resultados instantáneos, que es a lo que apuntamos, probablemente ahí sí sea algo descargable, o no, todavía no se sabe, pero la idea es que sí”.

Respecto de la opinión que merece este tipo de desarrollo, Evangelina Cueto, pediatra y subinvestigadora en protocolo de una de las vacunas de COVID-19, señaló a Infobae: “Esta app es una herramienta tentadora en tanto aporta datos sobre la semiología de la COVID-19, pero en este momento no sustituye ni a las pruebas diagnósticas vigentes ni la interpretación clínica. Muy pocas veces se reduce un signo o un síntoma a la clave diagnóstica, nunca es uno, es un conjunto. En el caso de la COVID-19, la tos no es un signo cardinal”.

En este sentido, señala que profundizar en la semiología de las enfermedades, es decir, en el conjunto de signos y de síntomas que las componen, ha sido históricamente una de las búsquedas fundamentales de la medicina. “Sin embargo, un signo o síntoma de manera aislada (en este caso la tos), sin ser interpretada dentro de un cuadro global, rara vez compone una clave diagnóstica”, agregó.

Por otro lado, Lilian Teston, coordinadora de departamento de epidemiología del grupo Stamboulian, dijo a Infobae: “Es un algoritmo interesante que intenta analizar predictores de enfermedad severa, tiene la limitación de que no todos los pacientes presentan sintomatología respiratoria. Como bien aclaran los científicos que la crearon debe acompañarse de otros síntomas para ampliar la población estudiada. En este momento de la pandemia todas las herramientas son necesarias para conocer la evolución de la infección y poder realizar cualquier intervención que prevenga el desarrollo de enfermedad grave”.


Martes, 2 de febrero de 2021

Volver

Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados