Martes, 16 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 19266
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 35762
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Trasplante de órganos sólidos en pediatría
El trasplante de órganos sólidos (TOS) ha transformado la vida de muchos niños y adolescentes al ofrecer el tratamiento curativo a enfermedades con insuficiencia del órgano que de otro modo habrían sucumbido. Este procedimiento en etapa terminal, ha logrado un impacto transformador en la salud y la calidad de vida. Es uno de los logros muy importante de la medicina en las últimas décadas. Los trasplantes salvan vidas.

¿Cuáles son los trasplantes más frecuentes en pediatría?
Lo más frecuentes que fueron realizados en Argentina (INCUCAI) desde el 01 de 2010 son el de riñón (53%) seguido por el de hígado (39%) ambos conforman el 92% de todos los trasplantes realizados en nuestro país. Otros son: de corazón, pulmones, intestino y los combinados: hígado y riñón, hígado e intestino, corazón y riñón y corazón y pulmones.

¿Como es el proceso del trasplante?
Una vez evaluada la indicación del trasplante y con los estudios pre trasplante apto, se realiza la inscripción en la lista de espera del INCUCAI esperando la llegada del órgano, cuando el donante es cadavérico.

¿Quiénes son los donantes?
Los donantes pueden ser vivos emparentados o cadavéricos.
Donante vivo: riñón o hígado, se puede donar el órgano completo (riñón) o parte del órgano cuando tiene capacidad de regeneración (hígado)

Donante cadavérico: La evaluación se realiza en la unidad de cuidados intensivos (UTI) frente a pacientes con diagnóstico de muerte encefálica

¿Dónde se realiza la extracción del órgano (ablación)?
Se realiza en el centro donde se produjo el fallecimiento. Los órganos se preservan en condiciones de esterilidad manteniendo su vitalidad en soluciones especiales para tal fin, finalmente el trasplante se realiza en centros habilitados por el (ICUCAI) Luego tiene que recibir un tratamiento inmunosupresor.


¿Porque tienen que recibir un tratamiento inmunosupresor?
La inmunosupresión es un tratamiento fundamental para la conservación del injerto. El objetivo es evitar que el sistema inmunitario del receptor reconozca el injerto como extraño y que lo rechace. A diferencia de la población adulta, los niños son más reactivos por lo que hay más riesgo de rechazo. Este se produce cuando el sistema inmunitario del receptor reconoce el injerto como extraño. Es más frecuente en los tres primeros meses posteriores al trasplante y habitualmente es reversible.

¿Cómo es la vida después del trasplante?
Una vez recuperados de la cirugía y superados los impactos de la enfermedad que motivo el trasplante comienzan a realizar actividades físicas habituales evitando los deportes de contacto. También se incorporan a sus actividades educativas habitualmente luego de 2 o 3 meses posteriores al trasplante, estimulando la escolarización y la integración social.

Fuente: PRONAP Modulo 2 año 2020.
Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Lunes, 1 de febrero de 2021

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
16 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes tener paciencia y dulzura, enfrentarás a personas problemáticas e irritantes. Con comprensión y tolerancia lo vencerás todo. Salud: Disipa los temores hacia los compromisos. Sería una bue...
Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
15 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una persona más joven te va a servir de ejemplo revelador. No es momento de presionarte tanto porque repercutirá en tu salud. Salud: Debes evitar las discusiones desesperadas, no te conducen a ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados