Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 16755
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 27094
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Trasplante de órganos sólidos en pediatría
El trasplante de órganos sólidos (TOS) ha transformado la vida de muchos niños y adolescentes al ofrecer el tratamiento curativo a enfermedades con insuficiencia del órgano que de otro modo habrían sucumbido. Este procedimiento en etapa terminal, ha logrado un impacto transformador en la salud y la calidad de vida. Es uno de los logros muy importante de la medicina en las últimas décadas. Los trasplantes salvan vidas.

¿Cuáles son los trasplantes más frecuentes en pediatría?
Lo más frecuentes que fueron realizados en Argentina (INCUCAI) desde el 01 de 2010 son el de riñón (53%) seguido por el de hígado (39%) ambos conforman el 92% de todos los trasplantes realizados en nuestro país. Otros son: de corazón, pulmones, intestino y los combinados: hígado y riñón, hígado e intestino, corazón y riñón y corazón y pulmones.

¿Como es el proceso del trasplante?
Una vez evaluada la indicación del trasplante y con los estudios pre trasplante apto, se realiza la inscripción en la lista de espera del INCUCAI esperando la llegada del órgano, cuando el donante es cadavérico.

¿Quiénes son los donantes?
Los donantes pueden ser vivos emparentados o cadavéricos.
Donante vivo: riñón o hígado, se puede donar el órgano completo (riñón) o parte del órgano cuando tiene capacidad de regeneración (hígado)

Donante cadavérico: La evaluación se realiza en la unidad de cuidados intensivos (UTI) frente a pacientes con diagnóstico de muerte encefálica

¿Dónde se realiza la extracción del órgano (ablación)?
Se realiza en el centro donde se produjo el fallecimiento. Los órganos se preservan en condiciones de esterilidad manteniendo su vitalidad en soluciones especiales para tal fin, finalmente el trasplante se realiza en centros habilitados por el (ICUCAI) Luego tiene que recibir un tratamiento inmunosupresor.


¿Porque tienen que recibir un tratamiento inmunosupresor?
La inmunosupresión es un tratamiento fundamental para la conservación del injerto. El objetivo es evitar que el sistema inmunitario del receptor reconozca el injerto como extraño y que lo rechace. A diferencia de la población adulta, los niños son más reactivos por lo que hay más riesgo de rechazo. Este se produce cuando el sistema inmunitario del receptor reconoce el injerto como extraño. Es más frecuente en los tres primeros meses posteriores al trasplante y habitualmente es reversible.

¿Cómo es la vida después del trasplante?
Una vez recuperados de la cirugía y superados los impactos de la enfermedad que motivo el trasplante comienzan a realizar actividades físicas habituales evitando los deportes de contacto. También se incorporan a sus actividades educativas habitualmente luego de 2 o 3 meses posteriores al trasplante, estimulando la escolarización y la integración social.

Fuente: PRONAP Modulo 2 año 2020.
Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Lunes, 1 de febrero de 2021

Volver

Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados