Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 16495
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 26766
Compartir
 
 
La importancia del aislamiento
Covid: ¿cuándo una persona deja de ser contagiosa?
De acuerdo con información del Gobierno de México, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud, si una persona tuvo COVID-19 o estuvo en contacto con alguien que lo obtuvo tendrá que aislarse al menos 14 días para dejar de ser contagioso y el fin de su aislamiento debe depender de la realización de pruebas.

Según advierten los especialistas, luego de 14 días posteriores a registrar síntomas es cuando una persona deja de ser contagiosa, de acuerdo con su exposición al virus, síntomas y otros factores. Además, aseguran que las personas con síntomas graves y con sistema inmunitario gravemente debilitado (inmunodeprimido) pueden estar con otras después de quedarse en casa hasta 20 días después de la aparición inicial de los síntomas.

Estos pacientes que están gravemente inmunodeprimidos podrían necesitar realizarse una prueba de detección del virus para determinar cuándo pueden volver a estar cerca de otras personas, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Un estudio publicado en agosto pasado en la revista Journal of the American Medical Association reveló que cerca del 30 por ciento de los pacientes que dan positivo con el coronavirus son asintomáticos. Los investigadores descubrieron que a pesar de no presentar síntomas, los pacientes son portadores de la misma cantidad de virus que los pacientes con síntomas y ambos permanecen con esa carga viral durante el mismo tiempo.
Contacto significa vivir con alguien que tiene la enfermedad o haber estado a menos de un metro de distancia de alguien que tiene la enfermedad. En los casos asintomáticos se sigue manteniendo la recomendación de aislarse 14 días, incluso si no tienen síntomas o tienen síntomas leves.

No se conocen las proporciones exactas de transmisión presintomática y nunca sintomática. Esto también se aplica a las estimaciones del período de incubación, que se basan en la exposición individual y las ventanas de inicio que son difíciles de observar con precisión y, por lo tanto, incluyen una incertidumbre sustancial incluso cuando se aprovechan las estimaciones de varios estudios.

Además, es probable que varíen sustancialmente en diferentes poblaciones. Por ejemplo, las personas mayores tienen más probabilidades que las personas más jóvenes de experimentar síntomas, por tanto, en poblaciones de personas mayores, la transmisión nunca asintomática puede ser menos importante. Sin embargo, los grupos de edad específicos rara vez se aíslan exclusivamente de otros grupos de edad, por lo que el riesgo de transmisión asintomática sigue siendo importante en esos grupos y más aún en los grupos de edad más jóvenes, en los que la transmisión puede estar aún más dominada por la transmisión asintomática.

Un estudio, coordinado por el Instituto de Microbiología del ejército alemán, ha revelado que el paciente con COVID-19 deja de ser contagioso cuando las muestras nasofaríngeas y de garganta presentan menos de 100.000 copias del genoma del virus.

Los resultados de este trabajo, publicado en la revista científica Nature, y que ha sido elaborado en colaboración con la clínicas Charité de Berlín y Schwabing de Múnich, se han obtenido de los primeros casos interrelacionados de SARS-CoV-2en Alemania. La carga viral alcanzó su pico en la garganta y la nariz (que se cree que es la principal fuente de transmisión ) de manera muy temprana en la enfermedad, particularmente desde el primer día de síntomas hasta el día cinco de síntomas, incluso en personas con síntomas leves.

Los nueves pacientes examinados, jóvenes y con síntomas leves, estaban asociados a un paciente índice. “Esto permitió obtener una buena imagen del proceso virológico e información sobre la transmisibilidad del virus”, explica Clemens Wendtner, especialista en Medicina Tropical en la Clínica Schwabing de Munich.

En la mayoría de los casos observados en el estudio, la carga viral en la faringe disminuyó significativamente tras la primera semana de enfermedad, mientras que en los pulmones disminuyó unos días mas tarde.

Sin embargo, tras ochos días del inicio de los síntomas, los investigadores no pudieron aislar partículas infecciosas del virus, a pesar de detectar todavía copias del genoma del virus en la garganta y los pulmones.

Finalmente, los resultados mostraron que si las muestras contenían menos de 100.000 copias del genoma del virus, no se podían detectar partículas infecciosas. Esto lleva a los investigadores a dos conclusiones: la alta carga viral en la garganta justo al comienzo de los síntomas indica que los pacientes con COVID-19 son infecciosos en una etapa muy temprana, posiblemente incluso antes de que noten que están enfermos y al mismo tiempo, la infectividad de los pacientes con coronavirus parece depender de la carga viral en la garganta o los pulmones. Este es un factor importante para decidir cuándo un paciente puede ser dado de alta del hospital lo antes posible si la capacidad de la cama y la presión del tiempo son limitadas.

-Infobae-


Lunes, 25 de enero de 2021

Volver

Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados