Dr. Juan José Cilia Urticaria  Causas, síntomas y como tratar la enfermedad
¿De qué se trata? Es una reacción de la piel (sarpullido) que consiste en ronchas rojas que provocan prurito o picazón, que pueden desaparecer espontáneamente, sin dejar marcas y volver a aparecer en el mismo lugar o en otra zona de la piel. Puede ser aguda si dura menos de 6 semanas, o crónica si persiste más tiempo
¿A quiénes afecta? Afecta principalmente a los niños y a los adolescentes, aunque puede presentarse en cualquier edad.
¿Cuáles son las causas? Las causas son múltiples y variables Podría ser provocada por estrés nocional, pero lo mas frecuente es que sea por razones inmunológicas: alergia a un alimento, algún condimento, picaduras de insectos, inhalación de algún contaminante ambiental etc. También hay causas no inmunológicas como las provocadas por el frio o calor, el sudor, el roce, el contacto de piel con piel o por una infección. algunos medicamentos también la producen. ¿Cuáles son los síntomas? En la urticaria aguda las manifestaciones son ronchas del color de la piel e inflamación. que desaparecen en pocas semanas, en las formas crónicas las ronchas persisten durante mas de 6 semanas o desaparecen y vuelven a reaparecer pudiendo persistir durante años, el prurito es intenso y puede aparecer en cualquier zona del cuerpo. También suele haber hinchazón de parpados o labios.
¿Qué es lo que necesita saber el medico? El medico pregunta por posibles alergenos que pudieron haber desencadenado la reacción, el facultativo puede solicitar también análisis de sangre y derivar al alergólogo para las formas crónicas.
¿Cuál es el tratamiento? Se suele indicar antihistamínicos o incluso corticoides para los casos severos, dieta no irritante evitando alimentos que pueden agravar la alergia como cacao y picantes y abundante ingesta de líquidos para que el alergeno sea eliminado por orina. Otras recomendaciones son bañarse con agua fría y utilizar ropas holgadas. Y aplicar una loción antipruriginosa para evitar la picazón.
Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771. Lunes, 11 de enero de 2021
|