Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 15176
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 25385
Compartir
 
 
Salud
El Malbrán confirmó la presencia de la variante de Río de Janeiro de SARS-CoV-2 en Argentina
La variante de Río de Janeiro ya se encuentra y circula en el país, según confirmó la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud.

Mediante la secuenciación genómica completa, el ANLIS - Malbrán (Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud) confirmó la presencia de la variante de Río de Janeiro en nuestro país (derivada del linaje B.1.1.28), y detectada en Brasil desde octubre del año pasado. La directora científico-técnica del Instituto Malbrán, Claudia Perandones (M.N. 83.079), en diálogo con Infobae, brinda más detalles del contundente hallazgo.

Secuenciar el virus implica conocer su plan maestro. Conocer a tu enemigo. La conocida frase del famoso tratado de estrategia del libro El arte de la guerra, de Sun-Tzu, adquiere un carácter esencial frente al virus SARS-CoV-2 que amenaza la salud de miles de personas y pone a prueba la organización y sistemas sanitarios de múltiples países: el coronavirus.

“Una de las mejores formas de conocer un organismo es secuenciar su genoma, que contiene las instrucciones necesarias para hacerlo funcionar. Cuando se produce una pandemia como la de COVID-19, conocer el genoma del agente infeccioso responsable proporciona información con gran relevancia para los investigadores. Les permite identificar qué es lo que causa la enfermedad, conocer su origen y evolución con el tiempo o desarrollar estrategias terapéuticas para hacerle frente”, señala la experta del Malbrán.

La secuenciación genómica durante la pandemia de COVID-19 ha permitido:

A. Determinar rápidamente el origen del virus de su reservorio zoonótico (pangolín).

B. Identificar la dinámica global de dispersión del virus.

C. Analizar y realizar el seguimiento de la virulencia viral.

D. Evaluar la adecuación de las diferentes estrategias diagnósticas tradicionales y evaluar “a tiempo real” el impacto de las medidas de mitigación y control para la toma de decisiones informadas.

E. La rápida identificación de las mutaciones responsables de la segunda ola posterior al verano en Europa, la individualización de afectados “súper-transmisores” (super spreaders) de la enfermedad.

F. Identificar las reintroducciones zoonóticas, como la de los visones en Dinamarca y Francia.

G. La identificación de la “Nueva Variante del Reino Unido Linaje B.1.1.7.”, que presenta un incremento de un 70% en la transmisibilidad de la infección por SARS-CoV-2 y que ya se ha identificado en tres estados de EEUU y en 33 países mas.

H. La identificación de las variantes de Sudáfrica y Rio de Janeiro.

I. La secuenciación genómica es la única tecnología que permite la confirmación de reinfecciones.

“Esta última es además indispensable para el seguimiento de la diversidad de las regiones del genoma como candidatas vacunales a un nivel de precisión de nucleótidos y su comparación en distintas zonas geográficas, y así vigilar la circulación de los posibles vectores de adenovirus. Cabe aclarar que varias de las fórmulas de vacunación se sustentan en estrategias de vectores de adenovirus y, por lo tanto, es fundamental realizar la secuenciación genómica de todos los adenovirus que circulen tanto a nivel nacional como regional, para garantizar la efectividad de la protección a través de la vacunación”, afirma Perandones.

Por su parte, la especialista agrega que “realizar el seguimiento de estas variaciones a través de una vigilancia genómica de la población viral circulante en el país, especialmente, y después la presión vacunal, es fundamental para asegurar la correcta cobertura de los linajes circulantes en la estrategia elegida”. Queda de manifiesto la necesidad de realizar estudios genómicos a gran escala y a tiempo real porque esta es la única tecnología que permite tomar decisiones relevantes para la salud pública.

En ese contexto, la tecnología CovidSeq de Illumina, que es una prueba de secuenciación de próxima generación (NGS) de alto rendimiento, detecta el SARS-CoV-2 en hisopos nasales nasofaríngeos, orofaríngeos y de cornete medio de pacientes con sospecha de COVID-19, fue adquirida por el Ministerio de Salud de la Nación para el ANLIS - Malbrán, que incluye una plataforma robótica, un equipo de secuenciación de nueva generación con alta capacidad de generación de secuencias y una infraestructura informática para estudios de epidemiología genómica, metagenómica e inteligencia artificial a gran escala.

“El equipo de secuenciación CovidSeq de Illumina permite la generación de 360 GB de información de secuenciación en 12 horas. Esto permitiría generar por ejemplo, 3.000 genomas de SARS-CoV-2 en 24 horas, lo cual admite el estudio genómico a gran escala y a tiempo real. La generación de información de secuenciación en el equipo es escalable, eso significa que se puede generar menos información de ser necesario”, explica la directora científica del Malbrán.

“Para que estos estudios puedan ser escalables, dicho equipo está asociado a una plataforma robótica que permite la obtención de material genético de distintas muestras clínicas y el procesamiento posterior en una etapa pre y post amplificación del material genético. Esta plataforma robótica puede ser programada para diversos usos que permiten escalar también el diagnóstico molecular de la institución”, enfatizó Perandones.

A su vez, para poder realizar el análisis y procesamiento de manera eficiente de la información generada, el equipo de secuenciación tiene asociado un procesador más veloz que permite realizar un análisis inicial sin necesidad de trasladar esa información. Esto permite la generación de un reporte de identificación de coronavirus en minutos. Por otro lado, se contempla también la adquisición de la infraestructura informática necesaria para almacenar y procesar la información generada para estudios posteriores de mayor complejidad con un sistema de gestión de información de laboratorio (LIMS), de trazabilidad y de muestras genómicas.

“Solo 3 países en todo el mundo cuentan con esta tecnología, EEUU, Reino Unido y Argentina. Esta plataforma es la única aprobada por Food and Drug Administration (FDA) para su uso diagnóstico por genómica para coronavirus y ya está siendo utilizada por laboratorios de referencia en EEUU y en todo el mundo con esta finalidad”, concluyó la directora científico-técnica del Instituto ANLIS - Malbrán. En este sentido, Pascual Fidelio, director de ese instituto, señaló: “La capacidad de obtener datos de los genomas de diferentes patógenos para poder predecir y estudiar brotes epidemiológicos nos ubica a la vanguardia, dado que muy pocas naciones pueden en estos momentos contar con capital tecnológico y humano a la altura de los desafíos”

En la misma sintonía, Fidelio sostuvo que “la idea de soberanía sanitaria cobra sentido cuando podemos disponer de tecnología, capital humano y decisión política para brindar salud de calidad a toda la población”. Además agregó: “Mediante este equipamiento lo que pretendemos es expandir los límites en la cantidad de muestras procesadas, la calidad de la información obtenida, el tiempo de procesamiento y, finalmente, generar datos confiables para la toma de decisiones”.

“La posibilidad de utilizar estos nuevos equipos bajo el concepto de plataforma transversal amplía la utilidad para los diferentes centros e institutos no solo del ANLIS - Malbrán, sino del sistema de salud en su conjunto. Además puede ser un importante complemento no sólo para secuenciación genómica, sino también como diagnóstico de patologías en gran escala”, enfatizó su director.

Para finalizar, el directivo del Malbrán remarcó que “la posibilidad de contar con un equipo de última generación permitirá secuenciar en forma masiva genomas completos de SARS- CoV- 2 y esto implica conocer rápidamente el tipo de cepa, linaje y circulación del virus. Con esta información, sumada a otras de carácter epidemiológico, pueden definirse acciones sanitarias, lo cual es clave en contexto de pandemia”.

Entrevista: Marco Diz


Martes, 5 de enero de 2021

Volver

Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados