Mario Ayala destacó el diálogo Puente Monte Caseros-Bella Unión: "estaría listo para la licitación y financiamiento"  El representante uruguayo en la Comisión Administradora del Río Uruguay, Mario Ayala en una entrevista televisiva destacó el diálogo con las autoridades argentinas y sostuvo que el proyecto bilateral, entre ambos países, "estaría en condiciones para la licitación y financiamiento".
El representante por Uruguay de la Comisión Administradora del Río Uruguay (Caru), Mario Ayala destacó el diálogo con las autoridades argentinas y refirió que entre los ejes que vienen trabajando se encuentra la construcción del Puente Monte Caseros-Bella Unión, "que estaría listo para la licitación y financiamiento". Sostuvo que también hay decisión de avanzar con el dragado para garantizar la navegabilidad en todo el río Uruguay.
HAY DIÁLOGO
El titular de la Caru, en representación del sector uruguayo, en una entrevista con un medio televisivo de su país, fue consultado por la relación con los representantes argentinos a cargo de la administración del Río Uruguay, y destacó que "hemos venido trabajando muy bien con los representantes argentinos. Hay disposición al diálogo". Ayala comentó que las autoridades de ambos países vienen trabajando en varios ejes principales, como ser la navegabilidad del río Uruguay, la continuidad de campañas de control ambiental, y la construcción del puente entre Monte Caseros y Bella Unión.
Al respecto, mencionó que el proyecto del puente es una iniciativa en la que la Caru llevó adelante el proceso de estudios y permisos, y estaría en condiciones para la licitación y el financiamiento.
"Es una obra de fuerte impacto en el desarrollo regional", sostuvo. Cabe recordar que a mediados de año, la Argentina y Uruguay ratificaron la intención de renovar el proyecto de construcción de un puente entre las localidades de Monte Caseros (Corrientes) y de Bella Unión en Uruguay.
El trazado de ese puente busca conectar ambas ciudades con una longitud de 11,8 kilómetros, de los cuales 1,78 corresponderá al tramo sobre el río. El proyecto del puente internacional entre Monte Caseros y Bella Unión constituye un histórico anhelo de esta zona de triple frontera, que además integra la ciudad brasileña de Barra Do Quaraí.
DRAGADO Y NAVEGABILIDAD
En esa oportunidad, los gobiernos de Argentina y Uruguay además habían coincidido en garantizar la navegabilidad del río Uruguay más allá de la represa de Salto Grande, posibilitando el tráfico fluvial hacia Corrientes, Misiones y Brasil, según trascendidos periodísticos.
Justamente, respecto al proyecto de navegabilidad del río Uruguay, Ayala, en la entrevista con 970 Noticias Primera Edición, manifestó que debido a la pandemia por el Covid-19 se vieron "afectadas inversiones que estaban previstas y acciones del organismo que no tienen la urgencia de ser desempeñadas en determinado plazo". Pero el presidente de Caru manifestó que cuando se "reanude la normalidad" la Comisión pretenderá dragar el río entre Paysandú y Salto a 10 pies y existe la posibilidad de realizar obras en la represa de Salto Grande.
"Por primera vez ha habido intereses manifiestos de actores públicos y privados de Brasil en participar", celebró Ayala.
Informó que para el proyecto del dragado del curso de agua internacional se invirtió casi 20 millones de dólares, así 10 millones de dólares en mantenimiento y en febrero de 2022 se invertirán otros 9 millones de dólares.
"Encomendamos un estudio de demanda de carga para estudiar el potencial que el dragado puede tener. Tenemos expectativas de avanzar en la hidrovía", finalizó.
Fuente: El LibertadorLunes, 4 de enero de 2021
|