Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 13669
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 23840
Compartir
 
 
Vacunación masiva
El Gobierno firmó el acuerdo con Rusia para la Sputnik V y habrá 10 millones de vacunados en febrero
El presidente Alberto Fernández anunció este jueves que el Gobierno nacional firmó el acuerdo con la Federación Rusa para la llegada al país de la vacuna Sputnik V que posibilitará inmunizar a 10 millones de personas desde antes de fin de año hasta febrero, lo que marcará el inicio de la campaña de vacunación masiva contra el coronavirus, a casi nueve meses de declarado el aislamiento social ante la llegada de la pandemia al país.

"En el día de ayer hemos suscripto el contrato con el Fondo Soberano de la Federación Rusa, que nos garantiza la provisión de vacunas rusas para la Argentina", dijo el presidente Fernández en el marco de una conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada, junto al ministro de Salud, Ginés González García.

En ese marco, precisó: "Vamos a poder contar con las dosis suficientes para poder vacunar entre enero y febrero a 10 millones de argentinos y argentinas".

"Los tiempos de entrega se estiman en una primera remesa de 600 mil dosis para vacunar a 300 mil personas antes de fin de año; en enero con dosis suficientes para 5 millones de personas; y en febrero se completará el resto de las dosis necesarias para alcanzar la vacunación de las 10 millones de personas que estamos previendo", indicó el mandatario.

Aclaró asimismo que se trata del "tercer contrato que la Argentina firma" para la adquisición de vacunas contra el coronavirus y detalló: "El primero fue con AstraZeneca de la Universidad de Oxford, el segundo con Covax, que es una dependencia creada por las Naciones Unidas, y el tercero es precisamente el que hemos firmado con el Fondo Soberano" de Rusia.

"No tengo ninguna duda de su calidad. Yo voy a ser el primero en vacunarme".
Asimismo, el jefe de Estado pidió "entender que la vacuna no resolvió" aún el problema de la pandemia del coronavirus e hizo un "llamado a la reflexión" ya que el virus sigue circulando y deben mantenerse los cuidados para evitar la propagación de la enfermedad.

"En el mientras tanto, hay que seguir cuidándose", enfatizó el mandatario, tras agradecer especialmente al presidente de Rusia, Vladimir Putin, por "haberse ocupado personalmente" de las negociaciones con la Argentina por la vacuna.

En ese sentido, destacó "la forma diligente y rápida con la que pudo negociar con nosotros este acuerdo que, vuelvo a repetir, es muy importante para la Argentina y que nos permite acceder a la vacuna al mismo tiempo que el mundo central".

En tanto, Fernández dijo que será "el primero" en aplicarse la vacuna cuando llegue, para despejar todo tipo de duda, y manifestó: "No tengo ninguna duda de su calidad. Yo voy a ser el primero en vacunarme".


El convenio

Asimismo apuntó que "el contrato tiene una preferencia en favor de Argentina para poder acceder a las dosis necesarias para vacunar a 5 millones de personas más durante el mes de marzo" y aclaró: "Hicimos esta prevención por si el resto de las vacunas con las que también tenemos contratos atrasan su llegada al país".

Anunció además que en los próximos días viajarán a Rusia funcionarios del Gobierno nacional y particularmente de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) -que es el organismo que autoriza las vacunas en el país), luego de que ayer se firmara el contrato.

En cuanto a la logística para la llegada de las vacunas, la calificó de "complicada porque son muchas dosis que tienen que venir desde la otra punta del mundo".

Finalmente, tras insistir en que "la vacuna no ha resuelto la pandemia", dijo que el anuncio de hoy "es una gran noticia, un paso muy importante y un gran avance, en el que el Gobierno nacional ha trabajado mucho".


Una vacunación masiva

Por su parte, González García, aseguró que que "nunca antes hubo una vacunación tan masiva y tan amplia", a la vez que también advirtió que la pandemia "no pasó" y que serán necesarios "varios meses hasta que logremos los niveles de inmunización".

"Estamos acelerando los tiempos, con el equipo técnico que está yendo a Rusia, pero reafirmo lo que dijo el Presidente de que esto no pasó y seguimos trabajando", afirmó al acompañar a Fernández en el anuncio.

Al responder una pregunta respecto de la vacuna del laboratorio Pfizer, explicó que "Pfizer anunció que está disminuyendo a la mitad las vacunas que pensaba producir" y remarcó que, por ese motivo, el Gobierno tuvo "el resguardo de conversar con varios proveedores".

"Nunca en la historia hubo una vacunación tan masiva y amplia"
GINÉS GONZÁLEZ GARCÍA

"Pfizer dijo que tenía la posibilidad de entregar algo en diciembre y el resto de los tres millones entre enero y febrero, pero no pudimos firmar el contrato. Seguimos conversando, pero no pudimos firmar el contrato pese a la enorme voluntad del Gobierno argentino. Tengo la sospecha de que hay un problema de disponibilidad y no se animan a firmar un contrato que tenía que ver con una temporalidad", completó.

En ese marco, el ministro de Salud dijo que "el único oferente que ofreció entrega y seguridad fue Rusia porque, si no entregan en esos términos, no se concreta el contrato".

"Este anuncio es un gran avance, una gran esperanza para terminar con la difícil situación que nos presenta la pandemia", celebró el funcionario en su cuenta de Twitter, y pidió seguir "con todos los cuidados. La pandemia no terminó".


Télam


Viernes, 11 de diciembre de 2020

Volver

Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados