Proyecto a futuro Plan de Desarrollo Estratégico Monte Caseros 2030: continúan los trabajos en los barrios locales  Avanzan las tereas propuestas por el equipo de trabajo del Plan de Desarrollo Estratégico Monte Caseros 2030 y continúan realizando los censos en diferentes barrios de la ciudad, para conocer sus necesidades y de esa manera poder desarrollar un proyecto político- social, con propuestas de acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Como ya lo habíamos adelantado, el Plan de Desarrollo Estratégico llamado “Monte Caseros 2030”, tiene por finalizad tratar de establecer las metas y acciones necesarias la ciudad, para que en diez años se pueda lograr la ciudad que todos necesitan. Es un proyecto de políticas y acciones para trasformar a la localidad y a sus barrios.
En horas de la mañana de este jueves, 10 de diciembre, el equipo se hizo presente en el Barrio Villa Fedullo, allí se instalaron frente a la Biblioteca Popular de dicho lugar, donde los militantes salieron casa por casa a realizar el censo y conocer las necesidades básicas.
MonteCaserosOnline dialogó con Bruno Carlino referente del equipo del Plan de Desarrollo Estratégico Monte Caseros 2030, “Como precandidato a Intendente de Monte Caseros 2021, estoy trabajando con un grupo de personas desde el punto de vista social, político y económico, a los efectos de poder censar en los barrios y saber cuáles son las problemáticas que tienen. En el caso de que a nosotros nos toque gobernar la localidad, elegidos por el voto popular vamos a implementar como ejes de acción, los primeros 4 años de gestión todos estos datos que ahora estamos recabando”.
“Este es un proyecto que se denomina Estratégico Monte Caseros 2030, porque estamos viendo cómo queremos ver a la ciudad en 10 años, si la queremos ver como los mismos indicadores sociales y económicos o queremos revertir la situación en la que nos encontramos. Trabajamos planificando de manera estratégica, en el caso de que los ciudadanos nos elijan para gobernar Monte Caseros, comenzar un 2022 sabiendo lo que tenemos y no de manera improvisada”.
“Estas tereas que comenzaron en el Barrio San Ramón Sur el mes pasado y hoy estamos en el Villa Fedullo, continuará en el Barrio 308, luego el Belgrano, Chilcal y Barrio Tiro”, indicó y agregó que dichas encuestas realizadas a los vecinos son totalmente anónimas y voluntarias, “apuntan a saber cuantas personas viven en el hogar, qué ingresos tienen si son formales o informales, si tienen o no agua potable, cuantas personas duermen en una habitación para saber si hay hacinamiento”.
“Algunos de los primeros resultados del Proyecto el cual será presentado de manera oficial en el 2021, indican que, según las encuestas realizadas en el San Ramón Sur, el 10% de los habitantes no tienen cloaca, es algo grabe, esto nos habla de un crecimiento demográfico y geográfico, ya que hace unos años atrás todos en el barrio contaban con cloaca. Del 100% de los vecinos del barrio nos contestaron el 70% y nos abrieron las puertas. Alrededor del 35% no tiene un ingreso formal, hay un 30% que no tienen ningún tipo de ingreso, sin asistencia social, prensiones contributivas, ni siquiera el IFE que salió por la pandemia, no hay ingresos nacionales, provinciales y locales, nos preguntamos cómo hacen para vivir”, expresó Carlino.
“Hoy estamos en el Villa Fedullo, uno de los barrio más importante, alejado y olvidado por todos los gobiernos locales, es un lugar con muchas carencias. En el caso de que a nosotros no nos toque llegar a la dirigencia, queremos compartir con la ciudanía de Monte Caseros la problemática social, política y económica. Le dejaríamos quizás al intendente que ingrese un trabajo armado, que lo tomen o no ya no es nuestra responsabilidad. Obviamente, que si llegamos a la dirigencia lo vamos a aplicar”.
Para finalizar, dejó un mensaje para los vecinos de la ciudad, “pronto el equipo irá sus barrios, haciendo la encuesta voluntaria y esperamos contar con su apoyo”.
Jueves, 10 de diciembre de 2020
|