Conferencia de prensa El Gobernador se refirió a la situación epidemiológica de la provincia y realizó nuevos anuncios  En conferencia de prensa el Gobernador, Dr. Gustavo Valdés se refirió a la situación epidemiológica actual de la provincia de Corrientes y anunció que la capital correntina y Paso de los Libres pasan a Fase 5.
Lo números de contagiados durante esta semana han bajado, pero en algunas localidades del interior siguen apareciendo nuevos casos, a raíz de ello, el gobierno anunció las nuevas medidas en relación a la actualidad sanitaria , acompañado por el Ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo e integrantes del Comité de Crisis.
En horas del mediodía de este miércoles, 9 de noviembre, en Casa de Gobierno el Primer Mandatario Provincial, brindó una conferencia en relación a la situación epidemiológica.
Como en cada conferencia brindada sobre la situación sanitaria, primeramente, se realizó una presentación gráfica de los informes actuales, tras la finalización la semana 49 y se detalló la situación de cada una de las localidades con casos positivos de covid-19, la cantidad de test realizados y brotes, explicado por la Dr. Angelina Bobadilla, directora de Epidemiología de Corrientes.
Tras ello el Gobernador anunció, que la Capital Correntina y Paso de los Libres pasa a fase 5, luego de permanecer durante un largo periodo de tiempo durante fase 3 para bajar los números de contagios de Covid-19.
“Logramos cumplir con los objetivos en esta etapa, sabemos que a partir de ahora habrá mayor movilidad, pero igualmente pedimos a los ciudadanos que se tenga absoluta responsabilidad en el movimiento. Para no volver atrás tenemos que tener los números por debajo del promedio. Somos una de las provincias que estamos haciendo más testeos y eso nos permite aislar a las personas que son activas y los contactos. Movilizar 15 mil personas en la capital nos implica muchas horas de investigación, de trabajo, pero al final nos dan resultados positivos”.
En la ocasión indicó, que el Gobierno pagará los sueldos con una inversión de 7.500 millones de pesos, “sabemos que fin de año y combinado con este volumen de recursos que estamos inyectando va a generar una gran actividad la cual juega negativamente contra la pandemia, por lo tanto, pedimos que haya la mayor responsabilidad de los ciudadanos”.
“Hoy en el Hospital de Campaña tenemos el 10% de los recursos ocupados, pero venimos haciendo un trabajo inmenso. Llevamos cerca de 130 mil personas hisopadas en toda la provincia de Corrientes”.
Turismo
“Habrá tiempo de feria y de movilidad de personas por las vacaciones, aunque también muchas veces dependen de los municipios, de la provincia, la nación y sectores privados. Hay que tomar medidas satisfactorias y controlables, que nos reserven en la salud pública y que realmente podamos cumplirlas”.
“Corrientes es una provincia de paso, estamos en corazón del Mercosur y nos cuesta mucho cerrar y blindar la provincia porque tampoco tenemos esas facultades, pero sí debemos tomar las medidas posibles para preservar la población”.
“Se retomará el turismo interno en la provincia y se tomarán las medidas habituales que tenemos entre correntinos”, dijo e indicó que durante la semana de fiestas se implementará un programa especial para los correntinos que estén en otras provincias, con hisopados obligatorio previos pagados por la provincia. Los permisos se solicitarán por medio de las páginas oficiales. “la idea es que las familias pasen las fiestas de manera segura, por las personas que vienen a visitarnos. Que podamos estar en paz sin descuidar las medidas de distanciamiento y menor número posible de personas”.
“En cuanto al turismo nacional, vamos a requerir un par de cosas: vamos a pedir los permisos por medio de la página de la provincia de corrientes, todos los datos personas de cada de los visitantes, vamos a exigir una declaración jurada, y lugar de alojamiento y hospedaje”.
“En cada de unas ciudades turísticas de la provincia, como ser Paso de la Patria, Goya, Esquina, Ituzaingó, Itá Ibaté, etc. Vamos a estar reforzando el sistema de salud, los vamos a asistir con test a los distintos hospitales, esto nos soslaya la potestad que pueda tener los municipios, de tener sus propios test de adquirirlos o comprarlos y ejecutar su programa sanitario”.
“La habilitación de turismo en la provincia, no nos va a impedir que cerremos hoteles que puedan tener casos positivos y ponga en riesgo a la población y también nos va a impedir que en el caso de que los números se eleven, que bajemos de categorías o fase a las ciudades para proteger a la población”.
En el caso del turismo internacional, se requerirá hisopado obligatorio para el ingreso a la provincia desde el exterior y de los ciudadanos de países limítrofes, para tener un control más seguro. Además, se requerirá saber cuál es el destino de la persona, los datos personales y la declaración jurada”.
Vacunación
“Estuvimos trabajando junto al Ministerio de Salud de nación para implementar un plan específico de vacunación. He pedido que mañana el Ministerio de salud pública informe detalladamente cómo será el plan de vacunación de los correntinos”.
“He tomado la decisión como gobierno provincial en salir a adquirir, en la medida que lo podamos hacer, 100 mil dosis de vacunas rusa, ya que según informó el sistema de salud nuestro, es la más adecuada. La vacunación lo haremos en coordinación con el gobierno nacional, se cree que la inmunización se adquiere a los 60 días, luego de las dos dosis que se requieren con un lapso de 21 días entre cada una, es por ello que puede que adquiriremos inmunidad a principio de marzo de 2021”. “Hoy tenemos 192 muertos que lo sentimos con dolor, estamos haciendo todo el esfuerzo para evitar que haya decesos en corrientes. Es por eso, que les pedimos que nos cuidemos, utilizar el barbijo, el lavado de mano y distanciamiento”.
Miércoles, 9 de diciembre de 2020
|