Coronavirus en Argentina Confirmaron 6.098 nuevos contagios y 106 muertes en las últimas 24 horas  Con estos datos, el total de infectados es de 1.413.375, mientras que el número de víctimas fatales se elevó a 38.322
El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que se registraron 106 muertos y 6.098 nuevos casos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 1.413.375 y las víctimas fatales suman 38.322.
Del total de muertes: 63 son hombres (40 de la provincia de Buenos Aires, 3 de la ciudad de Buenos Aires, 3 de Chaco, 1 de Chubut, 7 de Córdoba, 2 de Río Negro, 1 de San Luis y 6 de Santa Fe y 42 mujeres (20 de la provincia de Buenos Aires, 5 de la ciudad de Buenos Aires, 2 de Chaco, 1 de Chubut, 3 de Córdoba, 1 de Mendoza, 1 de Neuquén, 2 de Río Negro, 2 de Salta, 1 de Santa Cruz y 4 de Santa Fe).
“Una persona notificada como fallecida, residente en la provincia de Buenos Aires, fue registrada sin dato de sexo”, dice el parte. En las últimas 24 horas fueron realizados 25.472 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.855.893 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 84.975 muestras por millón de habitantes.
De acuerdo a los últimos datos, son 4.021 las personas que actualmente cursan la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El porcentaje de ocupación de camas, más allá de la dolencia que tenga el paciente, se mantiene prácticamente en los mismos valores de las últimas semanas, siendo en promedio de 56,1% en Nación y de 58,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Ayer, el presidente Alberto Fernández anunció que el distanciamiento social continuará en todo el país hasta el 20 de diciembre, con excepción de las ciudades de Bariloche, en Río Negro, y Puerto Deseado, en Santa Cruz, que permanecerán en aislamiento obligatorio.
Durante el anuncio, el jefe de Estado también dijo que aspiran a que “en marzo, cuando el otoño llegue, toda la población en riesgo esté inmunizada”. “Buscamos que la vacunación alcance al personal sanitario, de las FFAA y de seguridad, a los docentes, a los mayores de 60 años y a las personas de entre 18 y 60 años que tengan una enfermedad prevalente”, amplió.
El primer mandatario sostuvo que “el total de personas que deberíamos vacunar entre enero y marzo es de 13 millones de personas, eso significa alrededor del 25% de los habitantes de Argentina”. En esa línea, recalcó que “vamos a necesitar alrededor de 20 mil voluntarios para llevar adelante el plan de vacunación como lo estamos pensando”.
Sábado, 28 de noviembre de 2020
|