14 de noviembre 💙Día Mundial de la Diabetes💙  El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 como medio para aumentar la concienciación global sobre la diabetes. Es una oportunidad perfecta para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo.
¿Qué es el Día Mundial de la Diabetes?
El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU. Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento.
¿Cómo empezó todo?
El Día Mundial de la Diabetes fue introducido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, ante el preocupante aumento en la incidencia de la diabetes alrededor del mundo. Desde entonces, el evento ha aumentado en popularidad cada año.
¿Cuándo se celebra?
El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada año el 14 de noviembre. Se escogió esta fecha siendo el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921. Mientras muchos eventos se desarrollan durante o alrededor de ese día, la campaña se desarrolla a lo largo de todo el año.
¿Dónde se celebra?
¡En todo el mundo!
El Día Mundial de la Diabetes reúne a millones de personas en más de 160 países para aumentar la concienciación sobre la diabetes, incluyendo niños y adultos afectados por la diabetes, profesionales sanitarios, individuos con poder de decisión en materia sanitaria y los medios de comunicación. Numerosos eventos locales y nacionales son organizados por las asociaciones miembro de la Federación Internacional de Diabetes y otras organizaciones vinculadas con la diabetes, profesionales sanitarios, autoridades sanitarias e individuos comprometidos con la diabetes. El Día Mundial de la Diabetes une a la comunidad mundial de la diabetes produciendo una voz potente de concienciación sobre la diabetes. En España, la Sociedad Española de Diabetes y la Federación Española de Diabetes son asociaciones miembros de la Federación Internacional de Diabetes.
¿Cómo se celebra?
La comunidad internacional de la diabetes, que incluye a las asociaciones miembros de la Federación Internacional de Diabetes, las organizaciones de la diabetes, ONG, departamentos sanitarios y empresas, desarrollan una amplia variedad de actividades, dirigidas a diversos grupos. Algunas de las actividades organizadas cada año son:
Programas de radio y televisión Actividades deportivas Proyecciones gratuitas sobre la diabetes y sus complicaciones Encuentros informativos públicos Campañas de carteles y folletos Exposiciones y talleres sobre la diabetes Ruedas de prensa Artículos en periódicos y revistas Actividades para niños y adolescentes Iluminación de monumentos Círculos azules humanos Marchas Carreras Carreras de bicicleta
¿Hay un tema especial para cada año?
Hasta el año 2007 sí, cada año el Día Mundial de la Diabetes giraba en torno a una idea central, un tema que era centro de especial atención. En 2007 se tomó la decisión de extender por más tiempo los temas de la campaña.
El logotipo del Día Mundial de la Diabetes es un círculo azul - el símbolo mundial de la diabetes que fue creado como parte de la campaña de concienciación "Unidos por la Diabetes". El logotipo fue adoptado en 2007 para conmemorar la aprobación de la Resolución de Naciones Unidas sobre el Día Mundial de la Diabetes. El significado del símbolo del círculo azul es increíblemente positivo. En muchas culturas, el círculo simboliza la vida y la salud. El color azul representa el cielo que une a todas las naciones, y es el color de la bandera de Naciones Unidas. El círculo azul simboliza la unidad de la comunidad internacional de la diabetes en respuesta a la pandemia de la diabetes.
Campaña 2020 - El año del personal de enfermería
El tema del Día Mundial de la Diabetes 2020 es El Personal de Enfermería y la Diabetes. La campaña tiene como objetivo crear conciencia entorno al papel crucial que el personal de enfermería juega en el apoyo a las personas que viven con diabetes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS): El personal de enfermería representan el 59% de los profesionales de la salud
La fuerza de trabajo mundial en enfermería es de 27,9 millones, de los cuales 19,3 millones son enfermeras profesionales La falta mundial de enfermeras y enfermeros en 2018 fue de 5,9 millones. El 89% de esta falta se concentraba en países de renta baja y media.
El número de educadoras en diabetes formadas y contratadas necesita crecer hasta un 8% al año para hacer frente a la alarmante escasez en la profesión para 2030. *Fundación para la DiabetesSábado, 14 de noviembre de 2020
|