Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 11400
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 20895
Compartir
 
 
Ordenanza por unanimidad
Se estableció al 25 de agosto de 1882 como fecha fundacional de Juan Pujol
El 25 de agosto de 1882 quedó instaurada como la jornada en la que se creó la localidad. La fecha avalada surgió de una minuciosa investigación realizada por el citricultor y profesor, Javier Ponzoni. También serán rememorados otros hechos importantes, como la instauración del Municipio.

En el Ejecutivo y el Concejo de Juan Pujol surgió la necesidad de establecer una fecha fundacional para la localidad. Se abrió una convocatoria pública y la propuesta presentada por un citricultor y profesor de historia, Javier Andrés Ponzoni, fue aprobada ayer en el recinto legislativo local con lo cual el 25 de agosto del 2021 la localidad celebrará su 139º aniversario.

“A principios de este año se comenzaron a realizar reuniones con algunos referentes locales para evaluar cómo se podía determinar la fecha en la que se creó Juan Pujol. Ese era un objetivo que se trazó tanto el Ejecutivo como los que integramos el Concejo”, contó a El Litoral el edil Daniel Ciucio. Y para formalizar esa búsqueda, “el pasado 28 de agosto presenté un proyecto de resolución a través del cual se realizaba una convocatoria pública para que historiadores o pobladores locales presentaran sus correspondientes investigaciones con las que fundamentaran por qué consideraban que una determinada fecha debía ser establecida como el día de la fundación de la localidad”, recordó el concejal. Tras lo cual precisó que el 16 de octubre venció el plazo para plantear las propuestas.

Consultado sobre por qué cree que el 25 de agosto de 1882 debe ser considerada como la fecha fundacional de Juan Pujol, Ponzoni explicó a El Litoral que ese día se formó el “Centro Industrial de Naranjito” que estaba presidido por quien se presentó como hotelero, Bonifacio Giménez e integrado por pobladores que tenían diferentes oficios.
Desde ese grupo, pidieron que se fundara un pueblo. Y el requerimiento fue dirigido a la administración de la estancia San Gregorio, a la Comisión Municipal de Monte Caseros y el Gobierno de la Provincia de Corrientes.

En este punto, Ponzoni subrayó: “considero que de forma espontánea surge un pueblo dentro de lo que era una propiedad privada, más precisamente de la familia Urquiza. El inmueble abarcaba unas 47 mil hectáreas e inclusive contemplaba parte del territorio que ahora está dentro de la jurisdicción de Mocoretá. Los dueños no producían en todo ese territorio, sino que también arrendaban lotes. Tal es así que en esa época, 409 personas vivían en esa área. Y precisamente de ese grupo, surgió la inquietud de convertirse en un pueblo”.

Para ello, los habitantes necesitaban disponer de un área pública. Por eso, solicitaron la expropiación de una parte del establecimiento agropecuario. Un requerimiento que “se mantuvo vigente hasta su concreción en 1949. Así lo prueban los pedidos de 1882, una promesa del gobernador Vidal en 1889 y la división de tierras realizada por el Consejo Agrario Nacional”, acotó Ponzoni, quien por estos días divide su tiempo entre las clases virtuales y las tareas que, junto con sus padres, desarrolla en la quinta citrícola familiar.

Precisamente porque “desde la fundación de dicha comisión a la fecha, se registra, documentalmente, una población estable e ininterrumpida, la elección de cualquier otra fecha posterior, para simbolizar los orígenes de la población, sólo produciría un ocultamiento de los primeros pobladores y las condiciones históricas que los reunieron en Naranjito (hoy Juan Pujol)”, remarcó para ratificar así que el 25 de agosto de 1882 es la fecha que debe recordarse como la jornada en que se creó la localidad.
Pero además de fijar el día en que se fundó la población, el proyecto avalado por el Concejo estableció un calendario histórico.

“Si bien, a diferencia del 25 de agosto, serán días laborables, considero que son fechas importantes que debemos recordar”, afirmó Ponzoni. Tras lo cual detalló que estas son: 20 de abril, 7 de agosto y 28 de octubre.
Luego, especificó que en la primera fecha citada, pero de 1875, “el presidente de la Nación, Nicolás Avellaneda y los gobernadores de Entre Ríos y Corrientes, inauguraron el Ferrocarril Argentino del Este, abriéndose al servicio público la Estación Naranjito”.

Mientras que “el 7 de agosto de 1992, la Legislatura de la Provincia de Corrientes aprobó dos leyes fundamentales: la creación del Municipio de Juan Pujol (Ley 4.626) y la definición de los límites territoriales de su jurisdicción (Ley 4.627), agregó.

En tanto que el “28 de octubre de 1918, a través de una resolución, el ministro de Obras Públicas de la Nación dio lugar a un pedido del Centro Correntino General San Martín. Y de esa forma, cambió el nombre a la estación ferroviaria, de Naranjito a Juan Pujol. Nombre que es el que identifica a nuestra localidad”, concluyó Ponzoni.



Sábado, 7 de noviembre de 2020
NOTAS RELACIONADAS

Volver

Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
20 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy la corriente predominante contra la que tendrás que luchar es la de afiliarte a todos los tópicos que conozcas. Salud: Tus sueños están destinados a hacerse realidad, pero no puedes esperar r...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados