Imágenes 👉 Trabajadores del sector ladrillero recibieron cobertores y módulos de mercaderías  Referente del Ministerio de Desarrollo del Gobierno Provincial, junto a la representante del Municipio, Karina Coppini hicieron entrega de módulos alimenticios y cobertores a trabajadores del sector ladrillero de nuestra ciudad.
En horas de la mañana de este miércoles, 12 de agosto, en el Salón Dorado de la Municipalidad de Monte Caseros, con la visita del Director del Sector Ladrillero de Corrientes, Gustavo Ibarra, Karina Coppini referente provincial de agricultura familiar, hicieron entrega de las cajas de alimentos y cobertores a sus beneficiarios.
“Estamos muy felices por esta ayuda, son módulos alimentarios y cobertores para los ladrillos. Por medio del municipio y del Ministerio de Acción social, hoy podemos hacer esta entrega a casi 100 familias de ladrilleros de Monte Caseros”, dijo Karina Coppini. “Venimos trabajando durante todo el año, si bien esta ayuda viene de Corrientes, desde el municipio también se trata de hacer en lo posible todo lo que se pueda. En esto tiempos de pandemia, algunos de ellos están trabajando bien, otros necesitan un poco más, cada uno de ellos tiene una realidad diferente. Es un trabajo muy sacrificado donde todo lo que podamos conseguir es poco”.
Entre los pedidos que realizan al municipio este sector de trabajadores, lo principal es la tierra, “es lo que necesitan para producir, el aserrín y maquinarias, hay un trabajo enorme para hacer con el sector y tratar de que ellos empiecen formar conjuntamente cooperativas o asociaciones, que trabajen en grupos de forma más organizada. Hay familias donde todos ellos se dedican a esto y, nos falta un poco más de unión”, indicó.
“Nosotros en todas las áreas donde podamos colaborar con los emprendedores tratamos de estar presentes y hay nuevos emprendimientos y más ahora con el tema de la pandemia mucha gente está tratando de sobrellevar la situación e incursionar en algo nuevo, siempre tratamos de escucharlos y brindarles nuestras experiencias”.
Para finalizar, Coppini se refirió a la importancia de contar con un lugar físico donde los emprendedores puedan acercar sus propuestas, “habrá un área organizada dónde ellos van a llegar sus inquietudes, la idea es ayudarlos y solicitar recursos y estar a la altura de lo que ellos necesiten”.
Miércoles, 12 de agosto de 2020
|