Hoy se realizarán hisopados Nuevo caso de coronavirus en Mocoretá: alrededor de 30 familias fueron aisladas  En conferencia de prensa el Comité de Crisis integrado por el Intendente de la localidad de Mocoretá, Juan Pablo Fornaroli junto al Director del Hospital Base Santa Catalina, Dr. Diego Bonomo, y el Senador Henry Fick, confirmaron la confirmaron la noticia.
Mocoretá tiene un nuevo casos de COVID-19, se trata de un joven que reside en dicha localidad y trabaja en el sector del trasporte, quien habría contraído en el virus en Buenos Aires en una zona de circulación comunitaria.
A las 13:00hs de este miércoles 22 de julio, se realizarán los correspondientes hisopados y continuarán el día viernes. Alrededor de 30 familias fueron aisladas en Mocoretá. Pidieron suma responsabilidad a quienes tuvieron contacto con la persona que dio positivo y se aíslen. Las decisiones en cuanto a las fases por la cual transitará la localidad, se irá viendo en relación a los resultados que arrojen los hisopados. “Como ya es de público conocimiento, anoche en horas de la madrugada nos han confirmado que tenemos un nuevo caso de Covid en Mocoretá. Para tranquilidad de todos, es una persona joven que se encuentra estable sin mayores consecuencias, más que la sintomatología propia de la enfermedad. Como nexo epidemiológico tiene a la ciudad de Buenos Aires”, dijo el Fonnaroli.
“En la madrugada hoy, estuvimos en contacto con el equipo y hoy temprano trabajamos con el Dr. Acerca del estudio epidemiológico de la situación y en horas de la tarde, a las 13:00hs se comenzarán a realizar los hisopados, con la modalidad de trabajo que ya lo habíamos implementado anteriormente cuando tuvimos casos positivos en Mocoretá. Es importante que todas aquellas personas que han tenido contacto estrecho con quien dio positivo, que se mantengan aislados. Los hisopados se irán realizando de manera paulatina en función de los tiempos y del proceso epidemiológico en cuanto al último contacto con esta persona. Hoy haremos 21 hisopados y el viernes haremos más”.
“Como saben habíamos tomado una política de realizar periódicamente, semanalmente, hisopados de manera aleatoria para ir haciendo un estudio epidemiológico, se lo hicimos a transportistas que iban a zonas de riesgos para ir teniendo un control de nuestra situación. entiendo que estamos en un punto neurálgico no solo por la cercanía con el departamento de Federación, que hoy en materia epidemiológica está atravesando una situación muy particular y llevan acumulados casi el total de casos equivalentes a la provincia de Corrientes y eso nos ponía en una situación particular a nosotros, en comparación a otras localidades. Obviamente también, por nuestro sistema productivo y vinculación con la ciudad de Buenos Aires y el AMBA, sabemos que estamos en una situación de mayor riesgo que otros. Es por ello que, veníamos haciendo los hisopados a las personas que tienen vinculación laboral con zonas de riesgos”.
“En el día de ayer, el dueño de la empresa para la que trabaja esta persona se comunica con nosotros, expresando que el joven sentía creer tener ciertos síntomas asociados al Covid, automáticamente se decidió hisoparlo, se enviaron muestras a Corrientes y en horas de la noche ya teníamos los resultados, el cual dio positivo”.
“Hay muchas consultas en relación a cómo vamos a seguir, si volvemos a fase 1 o fase 3, todas esas decisiones se van a ir dando en función a los resultados que vayan arrojando los hisopados. Pero cada decisión que se tome va en función de la responsabilidad social de los mocoretaenses, los invito a todos a que hagamos una reflexión de los que pasó el fin de semana, donde no hubo responsabilidad social y quedo a la vista de todos. Siempre hacemos hincapié en la cuestión desde el Estado, el hospital, desde las fuerzas de seguridad, el cuartel de bomberos y de un montón de instituciones que intervienen en la situación, hace cuatro meses que venimos implementando distintos tipos de medidas, intentamos hacer educación, pero hay algo que es fundamental que es la actitud de cada uno. Si no somos responsables, seguramente los resultados de las muestras que hoy tomemos no sean buenos y tengamos que tomar decisiones que perjudican a todos, a la economía de la población, citrus, a los comerciantes, a los emprendedores. Hoy más que nuca les pido que seamos responsables, hagamos el uso del barbijo, no hagamos reuniones sociales masivas,seamos conscientes de nuestros actos, para no perjudicar a todos”.
“Todas las medidas que tomaremos en función de los resultados que vayamos obteniendo, tendrán por objetivo tratar de garantizar el justo equilibrio entre la salud de las personas, entre nuestra economía y también lo social, porque venimos de cuatro meses de trabajo donde sabemos que la sociedad está agotada, sobre todo el personal. Estamos haciendo los estudios epidemiológicos de lo que sucedió, sabemos que hubo varias reuniones sociales y eso puede arrojar resultados que no sean buenos, esperemos que no”.
Por su parte el Dr. Bonomo, se refirió al nuevo caso activo y también se refirió a los casos anteriores, “esta vez la situación nos agarra con una posición totalmente distinta, hoy Mocoretá tiene un valor agregado que es el comité de crisis local, hoy vamos a encarar este trabajo de manera local con la asesoría del Ministerio de Salud Pública y el gobierno. Es importante entender de qué rápidamente cuando activamos el protocolo ayer por la mañana y generar los contactos estrechos, hoy estamos hablando por lo menos de 30 familias que necesariamente fueron aisladas y puestas en información y se mostraron atentos. Hoy vamos a hisopar a 21 personas que son directas y el viernes vamos seguir con los hisopados y en base a esto van a venir ciertos resultados”.
“También quiero contarles una noticia de gran valor que, de las 7 extracciones de sangre de plasma, de los 11 positivos que ya teníamos, 7 son reactivos, esto significa que podemos salvar vidas, es decir en un lapso de 24 a 48 horas estamos haciendo negociaciones con el banco central, los laboratorios y el banco de sangre, para saber si ellos vienen o las personas van hacia allá, son personas que pueden salvar vidas y es una garantía que le podemos dar hoy a los correntinos, estamos en una buena posición, pero tenemos que trabajar juntos desde la responsabilidad social que lo hemos dicho muchas veces y en este punto quisiera enojarme porque venimos trabajando y verdaderamente el barbijo hace mucho que lo tenemos, hoy en el hospital teneos menos enfermedades respiratorias gracias al barbijo, siempre hablamos del distanciamiento y las medidas de higiene , es importante entender que lo que paso el fin de semana a mí me dolió, por el sistema de salud está preparado, pero el asunto es saber hasta dónde lo está, somos una localidad chica y se tiene miedo”.
Para finalizar, el Intendente Fornaroli dijo, “somos conscientes de que esta situación vino quedarse y que tenemos que aprender a convivir con el virus, pero esto no nos quita la responsabilidad de que tengamos que cuidarnos, hoy más que nunca tomemos como ejemplo esto que nos viene sucediendo, porque perece que tenemos memoria a corto plazo de todo lo que travesamos, de lo dificultoso que fue vivir en esos días en Mocoretá y los daños que también generó a la comunidad en general. Tomemos como ejemplo eso y la noticia que tenemos hoy y seamos responsables, si lo hacemos las noticias seguramente van a ser buenas”.
Miércoles, 22 de julio de 2020
|