Martes, 6 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 19513
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 27498
Compartir
 
 
11 de Mayo
Hoy es el día del Himno Nacional Argentino
El 11 de Mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente lo aprobó como "Marcha Patriótica" y encargó al autor de una obra teatral, estrenada un año antes y llamada "25 de mayo", Blas Parera, la composición de una nueva música. La letra del himno la compuso un espectador de la obra de teatro del catalán Parera, Vicente López y Planes. La obra de teatro refería a la revolución de Mayo de 1810 y terminaba con un himno coreado por los actores.

El día 28 de mayo, también de 1813 se cantó por primera vez en el teatro, durante una "función patriótica" realizada por la tarde.

El Himno recibió originalmente el nombre de "Canción Patriótica Nacional", luego "Canción Patriótica" a secas. Pero en una copia de 1847 fué llamada "Himno Nacional Argentino" y de allí en adelante recibió esa denominación.
Marcadamente independentista y antiespañola (como correspondía al espíritu local de la época) la canción se hizo, además notoriamente popular y sus estrofas eran tarareadas por personas comunes realizando sus actividades de constumbre.

La Asamblea del Año XIII pidió un "arreglo de la letra" ya que un Lord Inglés hizo saber al gobierno porteño sobre lo "loco y peligroso de una declaración de independencia prematura". Así es que desaparecen algunas frases como: "se levanta a la faz de la Tierra una nueva y gloriosa Nación"; y aparecen otras con alegorías "más sutiles como "ved el trono a la noble igualdad".

En 1860 el músico Juan Pedro Esnaola realizó una versión parecida a la que conocemos nosotros en la actualidad. Aunque claro, la canción duraba cerca de 20 minutos e incluía alusiones a españa y a otras naciones que, una vez pasadas las tensiones propiasde la época ya no era conveniente conservar. La versión vigente corresponde a la transcripción realizada por Luis Lareta, que se ajusta a lo acordado el 25 de septiembre de 1928 por el Poder Ejecutivo de la Nación.

Durante elgobierno de Julio A. Roca (1899) fué un decreto presidencial el que dispuso que: En las fiestas oficiales o públicas, así como en los colegios y escuelas del Estado, sólo se cantarán la primera y la última cuarteta y el coro de la Canción Nacional sancionada por la Asamblea General el 11 de mayo de 1813. De ese modo ya no habría inconvenientes con las alusiones a otras naciones, especialmente a España.

En 1993 el músico argentino Charly García presentó, en medio de una polémica generalizada, una exquisita "versión rock" toda una novedad para una sociedad que hacía solo 10 años había salido de la dictadura militar. Despúes muchísimos músicos adaptaron a, prácticamente todos los estilos musicales nuestra "Canción Patria".

Letra completa 1813:

¡Oí, mortal!, el grito sagrado:
¡Libertad!, ¡Libertad!, ¡Libertad!
Oíd el ruido de rotas cadenas,
ved en trono a la noble igualdad.
Se levanta a la faz de la Tierra
una nueva y gloriosa Nación,
coronada su sien de laureles,
y a sus plantas rendido un león.

De lo nuevos campeones los rostros
Marte mismo parece animar
la grandeza se anida en sus pechos:
a su marcha todo hacen temblar.
Se conmueven del Inca las tumbas,
y en sus huesos revive el ardor,
lo que ve renovando a sus hijos
de la Patria el antiguo esplendor.

Pero sierras y muros se sienten
retumbar con horrible fragor:
todo el país se conturba por gritos
de venganza, de guerra y furor.
En los fieros tiranos la envidia
escupió su pestífera hiel;
su estandarte sangriento levantan
provocando a la lid más cruel.


¿No los veis sobre México y Quito
arrojarse con saña tenaz
y cuál lloran, bañados en sangre,
Potosí, Cochabamba y La Paz?
¿No los veis sobre el triste Caracas
luto y llanto y muerte esparcir?
¿No los veis devorando cual fieras
todo pueblo que logran rendir?

A vosotros se atreve, argentinos,
el orgullo del vil invasor.
Vuestros campos ya pisa contando
tantas glorias hollar vencedor.
Más los bravos, que unidos juraron
su feliz libertad sostener,
a estos tigres sedientos de sangre
fuertes pechos sabrán oponer.

El valiente argentino a las armas
corre ardiendo con brío y valor,
el clarín de la guerra, cual trueno,
en los campos del Sud resonó.
Buenos Aires se pone a la frente
de los pueblos de la ínclita unión,
y con brazos robustos desgarran
al ibérico altivo León.

San José, San Lorenzo, Suipacha,
ambas Piedras, Salta y Tucumán,
La Colonia y las mismas murallas
del tirano en la Banda Oriental.
Son letreros eternos que dicen:
aquí el brazo argentino triunfó,
aquí el fiero opresor de la Patria
su cerviz orgullosa dobló.


La victoria al guerrero argentino
con sus alas brillantes cubrió,
y azorado a su vista el tirano
con infamia a la fuga se dio.
Sus banderas, sus armas se rinden
por trofeos a la libertad,
y sobre alas de gloria alza el pueblo
trono digno a su gran majestad.

Desde un polo hasta el otro resuena
de la fama el sonoro clarín,
y de América el nombre enseñado
les repite: "¡Mortales, oíd!:
ya su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sud".
Y los libres del mundo responden:
"Al gran pueblo argentino, ¡salud!

Coro

Sean eternos los laureles,
que supimos conseguir.
Coronados de gloria vivamos...
¡o juremos con gloria morir!
(Se canta después de cada estrofa)







Miércoles, 11 de mayo de 2011

Volver

Bajo ordenanza municipal
Está prohibido la poda de árboles públicos
Int. General | La Secretaría de Ambiente perteneciente a la Municipalidad de Monte Caseros emitió un comunica a los vecinos que está prohibido cortar el arbolado público, así lo establece la ordenanza 1410/98-2632/23.
6 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Momento positivo para disfrutar de la pareja. En lo laboral, te aguardan sorpresas desagradables pero inevitables. Salud: No permitas que las emociones nublen tu juicio, siempre mantente imparcia...
Dr. Juan José Cilia
Asma Bronquial en la infancia
Int. General | El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y es uno de los motivos más frecuente de consulta en pediatría. Cuando un niño presenta dificultad respiratoria, los padres se hacen muchas preguntas: ¿Sera rea...
Aviso a la comunidad
Iniciaron las obras de refacción y mantenimiento de la Casa del Bicentenario
Int. General | Este lunes, el Municipio arrancó con el proyecto de reparación y mantenimiento de la Casa del Bicentenario, motivo por el cual el edifico estará cerrado al publico.
Lunes 5
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir de este lunes 5 de mayo. Es importante r...
5 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Los cuerpos celestes presentarán una alineación que te permitirá sacar a relucir todo ese encanto escondido que posees. Salud: Busca darte un espacio de tiempo durante el día para callar la mente...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
4 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Serás el protagonista de muchas cosas, tu carácter curioso e inquieto te lleva a interesarte en diferentes personas y actividades. Salud: Organiza tus números y tus gastos. Sé tú mismo el que lleve...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados