Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 1885
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 10419
Compartir
 
 
1900-16 de julio -2020
Día de la Coronación de la Virgen de Itatí, Patrona de Corrientes
La imagen de Nuestra Señora de Itatí, “la Reina de la Civilización en la cuenca del Plata”, es una de las imágenes marianas más celebres y antiguas de la República Argentina.

Su santuario data de los comienzos de la época colonial. Se levanta en el pueblo de Itatí. A orillas del Alto Paraná y a 70 km . de la ciudad de Corrientes.

El culto de la Virgen de Itati ha sido ininterrumpido desde 1616.
En 1528, Sebastián Gaboto , explorando el Alto Paraná, desembarcó en un puerto al que dio el nombre de Santa Ana.

Allí cerca se levantaba un caserío llamado Casas da Yaguarón, nombre del cacique del distrito.

Algunos de los miembros de la expedición exploraron la Laguna Iberá , a la que denominaron también Santa Ana .

La gloriosa madre de la Virgen María tomó, desde entonces, bajo su protección esas regiones.

El cacique Yaguarón y sus indios eran de índole pacífica, hospitalaria, y recibieron bien a los españoles.

Desde 1528 franciscanos arrojaron la primera semilla evangélica en el distrito de Santa Ana, llamado también Reducción de Yaguarí; y en ella siempre prevaleció la devoción a María Inmaculada.

En 1615 (1580 según otras versiones) el puerto de Santa Ana quedo abandonado, y el fray Luis de Bola¬ños fundó la nueva reducción a la que dio el nombre de “Pueblo de Indios de la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora de Itatí”. Con el tiempo, el lugar comenzó a conocerse simplemente como Itatí. Fray Luis de Gamarra, párroco del lugar, fue el primero en dar a conocer los milagros de la Virgen. En la Semana Santa de 1624 tiene lugar la primera transfiguración de la Virgen, que duró varios días. Gamarra relata en un documento de la época: “se produjo un extraordinario cambio en su rostro, y estaba tan linda y hermosa que jamás tal la había visto”. Las transfiguraciones se repitieron a lo largo de los años.

Los milagros y las curaciones son incontables, pero quizás el más increíble y espectacular haya ocurrido en 1748. En ese año hubo un gran malón que buscaba destruir y saquear el poblado, pero cuando los indios llegaron a las puertas de Itatí, se abrió ante ellos una ancha y profunda zanja que les impedía el paso. Ante este hecho se retiraron despavoridos, y los habitantes del lu¬gar acudieron entonces a la capilla agradecer a su Patrona.

El 16 de julio de 1900, la imagen de la Virgen de Itatí fue solemnemente coronada por voluntad del Papa León XIII . Fue entronizada con el nombre de Reina del Paraná y reina del Amor. El 3 de fe¬brero de 1910, el Papa Pío X creó la Diócesis de Corrientes, y el 23 de Abril de 1918, la Virgen de Itatí, fue proclamada Patrona y Protectora de la misma. Su fiesta se celebra el 9 de Julio.

El Santuario de Itatí, es uno de los más importantes de América. Cada año alrededor de 2 millones y medio de fieles, no sólo de Argentina, sino también de otros países sudamericanos, se dirigen a la gigantesca Basílica a dar testimonio de su devoción y amor.

*Día de la Coronación de la Virgen de Itatí**16 de julio de 1900*

La imagen de la Virgen de Itatí recibe la corona de manos del obispo Rosendo el 16 de julio de 1900 en el atrio de la Iglesia de la Cruz de los Milagros.

Para la ceremonia de la coronación la imagen es traída desde Itatí a la ciudad de Corrientes por el río Paraná; más concretamente, hasta el santuario de la Cruz de los Milagros.

En aquellos tiempos Corrientes forma parte de la diócesis de Paraná, razón por la cual el obispo Rosendo de la Lastra y Gordillo se encarga de los trámites en Roma.

El Papa de entonces, León XIII, autoriza la coronación y bendice la corona un año antes, en 1899 durante el Concilio Latincoamericano.
La ceremonia recibe el título de Coronación pontificia justamente por la autorización y bendición del Sumo Pontífice, el Papa León XIII.

Conviene recordar que el culto de la imagen tiene como término la persona de la Virgen María; y que la coronación es un reconocimiento de las virtudes de la Madre de Dios y Madre de la Iglesia.

Con la coronación nosotros sus hijos nos comprometemos: a amarla, a imitar sus virtudes, y a recurrir a su mediación maternal.

Cada 16 de julio los correntinos hacemos memoria del acto de la coronación, y renovamos nuestro compromiso de amor con la Virgen María. La advocación de la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora de Itatí es una mediación providencial por la cual llegamos a Cristo (por María).

En comunidad, en familia, cantemos el Himno de la Virgen de Itatí y recemos el Tiernísima.


Jueves, 16 de julio de 2020

Volver

Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
20 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy la corriente predominante contra la que tendrás que luchar es la de afiliarte a todos los tópicos que conozcas. Salud: Tus sueños están destinados a hacerse realidad, pero no puedes esperar r...
Instituciones educativas
La Cooperadora de la Escuela Agrotécnica convoca a Asamblea General Ordinaria
Int. General | La Comisión Directiva de la Cooperadora de la Escuela Agrotécnica “República de Venezuela” informó que realizará su Asamblea General Ordinaria el próximo 5 de diciembre, a las 16 horas, en las instalaciones del establecimient...
Profesional en salud mental
El Lic. Lucas Cabral ofrece atención psicológica presencial en Monte Caseros y virtual
Int. General | El psicólogo Lucas Cabral, especialista en púberes y adolescentes y con formación clínica y forense, se suma a la oferta de salud mental en la ciudad. Atiende cada 15 días en los consultorios de Córdoba 212 y también brinda s...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados