Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 1909
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 10450
Compartir
 
 
"Dolares sospechosos"
Cuáles son las tres maniobras por las que los bancos pueden bloquear el acceso virtual a las cuentas
Las entidades están enviando comunicaciones a sus clientes en las que aclaran las trabas que existen para las operaciones cambiarias y evitar "los coleros virtuales" y operaciones como "rulo".

El Banco Central salió a la caza de pequeños infractores a las trabas cambiarias que compran o venden su cupo mensual de USD 200 con el objetivo de eludir los topes de compra para atesoramiento. La autoridad monetaria sigue de cerca las violaciones hormiga del cepo, que se generalizaron en los últimos meses en la medida en que las vías para acceder al dólar se fueron reduciendo por nuevas trabas al dólar contado con liquidación y al dólar MEP, al tiempo que las tasas en pesos se mantienen por debajo de las expectativas de inflación. En ese contexto, los propios bancos contactan ahora a sus clientes para advertir sobre irregularidades luego de que en algunos casos decidieran bloquear el acceso online a cuentas en dólares ante movimientos sospechosos.

La entidad conducida por Miguel Pesce está pidiendo a bancos cruces respecto de cuentas con muchos depósitos en dólares fraccionados por montos menores de USD 200 dentro del mismo mes, según pudo saber Infobae. Ante el pedido informal oficial, las entidades financieras salieron a hacer sus propias investigaciones y advertencias a sus clientes. El blanco son los “coleros virtuales”.


Lo que detectaron son cuentas que reciben varias transferencias por USD 200 o menos en el mismo mes, generalmente provenientes de cuentas de bancos digitales y que, sospechan, no tienen forma de justificar el movimiento. En los bancos entienden que no se trata de otra cosa más que una maniobra para eludir el cepo a las compras para atesoramiento. A cambio de una comisión, varios compradores se hacen con el dinero autorizado para ese mes y luego lo reenvían al comprador verdadero, que así puede alcanzar los montos que desea y pagarlos a tipo de cambio oficial.


Por eso, los bancos enviaron advertencias a sus clientes en los últimos días. Y también decidieron bloquear cuentas en dólares en las que los movimientos hayan sido sospechosos.

“En esta oportunidad nos comunicamos con relación a su cuenta en dólares estadounidenses abierta en nuestra entidad terminada en XXX al respecto te notificamos que, de acuerdo con nuestros registros, constatamos un incremento inusual e injustificado de transferencias en dólares estadounidenses hacia tu cuenta. Por ello el banco ha procedido al bloqueo de la citada cuenta y te solicitamos que, en un plazo no mayor a cuarenta y ocho (48) horas hábiles, remitas a nuestra entidad toda aquella documentación que tengas en tu poder y que justifique, de forma clara y precisa, dicho incremento de transferencias”, es una de las comunicaciones que llegaron a sus clientes.

Clientes de Brubank, BBVA Argentina, Banco Patagonia y Rebanking recibieron comunicaciones de este tipo que trascendieron en las últimas horas, pero fuentes del Banco Central le dijeron a Infobae que es generalizado en toda la industria. Todos los bancos lo están haciendo al mismo tiempo.

Entre las operaciones que están siguiendo los bancos para advertir o bloquear las cuentas de los que tuvieron movimientos “inusuales”, hay varios puntos típicos.

• Prestar o donar el cupo.

• Comprar en nombre de otra persona.

• Recibir transferencias de dólares de terceros que no se puedan justificar.

En el sector dicen que el Central no impulsó ninguna normativa. Que comentarios informales en reuniones impulsaron el renovado celo de los bancos por la conducta de sus clientes. En particular, lo que notaron en la autoridad monetaria, es un aumento en los movimientos en cajas de bancos. Una preocupación cambiaria pero, en algún nivel, también sanitaria.

Hoy el sistema bancario funciona en forma limitada y uno de los cuellos de botella más importantes en materia de atención está en las cajas. Para garantizar la distancia social se otorgan turnos muy espaciados que, más que nada, terminan siendo usados para atender a jubilados que no tienen o no usan la tarjeta de débito. El aumento en los pedidos de turno por caja hace que en algunas entidades haya demoras de más de un mes para retirar, por ejemplo, dólares por ventanilla.

Los “coleros virtuales”, contaron en una entidad, explican buena parte de este aumento del tránsito en sucursales.



Miércoles, 15 de julio de 2020

Volver

Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
20 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy la corriente predominante contra la que tendrás que luchar es la de afiliarte a todos los tópicos que conozcas. Salud: Tus sueños están destinados a hacerse realidad, pero no puedes esperar r...
Instituciones educativas
La Cooperadora de la Escuela Agrotécnica convoca a Asamblea General Ordinaria
Int. General | La Comisión Directiva de la Cooperadora de la Escuela Agrotécnica “República de Venezuela” informó que realizará su Asamblea General Ordinaria el próximo 5 de diciembre, a las 16 horas, en las instalaciones del establecimient...
Profesional en salud mental
El Lic. Lucas Cabral ofrece atención psicológica presencial en Monte Caseros y virtual
Int. General | El psicólogo Lucas Cabral, especialista en púberes y adolescentes y con formación clínica y forense, se suma a la oferta de salud mental en la ciudad. Atiende cada 15 días en los consultorios de Córdoba 212 y también brinda s...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados