Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 22691
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 5005
Compartir
 
 
Por Carlos Enriori
El Final de la Guerra de Malvinas
“El 14 de junio me habían trasladado con un pelotón hacia el perímetro de Puerto Argentino desde donde podía observar, al frente los cerros y a la izquierda el mar argentino. Ese día a las 10 de la mañana llega una estafeta del pueblo con la noticia que se habían rendido los jefes militares, cayo puerto argentino en manos de los ingleses como hacía 149 años cuando desplazaban a la guarnición militar de Vernet primer gobernador militar de las Islas.

A las 7 de la mañana el Unimog con no sé cuántos soldados elegidos por el cabo Enrique, y entre los que pudimos replegarnos dos días antes del frente de combate donde los ingleses se apoderaron del primer anillo que resguardaba al pueblo, el segundo anillo caería el 14.

Avanzaban gritando, comenzaron a las 8 o 09 de la noche del día 11, los observaba desde la cima del dos Hermanas, atacaron en forma de pinza, bengalas, proyectiles y trazantes era un espectáculo que miraba desde lo alto. El teniente Martella, nos ordena tomar posición de los morteros. Apuntador, abastecedor listos para contener el avance, tiramos con todo lo que teníamos. Esa noche del 12 muere durante la toma del cerro. Se habían intentado traer las municiones desde el camino que llegaba a la base del cerro en el extremo este, en el camino una de las tantas bombas que todos los días tiraban desde que llegamos al dos hermanas cayó cerca del soldado conscripto Ramón Palavecino , era el 6 de Junio y las heridas internas le quitaron la vida.

El 14 nos pusimos en marcha hacia el pueblo, dos días más tarde el Camberra nos traía al continente, un avión desde Trelew nos llevó al palomar y desde allí a campo de mayo. Después de varios días de engorde nos trasladaron a Monte Caseros, la clase 63 tuvo que soportar a un sargento que no había vivido los combates pero tenía ganas de seguir aprovechado su rango para hacernos saltar como cualquier colimba. Los del chaco fueron embarcados a Corrientes en tren pero solo le dieron medio pasaje, en Curuzú debieron caminar a la ruta y hacer dedo. Con ropa de verano llegaron a su casa y se vieron por fin con sus familiares, la camperas duvet no se las dieron, parece que había personal militar que tenía que hacer negocios en el cuartel.

El 14 de Junio de 1982 termina la guerra, y también el sueño de la junta militar de perpetrarse en el poder, Galtieri fue destituido mientras esperábamos en el Camberra el viaje de regreso. El shock de lo vivido después de 38 años, en muchos compañeros todavía camina dentro de sus mentes, confundidas quizás con lo que fue o lo que pudieron haber sido al memorizar la guerra, día tras día produce lo que se llama el estrés postraumático. Ni el gobierno militar, ni las correspondientes fuerzas que no llevaron a la guerra se percataron de ello. Fuimos expulsados a la calle después de haber sido obligados a prometer no relatar lo pasado en la guerra, mas estrés y más traumático que esconder lo que debíamos contar, relatar todo lo posible para que no se produzca uno de los errores menos considerado por la crítica de la guerra.

El daño producido a la generación malvinense todavía tiene sus consecuencias y las seguirá teniendo, sobre todo por la indiferencia que el estado en los primeros 10 años de democracia empujó a cientos de compañeros a terminar con su vida. Confundió el horror de la dictadura Militar del 76 con los soldados conscriptos que cumplieron con la obligación que la circunstancia nos puso frente a un enemigo preparado y experimentado, con cientos de recursos que la historia militar británica lo revela a lo largo de su vida imperialista. Los soldados conscriptos son ajenos a las decisiones pollitas-militar de la junta que gobernó hasta el 10 de diciembre del 83. Nosotros cumplimos con nuestro deber de soldados, cada uno de los compañeros, amigos, hermanos que participó mal o bien expuso su vida, como la disciplina militar lo requería, muchos murieron pero muchos más mueren a diario por aquella indiferencia de las FFAA fundamentalmente. Los militares están preparados para enfrentar la posguerra, han tenido la contención en su trabajo, en el lugar que eligieron para realizar sus vidas, si no es así que alcen sus voces para reclamar, no tengan miedo, la democracia da esa libertad de expresión que la dictadura quitó al pueblo argentino.

El gobierno democrático posterior a la oscura dictadura nos confundió en la crítica a los Militares, y no supo separar a los soldados conscriptos prestando la atención que nos merecíamos. El desprestigio de aquel ejército de hace 38 años que la democracia puso en el banquillo de los acusados no se percató que los soldados conscriptos debían tener un trato preferencial, pero a lo largo de este tiempo seguimos sin aclarar la guerra de Malvinas. El ejército que hoy veo en la calle no se parece aquel que secuestraba y robaba los bebes, hacia desaparecer personas y se apropiaba de las pertenencias y negocio de los desaparecidos.

Este 14 de junio los encontramos con una cocina móvil sirviendo las ollas en los barrios, instalando carpas sanitarias para cuidar a sus compatriotas, no son los mismos que nos echaron a la calle cobrando la pasta dental o la entrada al cine. Quiero creer que ha cambiado, pero el pasado debe ser reconsiderado por las FFAA, deben explicar lo sucedido, reivindicarse frente a la sociedad no es desfilar con o cerca de los soldados conscriptos, ni invitarlos a una cena una vez al año, reivindicarse con la sociedad argentina es arrepentirse del daño que produjeron a cientos de soldados conscriptos antes y durante la guerra.

Contar con honestidad los tremendos errores y horrores cometidos durante la guerra, no se reivindica un hombre si niega la verdad. Espero humildemente que estas FFAA sean democráticas y tolerante de las críticas, asuman sus pasadas responsabilices y se interesen por las vivencias de los soldados para aprender y comprender lo que se siente cuando una bala te rosa el cráneo o mata una bomba destrozando a un amigo. La pos guerra es trágica, no fue, es trágica, con solo ver los documentales que el gobierno provincial publico después de darle la posibilidad de viajar a 40 soldados conscripto correntinos. Este año íbamos a reunirnos en Monte Caseros más de 1000 soldados conscriptos correntinos para rendir homenaje en el día del Veterano y caídos en la guerra de Malvinas. Son ellos los homenajeados, los poseedores del amor del pueblo, de la admiración de los chicos, son ellos con sus verdades los que se ganaron un lugar en el corazón del pueblo argentino, las FFAA deben reivindicarse todavía, deben sacase el traje de héroes que ellos mismos se lo colocaron, solo así con humildad y honestidad podrán pasar ante la sociedad para ser aplaudidos.

En Honor a los soldados conscriptos muertos durante y después de la Guerra de Malvinas y para mi compañero Ramón Palavecino y su mamá Rosa Giménez y a todas las mamás de los soldados de Malvinas”

Carlos Enriori

Informe del parte diario del RI 4, donde aparece el listado de los 22 fallecidos en la primera lista y los casi 100 heridos en las otras.


Lunes, 15 de junio de 2020

Volver

Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
20 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy la corriente predominante contra la que tendrás que luchar es la de afiliarte a todos los tópicos que conozcas. Salud: Tus sueños están destinados a hacerse realidad, pero no puedes esperar r...
Instituciones educativas
La Cooperadora de la Escuela Agrotécnica convoca a Asamblea General Ordinaria
Int. General | La Comisión Directiva de la Cooperadora de la Escuela Agrotécnica “República de Venezuela” informó que realizará su Asamblea General Ordinaria el próximo 5 de diciembre, a las 16 horas, en las instalaciones del establecimient...
Profesional en salud mental
El Lic. Lucas Cabral ofrece atención psicológica presencial en Monte Caseros y virtual
Int. General | El psicólogo Lucas Cabral, especialista en púberes y adolescentes y con formación clínica y forense, se suma a la oferta de salud mental en la ciudad. Atiende cada 15 días en los consultorios de Córdoba 212 y también brinda s...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados