Salud pública El Hospital Robinson adquirió un compresor y una mesa de anestesia  El Hospital Samuel W. Robinson de nuestra ciudad recibió nuevos equipamientos. Este lunes, en el salón Amarillo de Casa de Gobierno, el Gobernador Gustavo Valdés hizo entrega de una mesa de anestesia para el nosocomio local.
En el marco del fortalecimiento del sistema sanitario de la provincia, Monte Caseros junto otros hospitales del territorio correntino recibieron aparatología de última generación e insumos.
El Director del Hospital Robinson Dr. Darío Miño viajó a la capital correntina para recibir el nuevo de la mano del Gobernador Valdés y del Ministro de Salud Ricardo Cardozo.
En este contexto, nuestro hospital también recibió ayer, la donación de un Compresor, dicha máquina será destinada para el adecuado funcionamiento de respiradores y la mesa de anestesia.
El Dr. Darío Miño junto al Médico Anestesista del hospital, Marcos Birenbaum, en diálogo con MonteCaseroOnline contaron en detalle acerca de la nueva aparatología con la que ahora cuenta el quirófano, “ayer recibimos una máquina de anestesia de última generación, la que teníamos se había roto, le había entrado líquido, la enviamos a reparar a Rosario y como todavía no hay fabricación de repuestos, ya que están en plena fabricación de equipos nuevos, quedó allá en espera de los repuestos”.
“Es por ello que le pedimos al Ministerio de la provincia que nos consigan una hasta poder reparar la que teníamos, pero decidieron comprarnos una nueva. Hicieron una inversión de 77 millones de pesos en total con la compra de varios equipos ya sea incubadoras, televisores, electro bisturí, equipos monitores para varios hospitales de Corrientes, a nosotros nos dieron esta mesa que era la que estábamos necesitábamos y era muy necesario”.
“Además de esto, se compró un compresor nuevo, un grupo de amigos lo adquirieron y donador al hospital, la idea era que ellos me prestaran uno para reparar el que teníamos; pero Noelia Cortés, Enrique Piloni y Alejandro Gabardi, decidieron comprar uno nuevo, con una inversión de más de 100 mil pesos”, contó el Director del Hospital.
Por su parte el Dr. Anestesiólogo Marcos Birenbaum, se refirió acerca de las especificaciones técnicas de la mesa de anestesia, “este equipo se utiliza cuando se va a operar a una persona, una vez que el paciente esta anestesiado o dormido se lo conecta a esta mesa, que lo que hace es mezclar gases anestésicos con oxígeno y reproduce una respiración artificial, ya que el paciente que esta indusio a una anestesia general no respira por sus propios medios, es decir que la meca nica respiratoria la realiza esta mesa”.
En cuanto a la vida útil de la mesa de anestesia el Dr. Indicó que siempre va a depender del cuidado que tenga, “si se lo cuida puede durar muchísimos años, el problema que tuvimos con la mesa anterior fue que le entró agua, porque las cañerías con antiguas el compresor anterior era antiguo y así fundió la máquina, tiene arreglo, pero no hay repuestos aún, pero el ministerio decidió comprar uno nuevo”.
“Sirve para todo lo que requiera anestesia general, antes del COVID-19 teníamos alrededor de ocho cirugías en la semana. Es decir que si se la mantiene con los cuidados necesarios puede durar muchísimo tiempo”. Martes, 9 de junio de 2020
|