"la guerra contra el coronavirus no está ganada", dijo Valdés inauguró el nuevo Centro de Salud Penitenciario de Corrientes  El Gobernador de la Provincia Dr. Gustavo Valdés inauguró el primer Centro de Salud Penitenciario de Corrientes, en San Cayetano.
El Primer mandatario Provincial, esta mañana inauguró el Centro de salud Penitenciario, de la Unidad Penal 6, lo acompañaron en el acto el Ministro de Salud Ricardo Cardozo y el Ministro de Seguridad Juan José Desimoni.
Dicho lugar tiene por objetivo, la exclusiva atención de internos de cualquier lugar de la provincia que fueran afectados por el virus del COVID-19.
El Gobernador en su alocución hizo hincapié en la igualdad de derechos de todos los correntinos y la situación general de la provincia ante los nuevos casos de coronavirus que se dieron a conocer. “Estábamos en un debate en la sociedad, que, si debíamos tomar medidas con respecto a la población penal más vulnerable, porque científicamente está comprobado que el coronavirus suprime la vida en caso de tener afección”.
“No podemos olvidarnos en general de toda la población penal que hoy tenemos en la provincia que serán aproximadamente este los condenados y procesados en capital 100 y otros internos en el resto de la provincia otros 700 u 800 más, es por ello que tenemos que tener y adecuar el sistema de salud con el mismos esfuerzo que lo hacemos para todas las personas respetando los derechos humanos y el estado tiene que hacer una inversión fuerte para lograr esa igualdad, es por ello que tomamos la decisión de hacer este centro, convertir esta unidad penal en un Hospital de Campaña”.
“Quiero felicitar a todos los que hicieron posible la concreción de este centro, al ministerio de salud pública y el equipo del comité de salud, al ministerio de seguridad”.
Situación de Corrientes ante el COVID-19
“Tuvimos durante el fin de semana la noticia de dos casos positivos en Mocoretá, viajamos al lugar, después se convirito9ern en seis casos y seguimos hisopando y trabajando. Hemos tomado la decisión de volver a la localidad de Mocoretá a la Fase 1, por lo tanto, estamos viendo los nexos de contagios para seguir la trazabilidad del virus y que no perdamos la noción de cómo se van contagiando”.
“Esta semana vamos a permanecer con Mocoretá con su actividad social y productiva programada en fase 1, es decir que van a poder salir que van a poder salir exclusivamente para comparar alimentos para la familia y medicamentos. Vamos a poner todo el esfuerzo del gobierno en esos lugares. También hemos ido con el intendente de Bella Vista y tenemos la vista puesta en Santa Lucía, pero no hay que bajar los brazos”.
“El fin de semana fue el primer día que pudimos volver a tener contacto con nuestras familias y con nuestros amigos. Les quiero pedir a toda la población de Corrientes que tengamos moderación, cuidados, que aprovechemos esta circunstancia de que no tenemos contagios para usarla con responsabilidad".
“Los desmanes los excesos no son buenos y, como dije en su momento la guerra contra el coronavirus no está ganada, tenemos que seguir manteniendo el uso de barbijos, el distanciamiento social, la limpieza de manos porque estamos haciendo todos, un tremendo esfuerzo, y no podemos tirar ese esfuerzo de tantos días por la borda”.
“Cada día que pasa en la argentina el virus está más cerca. Extrememos los cuidados, tengamos responsabilidad porque se está llevando vidas en la argentina. Por eso a todos les digo que sigamos trabajando juntos, le pongamos fuerza, responsabilidad y corazón”.
“Para cuidarnos debemos pensar en todos, en el que está produciendo, en el que vive en las ciudades grandes, pero también en los más vulnerables, el peor estado que tiene el ser humano es cuando está privado de su libertad”. Lunes, 1 de junio de 2020
|