Cuarentena Declaraciones del Intendente Olivieri y anuncio de las nuevas actividades permitidas  El Intendente de nuestra ciudad, Miguel Oliveri, vía online realizó declaraciones en cuanto a la situación del COVID-19 en nuestra ciudad y la provincia. Aclaró los términos de cuarentena y aislamiento, como así también respondió algunas inquietudes de los vecinos en cuanto a la circulación de personas en la vía pública y las nuevas autorizaciones.
En horas de mediodía de este miércoles 13 de mayo, el Jefe Comunal, desde su despacho por una trasmisión en vivo vía Facebook realizó declaraciones para llevar tranquilidad a todos los montecasereños.
“Queremos hacer algunas aclaraciones y anunciarles las nuevas actividades que se van a poder desarrollar en la ciudad como en casi toda la provincia y en gran parte del país”, comenzó diciendo.
Tras ello realizó la aclaración de los términos aislamiento y cuarentena, en relación a esto dijo “cuando una persona entra en aislamiento significa que debe quedarse en su casa, no puede salir, puede ir al supermercado, no puede ir a la farmacia, debe permanecer los 14 días dentro de su vivienda. En cambio, quienes estamos en cuarentena tenemos la posibilidad de hacer nuestras compras, de ir al trabajo, hacer las caminatas, andar en bicicleta. Esa es la diferencia fundamental y nos va a permitir no confundirnos”.
“Obviamente qué si una persona entra en aislamiento en una vivienda, toda la familia lo está, no sólo la persona” agregó
“Otra de las cosas que quiero comentar, es que en Monte Caseros desde que comenzó la cuarentena en el mes de marzo, el Comité de crisis junto con los organismos de control, han aislados en la ciudad, hasta el día de hoy, 168 personas, muchos quizás no lo notaron, son casos que no se dieron a conocer, de los cuales al día de hoy permanecen aislados 68 personas, y pasado mañana terminaran el aislamiento casi 20”.
“El Comité de Emergencia tiene determinado un registro de quienes ingresan a la ciudad, se le toma la temperatura, se los revisada cada tres o cuatro días, mientras no tengan síntomas, es un control periódico”, expresó.
“Lo bueno, es que de las 168 personas que han ingresado a la localidad ninguno ha tenido síntomas de fiebre o tos que por ahí podrían generar algún tipo de miedo, no solo en lo personal, sino también en la comunidad” indicó
Por otra parte el Intendente aclaró, que quienes estén en otras provincias u otras localidades y quieran volver a la ciudad, no se les puede negar el ingreso, “ni siquiera a aquellos que le pueda llegar a dar positivo a futuro podemos prohibirle la entrada a su casa. Todas las personas que sean de Monte Caseros pueden entrar a la ciudad cualquiera sea la circunstancia. Todos vienen en condición de cuarentena, excepto los que vienen de ciudades y provincia de riesgos y circulación del virus, como ser Córdoba, Santa Fe, Chaco, Buenos Aires yTierra del Fuego, ellos llegarían en condición de aislamiento, el resto que lleguen de otros lugares, llega con la condición de cuarentena, pueden trabajar y hacer las compras” explicó
“Cuando se dice que un lugar tiene circulación viral, quiere decir que en esas provincias o países en cualquier lugar hay virus”.
En este sentido, el Intendente anunció que en el día de ayer llegó una persona desde la Capital Correntina, se trata de un ex penitenciario que recuperó su libertad, “vino con todos los análisis en perfectas condiciones, sin ningún síntoma y las personas que lo trajeron tampoco entraron contacto con nadie, lo dejaron al joven en el Ex Sanatorio Santa María. Esta persona es el único que no está aislado en su domicilio por una cuestión de tranquilidad de todos, ni siquiera era necesario aislarlo porque vino de Corrientes que no es una provincia de circulación viral, pero como había un foco en el servicio penitenciario, creímos conveniente aislarlo los próximos días”.
Respecto a la circulación viral, Olivieri dijo, “es la que tratamos de evitar, tiene distintos porcentajes estadístico, de cada 100 positivos solamente entre el 2%y el 5% reciben la atención de respiradores. Es decir, primero el test debe dar positivo, la salud debe estar en situación de riesgo y tener una dificultar importante para respirar, para que lo lleven en ambulancia a Corrientes, allá se centraliza todo, hay 300 respiradores, hay terapia intensiva, terapia intermedia, está todo preparado para atender a personas que podrían derivarse allí”.
Por otra parte, aclaró, otra de las cuestiones que la gente comúnmente se pregunta, del porqué hay tantas personas circulando en la vía pública, “cuando iniciamos la cuarentena no había circulación porque no se podía hacer nada, solo ir al supermercado o farmacia y volver, pero cada vez que el presidente y el gobernador van exceptuando nuevas actividades, las personas se van incorporando a la calle y, esto se ve a nivel nacional. A veces pareciera que hay menos control por parte de las fuerzas de seguridad, pero no es así, andan en la calle. Hoy el 70% de las personas andan afuera y el personal no puede parar a todas las personas, pero sí están controlando el uso del barbijo, el distanciamiento, que los negocios no dejen entrar a muchas personas. No puede haber un policía para cada uno, depende ya de nosotros, si no es necesario no salgamos a las calles. Las antenas de celulares sindican el movimiento de ciudadanos, la nuestra oscila entre el 75% y el Presidente anunció que quienes pasaron a la fase 4 de la cuarentena deben generar un movimiento del 75%, es decir, que estaríamos dentro de esos cánones”.
Nuevas actividades autorizadas
Finalmente, el Jefe Comunal anunció las nuevas actividades permitidas en esta cuarentena, aclarando que las mismas no son disposiciones del ejecutivo, son determinaciones del gobierno provincial y nacional. “se podrá jugar al Paddle, podrán ir los cuatro jugadores y estar solos, no debe haber cantina, ni personas en los vestuarios. La misma modalidad para el tenis y asistir con barbijo”.
“También se agregó natación, para quienes deseen practicarlo, deben acercarse a la Dirección de Deportes que ahora funciona en la Municipalidad, y solicitar permiso. Se hicieron turnos en las termas, son tres por cada uno, donde van asistir profesores que estaban dando natación y en otros turnos estarán los bañeros municipales para quienes solo vayan a nadar”.
“En cuanto al remo, deben evitar andar juntos tomando las medidas de seguridad”.
Respecto a la salida de menores, Olivieri indicó que solo podrán salir acompañados de un adulto, “Pueden asistir a cada una de las plazas de los barrios, incluido el Paseo de los Patos, y la Plaza del Papa Francisco pero los juegos van a estar anulados, para no tener contactos, tampoco se puede jugar a la pelota, es para ir a dispersarse un rato. El horario permitido será de 9:00 a 12:00 hs y de 14:00 a 18:00hs de lunes a viernes”.
También se podrán hacer paseos familiares en vehículos, “sólo podrá hacerlo la familia, no con amigos u otras personas. Para dicha actividad va a estar habilitada la costanera los domingos de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 19:30 hs que es el horario que cierran los negocios. Los paseos pueden hacerlo sin bajarse del auto a sacar fotos, no pueden estacionarse en un lugar, porque si no se generarán encuentros que no queremos”.
“Las motos también pueden circular los días domingo por la costanera, en los mismos horarios, pero una sola persona, con el barbijo, casco y toda la documentación correspondiente”, finalizó diciendo.
SEAMOS RESPÓNSABLES Y CUIDEMONOS ENTRE TODOS
Miércoles, 13 de mayo de 2020
|