Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 15391
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 27141
Compartir
 
 
Coronavirus
Fernández piensa en extender la cuarentena hasta el 24 de mayo
Pese al reclamo social que aumenta en los principales centros urbanos, el Presidente no cambiará las reglas de confinamiento si la evolución de los contagios no se ajusta a ciertos parámetros técnicos que ya definió junto al Ministerio de Salud y su comité de expertos.

"Si fuera hoy el día que tuviera que decidir la extensión de la cuarentena obligatoria, no tengo dudas: la extiendo dos semanas más”, aseguró el sábado Alberto Fernández en la intimidad de la quinta de Olivos.

El Presidente entiende las consecuencia psicológicas del confinamiento y su efecto demoledor sobre la economía nacional. Pero continúa optando por la salud pública y con una herramienta metodológica-científica puede justificar su probable decisión de extender la cuarentena obligatoria hasta el 24 de mayo inclusive.

Esa herramienta diseñada por el Ministerio de Salud y avalada por el comité de expertos se llama Tiempo de Duplicación de Casos. Y sirve para determinar a través de una determinado período de días, si la curva de contagio del coronavirus se aplanó.

Con el número de contagiados, sumados durante 25 días corridos, Alberto Fernández puede decidir y justificar desde una perspectiva científica la amplitud y la duración de la cuarentena obligatoria.

El confinamiento tiene prohibiciones estructurales que no cambiarán en las próximas semanas, al margen de la presión social, política o económica que se ejerza sobre la Casa Rosada y Olivos, según describe Infobae. Esas prohibiciones alcanzan a la educación pública y privada en todos los niveles, a los espectáculos públicos en todos sus formatos, a la administración pública nacional, al turismo masivo y al ingreso de extranjeros que no estén radicados en la Argentina.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tiene la responsabilidad política de administrar los permisos que las provincias y municipios solicitan para abrir la economía frente a la cuarentena obligatoria. Antes de resolver, Cafiero consulta con el Presidente y el ministro de Salud, Ginés González García, que confirma o descarta los requerimientos desde una perspectiva técnica.

En las últimas horas, llegaron al despacho de Cafiero ciertas solicitudes de una provincia del norte que causaron dudas al jefe de Estado y al ministro de Salud. Aún no están por escrito, ya que fue un sondeo informal, pero es poco probable que sean autorizadas por el jefe de Gabinete.

La cautela de Alberto Fernández, Cafiero y González Garcia para habilitar nuevas modalidades comerciales se vincula a la clave esencial que se analiza en la quinta presidencial para determinar si la cuarentena se extiende hasta el 24 de mayo inclusive.

Esa clave esencial, es el Tiempo de Duplicación de Casos. Y consiste en determinar cómo los contagios van aumentado con el correr de las semanas de confinamiento.

Tiempo de duplicación de casos según fecha de confirmación de COVID 19. Total país.

-Al 20 de marzo de 2020 en cuarentena cada 3 días.

-Al 12 de abril primera extensión de la cuarentena cada 10 días

-Al 25 de abril segunda extensión de la cuarentena cada 17 días.
Con esta información básica, se podrá entender el razonamiento científico que aplicará Alberto Fernández al momento de anunciar cómo seguirá el confinamiento. Y ese razonamiento, apoyado en la información oficial, deriva en dos posibilidades que son irreconciliables:

1- Si el Tiempo de Duplicación del COVID-19 se produjo antes de los 25 días corridos, la cuarentena obligatoria se extenderá por 14 días más, en las actuales condiciones geográficas y por segmentación acorde al criterio epidemiológico.

2- Si el Tiempo de Duplicación del COVID-19 se produjo después de los 25 días corridos, la cuarentena obligatoria tendrá otras condiciones de funcionamiento, vinculada a restricciones locales y a los grupos de riesgo.

Entendido el concepto científico, ahora se plantea un interrogante temporal. ¿Desde qué fecha se toma para sacar la cuenta de los 25 días corridos?

La respuesta rápida parece fácil: 15 de abril. Ya que ese mes tiene treinta días, más los 10 días de mayo, que marcan la finalización de la fase 3 de la cuarentena obligatoria, dan exacto los 25 días corridos que se impone el Presidente para determinar si la curva se aplacó o no.

Entonces, desde el 18 de abril ya se podrían computar a los contagiados acorde a las nuevas circunstancias. Si se empieza desde ese día, los 25 días corridos caen el 13 de mayo, porque son 12 días de abril -que tiene 30- más 13 días de mayo. Total: los 25 días que exige la clave esencial de Tiempo de Duplicación para determinar si la curva de la pandemia se está aplanando.

La tercera fase de la cuarentena obligatoria vence el 10 de mayo, y los 25 días corridos se cumplen el 13 de mayo, por lo que el jefe de Estado no tendrá los resultados del Tiempo de Duplicación. Y si no los tiene, no se moverá un solo centímetro de sus decisión política de preferir la salud pública frente a la economía nacional.



El Tribuno


Domingo, 3 de mayo de 2020

Volver

Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
20 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy la corriente predominante contra la que tendrás que luchar es la de afiliarte a todos los tópicos que conozcas. Salud: Tus sueños están destinados a hacerse realidad, pero no puedes esperar r...
Instituciones educativas
La Cooperadora de la Escuela Agrotécnica convoca a Asamblea General Ordinaria
Int. General | La Comisión Directiva de la Cooperadora de la Escuela Agrotécnica “República de Venezuela” informó que realizará su Asamblea General Ordinaria el próximo 5 de diciembre, a las 16 horas, en las instalaciones del establecimient...
Profesional en salud mental
El Lic. Lucas Cabral ofrece atención psicológica presencial en Monte Caseros y virtual
Int. General | El psicólogo Lucas Cabral, especialista en púberes y adolescentes y con formación clínica y forense, se suma a la oferta de salud mental en la ciudad. Atiende cada 15 días en los consultorios de Córdoba 212 y también brinda s...
Operativo conjunto
Realizan controles en carnicerías de Monte Caseros
Policiales | La Policía Rural y Bromatología municipal llevaron adelante inspecciones en dos comercios locales dedicados a la venta de carne. No se detectaron irregularidades. En horas de la mañana, personal de la Unidad Especial de Se...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados