Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 14303
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 25714
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Cólicos del lactante
Muchos bebes a pesar de no tener problemas de salud y alimentarse bien, lloran excesivamente durante los primeros meses de vida porque tienen cólicos. Se trata de bebes normales a pesar de los cólicos. Se estima que hasta un 40% de los lactantes tienen cólicos.

¿De qué estamos hablando?
Estamos hablando del dolor abdominal agudo, provocado por espasmo intestinal secundario a inmadurez neuromuscular.

¿Quiénes lo padecen?
Lo padecen los bebes los primeros meses de vida a partir de los 10 días aproximadamente, desapareciendo a los 3 meses en la mayoría de los casos. Y se lo conoce como cólicos de los tres meses y es más frecuente a la tarde por eso se lo conoce también como cólicos vespertinos, aunque a veces, puede presentarse a la mañana. Predomina en las niñas y en el primo genito (primer hijo)

¿Cuál es la causa?
Es desconocida, pero se requiere una predisposición genética y hay que tener en cuenta factores como: sobre alimentación, poca alimentación, flatulencia, etc. Pero también es fácil suponer que el lactante llora a la tarde avanzada, cuando en realidad lo que le pasa es que tiene hambre, hay que tener en cuenta que la madre a la tarde suele tener menos leche. Si el bebe llora por falta de leche materna y se le da la mamadera como complemento, luego tiene cólicos por el agregado de otra leche distinta la leche materna. Algunos bebes lloran porque quieren ser alzados y otros bebes lloran cuando se apaga la luz y otros lloran cuando se prende. Suelen llorar también porque tienen frio o calor, porque están mojados o aburridos. Lo primero que hay que descartar es que sea por hambre y si luego de amamantarlo se calla, se confirma el diagnostico.


¿Cómo se manifiesta?
Unos cuantos días después del nacimiento, habiendo estado el bebe, perfectamente bien durante el día, presenta ataques de llanto vigoroso, lleva la cabeza hacia atrás, endurece el abdomen y flexiona los miembros inferiores contra el mismo. Este ataque suele durar entre 10 a 15 minutos y cuando está a punto de dormirse, obviamente agotado, tiene otro ataque, así puede estar toda la noche. Suele eliminar gases dándole un alivio temporal. La flatulencia y eliminación de gases se debe a la deglución de aire, Esto se produce porque entre un llanto y otro hace una inspiración prolongada para compensar el intervalo que estuvo sin respirar desencadenando la deglución de aire, siendo común que la madre refiera que elimina muchos gases. Los ataques pueden repetirse todas las noches hasta que cesan la mayoría de las veces al final del tercer mes. Si el cólico se presenta durante el amamantamiento, deja de tomar el pecho y comienza a llorar, otras veces interrumpe el sueño. Entre un cólico y otro está bien. El episodio puede durar hasta 3 horas luego se duerme agotado de tanto llorar. La succión es vigorosa y progresa bien en el peso.

¿Cómo se previene?
Debe mejorarse la técnica alimentaria para evitar la flatulencia por deglución de aire, adaptando la boca del bebe herméticamente al pezón, dejando un espacio para que pueda respirar, evitar taparle los orificios nasales con el pecho y no dejarlo innecesariamente al pecho porque deglute aire, 15 minutos en cada uno es suficiente, inmediatamente después de mamar se le darán unas palmaditas en la espalda para que eructe (el provechito) En el alimentado con mamadera hay que controlar el orificio de la tetina: debe gotear tan rápido que no se puedan contar las gotas, si el orificio es pequeño hace fuerza para succionar y deglute aire, la flatulencia también puede deberse a la posición errónea al colocarlo al bebe al pecho para amamantarlo, otros factores son, que el pecho este sobre distendido y que el bebe llore innecesariamente, porque deglute aire.

¿Cuál es el tratamiento?
Durante el ataque, debe colocárselo boca abajo presionándole el abdomen, le da cierto alivio. Si el cólico se presenta durante el sueño y no es muy intenso se lo observa para no despertarlo esperando que ceda espontáneamente. Masajear el abdomen en sentido horario puede ser de utilidad para eliminar gases. Un baño calentito suele aliviarle. Se indica también analgésicos (paracetamol)y gota para aliviar los gases: simeticona 10 gotas cada 6 horas dos o tres días. Es raro que los cólicos persistan hasta el año de edad.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Martes, 28 de abril de 2020

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
20 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy la corriente predominante contra la que tendrás que luchar es la de afiliarte a todos los tópicos que conozcas. Salud: Tus sueños están destinados a hacerse realidad, pero no puedes esperar r...
Instituciones educativas
La Cooperadora de la Escuela Agrotécnica convoca a Asamblea General Ordinaria
Int. General | La Comisión Directiva de la Cooperadora de la Escuela Agrotécnica “República de Venezuela” informó que realizará su Asamblea General Ordinaria el próximo 5 de diciembre, a las 16 horas, en las instalaciones del establecimient...
Profesional en salud mental
El Lic. Lucas Cabral ofrece atención psicológica presencial en Monte Caseros y virtual
Int. General | El psicólogo Lucas Cabral, especialista en púberes y adolescentes y con formación clínica y forense, se suma a la oferta de salud mental en la ciudad. Atiende cada 15 días en los consultorios de Córdoba 212 y también brinda s...
Operativo conjunto
Realizan controles en carnicerías de Monte Caseros
Policiales | La Policía Rural y Bromatología municipal llevaron adelante inspecciones en dos comercios locales dedicados a la venta de carne. No se detectaron irregularidades. En horas de la mañana, personal de la Unidad Especial de Se...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados