A tener en cuenta Corrientes: el dengue podría continuar en el invierno  Gabriela Ramírez, profesora adjunta de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, dialogó con un medio para comentar que el mosquito del aedes aegypti podría continuar durante la temporada de invierno. “Corrientes cambió su clima, ya no tenemos ese invierno crudo. El mosquito se va adaptando al domicilio de la persona. Si afuera hace frio y adentro está calentito el mosquito puede seguir viviendo tranquilamente", consideró.
A la vez precisó que al mosquito es “difícil identificarlo” y que las características del mismo es de color oscuro y bastante chico.
En cuanto al horario que más activo está el aedes aegypti, dijo que es por la mañana entre las 6 y las 9. y por la tarde de 18 a 21. Y que por la siesta no está presente por el calor, pero que descansa en zonas frescas y de humedad. Sobre su ubicación, Ramírez informó que preferentes se encuentran en lugares húmedos y frescos y que no le gusta el calor. “Podremos encontrarlos debajo de la cama, baños, debajo de la pileta y en donde no haya temperaturas elevadas”, indicó.
Al ser consultado por el lugar dónde colocan sus huevos, respondió la entrevistada que lo dejan en recipientes artificiales y en cualquier recipientes que tenga agua, como así también en tapitas y hasta “donde cae el agua del aire acondicionado”. También“le gusta los criaderos artificiales, el agua limpia y quieta”, expresó.
También dijo que los huevos pueden sobrevivir entre ocho y nueve meses. “Los mosquitos de ahora pudieron haber nacido de los huevos que fueron puestos en invierno del año pasado”, remarcó.
Radio DosJueves, 12 de marzo de 2020
|