Una nueva partida llegará a la provincia Salud espera vacunas contra meningococo  Una nueva partida de vacunas contra el meningococo llegará a la provincia en las próximas semanas, y permitirá reforzar las dosis de los centros de salud, fundamentalmente en una temporada con alta demanda por el inicio del ciclo lectivo.
La entrega se planificó a nivel nacional, en el marco de la ley de Emergencia Sanitaria dado que a principios de enero se liberó un lote de 12 millones de dosis de vacunas que estaban retenidas en la aduana de Ezeiza. En esta línea, en la jornada de ayer comenzó la distribución de las dosis contra el meningococo en algunas provincias.
Sobre este asunto, se consultó a la directora de Epidemiología de Salud Pública, Angelina Bobadilla, quien dijo: “También llegarán vacunas a Corrientes. Una vez que esto suceda comenzará la distribución porque con el ingreso escolar los niños empiezan a completar los esquemas de vacunación”. Se trata, además, de una vacuna que estuvo durante más de un año “postergada” para los niños de 11 años en el calendario obligatorio nacional por “problemas de logística” según informaron las autoridades sanitarias en su momento. Esta relegación comenzó en el 2018 y se extendió hasta noviembre del año pasado, cuando finalmente se repusieron las dosis para normalizar la distribución a los vacunatorios.
Es decir, que el ingreso de una nueva partida permitirá reforzar la inmunización general. Cabe recordar que la vacuna contra el meningococo forma parte del Calendario Nacional de Vacunación de forma gratuita y obligatoria para bebés de 3, 5 y 15 meses, con un refuerzo a los niños 11 años. No requiere orden médica y es gratis en todos los hospitales públicos y centros de salud de todo el país.
La inmunización contra el meningococo es central dado que protege contra enfermedades invasivas y sus complicaciones. De hecho, la cantidad de casos se mantiene en índices bajos en el país y la vacuna sirve para brindar cobertura de salud a la niñez. En Corrientes, de acuerdo a los datos epidemiológicos de Nación, el año pasado se reportaron 17 casos de meningitis (tanto bacteriana como viral), un número bajo en relación a otros años.
El LitoralMartes, 25 de febrero de 2020
|