Viernes, 1 de Diciembre de 2023
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 14603
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 229
Compartir
 
 
UNESCO
Por el momento, el chamamé no será Patrimonio de la Humanidad
El organismo internacional decidió que la música litoraleña no alcanzó los requisitos necesarios para lograr el ansiado reconocimiento. Queda abierta la posibilidad de una nueva postulación en los próximos años.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de
Corrientes, informó que ayer se trató en la 13ª Asamblea de la Unesco la postulación para que el chamamé integre la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Desafortunadamente la música litoraleña no alcanzó los requisitos exigidos por el organismo internacional, pero queda abierta la posibilidad de una nueva postulación.

PRESENTACIÓN

Los representantes diplomáticos de la Argentina realizaron una sólida defensa de la postulación brindando detalles de todo el proceso realizado durante el último año, y no hubo objeciones al contenido de parte del comité que está compuesto por representantes de 24 estados que conforman Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. En esta oportunidad, las observaciones fueron técnicas y se encomendó a la Argentina a completar el expediente.

"Estamos muy conformes y contentos porque la delegación de diplomáticos que está en la asamblea de la Unesco tuvo la oportunidad de exponer en detalle sobre el chamamé y embajadores de 24 países pudieron interiorizarse sobre el valor que tiene nuestra música", expresó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.

También subrayó el enorme trabajo realizado durante los últimos meses, gracias a la colaboración de equipos locales y nacionales, el apoyo permanente del Gobierno de la Provincia, en la figura del mandatario Gustavo Valdés; del Sistema Federal de Medios, a cargo de Hernán Lombardi; y de la Secretaría de Cultura de la Nación, liderada por Pablo Avelluto.

Agradeció además el esfuerzo del equipo correntino conformado por el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori; la directora de Relaciones Internacionales del ministerio de Coordinación, doctora Gabriela Basualdo; y las profesionales técnicas: Laura Arruzazabala, Lucía Alvira y Rosana Romero.

Del mismo modo, Romero reconoció la constante colaboración y apoyo de chamameceros, medios de comunicación, jefes comunales, organizaciones no gubernamentales, y el asesoramiento permanente de Liliana Barela, desde el Senado de la Nación.

Sobre los resultados de la presentación, el periodista y director general de Coordinación de Actividades Culturales de la Municipalidad de Corrientes, Martín Romero informó en su cuenta de Facebook que "lamentablemente el chamamé no alcanzó los requisitos exigidos por la Unesco", ya que "hay algunos puntos por corregir lo cual da esperanzas para una próxima postulación".

Posteriormente, resaltó que "hay muy buenas expectativas por delante, teniendo en cuenta que el tango tuvo tres intentos antes de ser incluido en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".


El Libertador


Jueves, 29 de noviembre de 2018

Volver

Viaje de Estudios
Alumnos de la Escuela Técnica visitaron el Complejo Nuclear "Atucha"
Int. General | Como parte del Proyecto Anual, alumnos de los 6tos Años de la especialidad de Electromecanica de la Escuela Técnica "Pedro Ferré" de Monte Caseros, visitaron en horas de la tarde de este jueves 30 de diciembre, el complejo Nu...
Notas Relacionadas
* Viaje de estudio a la Base Nuclear Atucha
Día Nacional del Mate
Andresito, el gobernador que proyectó el negocio de la yerba para los guaraníes
Int. General | En el Día Nacional del Mate, recordamos a Andrés Guacurarí, el único gobernador indígena de la historia argentina, quien, junto a José Gervasio Artigas, planificó un mercado y circuito comercial para la yerba mate con los pue...
30 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una actividad social se desarrollará con tensiones. Aunque no es culpa tuya, al final te atraparán en los argumentos de otro. Salud: Deberás medir tus impulsos y controlar tus palabras si no quie...
Economía
Sergio Massa se reunió con los gobernadores y garantizó los fondos para pagar aguinaldo y sueldos
Política | El ministro de Economía recibió a mandatarios del oficialismo y la oposición. Discutieron una compensación de unos $230.000 millones por la caída de ingresos de coparticipación por el cambio en Ganancias. El ministro de Ec...
Escuela Normal “Ramón J. Cárcano”
Abrió sus puertas la “Expo Normal 2023” rumbo a los 75 años
Int. General | Este miércoles, 29 de noviembre, abrió sus puertas al público la “Expo Normal” rumbo a los 75 años “Bodas de Diamante”, en las instalaciones del local escolar. Con la presencia del Intendente Juan Carlos Alvarez, autoridad...
29 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Día un tanto confuso, dedícate a tu trabajo y no prestes atención a cosas que no te conciernen y lo único que hacen es distraerte. Salud: Si quieres decir algo y no sabes cómo, ahora es una bue...
Planificación
Junto a su Gabinete, Cardozo analizó la proyección de la salud pública 2024
Int. General | Fue tras el encuentro que mantuvo el titular de la cartera sanitaria junto a sus pares con el gobernador Gustavo Valdés, este lunes. El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, reunió este martes a todo ...
28 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aunque hay mala predisposición en cuanto a viajes cortos, esto no afectará a tu estado de ánimo ni a futuros proyectos. Nuevas ideas. Salud: Necesitas recobrar energía disfrutando de unas vacac...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados