Miércoles, 30 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 6079
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 17243
Compartir
 
 
A hospitales de la provincia
Salud entregó equipamiento para la detección temprana de la hipoacusia
El Ministerio de Salud de la provincia, concretó este viernes la entrega de equipos de vital importancia para detectar tempranamente la problemática de la hipoacusia.
Se trata de un conjunto de otoemisores destinados a detectar deficiencias auditivas en los pacientes que asisten a los hospitales públicos de la provincia, como parte del accionar del Programa Provincial de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia.
El acto se llevó a cabo en el Salón Verde de Casa de Gobierno, con la presencia del subsecretario de Salud, Ricardo Cardozo; y el representante a nivel provincial del Programa, Jorge Iglesias; a quienes se sumó un grupo de directores de los distintos nosocomios receptores de los equipos y profesionales especializados en la temática.
“El nuevo aparato detectará si el niño nace con un déficit de audición, por lo que se podrá atacar el problema desde el mismo nacimiento”, explicó la directora general de Promoción y Protección de la Salud, doctora Adela Saade. Al respecto, la funcionaria indicó: “Si las deficiencias se detectan en edad temprana se pueden evitar dificultades en el aprendizaje de los niños, posibilitándoles una mejor calidad de vida”.

Los receptores del equipamiento

Entre los hospitales y centros de salud que recibieron el equipamiento, se mencionan: el Hospital Pediátrico Juan Pablo II, Hospital Vidal, Hospital Llano y la Escuela Especial Nº 9 Hellen Keller todos ellos de Capital; el Hospital El Salvador de Bella Vista; el Hospital San Roque de Esquina; el Hospital de Ituzaingó y el Hospital Miguel Susini de Alvear.

A ellos se suman el Hospital María Auxiliadora de Saladas; el Hospital Samuel Robinson de Monte Caseros; el Hospital Las Mercedes de Mercedes; y el Hospital Santa Rosa de Sauce, entre otros.

El test

Conocido popularmente como “otoemisiones”, el test que a partir de ahora será obligatorio consiste en emitir sonidos de cierta frecuencia en los conductos auditivos del bebé y evaluar su respuesta con un equipo que ofrece índices de alta especificidad.

Según prevé la nueva resolución, los bebés que no pasen el tamizaje o que pertenezcan a grupos de alto riesgo auditivo seguirán en evaluación fonoaudiológica hasta arribar a un diagnóstico certero. La norma propone que éste se alcance dentro de los primeros seis meses de vida a fin de poder encarar los tratamientos en forma precoz, ya requieran equipamiento con audífonos o un implante coclear.

Los países que han logrado instalar el sistema universal como el que acaba de reglamentar el Ministerio de Salud, no sólo han logrado reducir la edad de detección de la sordera sino también que los chicos que la padecen puedan ser escolarizados junto con el resto de la población.

Impacto

La universalización de los exámenes auditivos para los bebés tendría su mayor impacto en un amplio sector de la sociedad que carece de obra social y no puede afrontar los cerca de 100 pesos promedio que cuestan los estudios en forma particular.

Qué es la hipoacusia

La hipoacusia es la falta de capacidad para escuchar los sonidos, puede producirse por factores hereditarios, congénitos y adquiridos desde el momento del nacimiento, o adquirirse a lo largo de la vida, obedeciendo a numerosos factores causales. Cuando la hipoacusia es tan profunda que no se percibe ningún sonido, se trata de hipoacusia profunda o sordera.

Los niños nacidos con hipoacusia pueden convertirse en discapacitados auditivos si no son detectados y tratados precozmente, ya que no logran adquirir el lenguaje, y por ende deben enfrentar serios inconvenientes para adaptarse e insertarse en la sociedad.

En el mundo, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, hay alrededor de un 10 por ciento de personas con discapacidad permanente, de las cuales unos 250 millones de personas -que representan en 3,8 por ciento del total- poseen algún tipo de discapacidad auditiva.

En la Argentina, la discapacidad auditiva corresponde al 18 por ciento de las discapacidades, y de esta, el 86,6 por ciento son dificultades auditivas, mientras que el 13,4 por ciento corresponden a sorderas.

En nuestro país aproximadamente nacen 700.000 chicos al año, de los cuales se estima que un 40 por ciento no tiene cobertura social, y dentro de ese universo, entre 1 y 3 recién nacidos de cada mil tienen hipoacusia.


Viernes, 22 de octubre de 2010

Volver

30 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Nada resultará fácil en esta etapa. Se complican tus vínculos, tus reacciones se ponen bastante violentas. Apela a la tranquilidad. Salud: No te muevas a ciegas, la información será la base de tu...
Proyecto “Una parte del todo”
Actividad de Extensión Territorial del CCN en Monte Caseros
Educación | Los docentes Dante Arias y Rubén Medina, coordinadores del Equipo de Extensión Territorial del Centro Cultural Nordeste de la UNNE, visitaron el paraje Parada Estación Labougle, en Monte Caseros, el lunes 21 y el martes 22 de...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral de la Ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrientes, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Juez, Secretaria Nº 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, sito en calle Vicente Mendieta...
29 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Recuperarás fuerzas para estar preparado ante los eventos que llegan. Tendrás cambios importantes que requerirán toda tu atención. Salud: Le prestas demasiada atención a lo que la gente espera de...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
Mayo
El Dr. Bajeneta atenderá en Monte Caseros el viernes 2
Int. General | El Doctor Bajeneta Leandro Daniel estará atendiendo en Monte Caseros el viernes 2 de mayo. El Doctor Bajeneta Leandro Daniel, especialista en Ortopedia y Traumatología M.P 6801 estará en Monte Caseros el VIERNES 2 de MAYO....
Dr. Juan José Cilia
Prevención de accidentes de tránsito y de ahogamiento en los niños
Int. General | Para prevenir accidentes de tránsito y ahogamiento en los niños es fundamental la supervisión constante por parte de un adulto responsable. La utilización de sistemas de retención infantil en vehículos, la enseñanza de nataci...
28 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy recibirás la oportunidad de hacer un viaje por aire, quizás a cargo de otra persona. Podría ser de negocios o educativo. Salud: Es buena época para cultivar esas actividades que has dejado de...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados