Imágenes La Escuela Técnica suspendió las clases por problemas edilicios  Durante el fin de semana en la ciudad se desataron fuertes lluvias, profundizando el problema edilicio de filtraciones de agua de la Escuela Técnica Pedro Ferré.
A raíz de este inconveniente que gravemente afectó el techo del sector norte y todo el sistema eléctrico del establecimiento, las autoridades suspendieron las clases hasta la semana que viene. Es así que la rectoría emitió un comunicado para padres y alumnos, informando que los mimos no tendrán clases áulicas, por encontrarse la planta alta del edificio en malas condiciones por filtración de agua. Mientras que Educación Física, Talleres y Formación Profesional del turno noche se dictarán normalmente en sus respectivos horarios.
MonteCaserosOnline dialogó con la Vicerectora Cristina Bruni y docentes del ciclo superior del Departamento de Construcción, quienes nos brindaron detalles acerca de la situación, “la escuela suspendió las clases de la planta alta ya que varias aulas se encuentran comprometidas con la situación. Sí se dictan las clases de educación física, talleres y formación profesional por la noche”, dijo la Vicerectora. “El sector más comprometido del edifico es el sector norte, donde debido a las lluvias los cursos se inundaron, porque las cañerías se encontraban tapadas, y esto afectó además toda la parte eléctrica, ya que debimos cortar la corriente para evitar algún corto circuito o accidente”.
“La situación de la escuela se agravó con este último temporal, porque las canaletas están obstruidas y desbordaron formando una especie de pileta sobre la losa, lo que ocasionó la inundación de la planta alta”, indicaron los docentes.
El cuerpo docente del área de construcción y talleres de la Escuela conformaron un equipo de trabajo, para dar una solución inmediata. Incluso alumnos de 6to y 7mo año de electromecánica se están encargando de toda instalación eléctrica nueva en la zona afectada, “primeramente se realizó una evaluación técnica para analizar el inconveniente. Lo más urgente que se hizo, fue la perforación de las losas para producir el desagote rápido ya que el agua acumulada genera una carga adicional. Luego, se hizo la limpieza de las canaletas que estaban tapadas, por falta de mantenimiento, vamos a ver la forma en que proyectaremos la manutención de las mismas que es un tema sencillo, pero que trae sus complicaciones si no se realiza. También encontramos problemas técnicos en el techo, vamos a tener que levantarlo y corregir, todo lo vamos a ir haciendo paulatinamente, ya que ahora debemos calcular cual sería el costo de los arreglos. Nuestra idea es hacerlo con mano de obra de docentes con experiencias y alumnos del ciclo superior”, detalló el Profesor Víctor Briones.
“Este es un trabajo que se requiere de urgencia, luego se realizarán las gestiones que se necesitan a nivel provincial, justamente ahora el rector de la institución se encuentra en la capital Correntina y elevaría la problemática a infraestructura escolar para solicitar una ayuda, que sin duda esto llevará su tiempo”.
Para reanudar las clases, los docentes están abocados a solucionar de forma urgente la problemática, “creeríamos que el dictado de clases volvería a la normalidad el martes 3 de abril, todo también depende de las condiciones climáticas, igualmente desde la rectoría estaremos comunicando a la población escolar sobre las novedades”, dijo Briones.
IMÁGENES Martes, 27 de marzo de 2018
|