Defensa al Consumidor y vecinos de la ciudad Escapes libres: solicitan a las autoridades que se realicen operativos de control  Un grupo de vecinos junto al Director de Defensa al Consumidor entregaron a las autoridades municipales, argumentación y pedido de terminar con los ruidos molestos de escapes libres y estridencias. En el escrito especifican el daño que hacen a la salud de los animales y personas de la ciudad, a la vez que piden terminar con el grupo de vándalos que inclusive por la calle principal pasan en grupos haciendo estridencias sonoras y con escapes libres.
Los vecinos piden que actué la policía, también en resguardo de la paz social y la convivencia democrática de que algunos pocos no pueden someter a muchos a sus caprichos de generar ruidos y no dejar descansar en horas de sueño o en horarios de la siesta.
Deberían llevarse a cabo controles en todo el ejido municipal sobre vehículos que generen ruidos molestos con sus escapes, especialmente en motos con escapes tuneados y unos pocos que hacen ruidos con estridencias o dispositivos especiales y proceder al secuestro de las motocicletas que superen los 65 decibeles máximos permitidos, aplicar la multa y que ese rodado deje de circular por la vía pública. Los reclamos no son sobre motos que vienen de fábrica, sino sobre vehículos a los que los mismos titulares le quitan las sordinas o modifican el caño de escape. Muchos colocan dispositivos para generar más ruidos y otros ni siquiera tienen caños de escape; los controles deberían alcanzan a todos los rodados, y para realizarlo, y tener una medida exacta de los decibeles del caño de escape, lo mejor es detener el rodado, ponerlo a moderar y hacerlo acelerar hasta el punto en que se compruebe que funciona correctamente, si hace ruido excesivo multa y retiro de la vía publica.
Esta problemática también es un tema de competencia policial, pues deben actuar de oficio y al detectar a estos menores o mayores con motos con los ruidos en movimiento deben pararlos y tomar el control de la normalidad del tránsito. Para ello tienen dos policías motorizados en la calle. Sino pedir a las superioridad y como lo dijo el gobernador Gustavo Valdés cuando pidió compromiso a la fuerza con su misión de proteger los "bienes y la vida" de los ciudadanos. En ese sentido los vecinos pensaban enviar una carta al Jefe de la Dirección de Seguridad Vial Crío General García Hernán para que los motorizados de la fuerza terminen con estos infractores.
Los vecinos hartos de los ruidos piden que se aplique la Ley y la Ordenanza Municipal vigente. Los controles deben estar previstos durante las 24 horas y en forma sorpresiva, en cualquier punto de la ciudad para terminar con este problema que se viene incrementando llegando a límites que ya no se tolera.
El accionar decidido del Estado debe hacer entender a los vándalos que a partir de ahora, circular en auto o moto con el escape libre y sin silenciador será pasible de multa y retención del vehículo, si bien no es un problema nuevo, la proliferación de motos que ha tenido los últimos meses el parque automotor en nuestra ciudad, ha derivado en numerosas denuncias de vecinos, por los escapes libres que alguno de estos rodados producen, al punto que dialogamos, hicimos la argumentación al respecto esgrimiendo temas ambientales, de la salud y por sobre todo de accidentología, los mismos vecinos levantaron firmas y yo mismo entregue al Municipio para que se ponga fin a esta problemática, porque es un problema que nos afecta a todos.
Un vecino con justa razón decía que se puede terminar con estos ruidos molestos pero no parando a los que van a trabajar en su moto, La idea debe ser realizar operativos sorpresa, porque ya deben saber de inspectoría o de policía por donde circulan o dónde hay una mayor cantidad de vehículos que generan ruidos molestos.
Nota: Director de Defensa al Consumidor, Jorge Daniel Follonier
(Foto Ilustrativa) Lunes, 5 de marzo de 2018
|