Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 26888
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 6340
Compartir
 
 
24 de Marzo
Día de la memoria, verdad y justicia
Hoy 24 de marzo, se conmemora en Argentina, desde hace 9 años, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una conmemoración que recuerda a los muertos civiles en los años de la dictadura militar que, también un 24 de marzo, perpetró su golpe de Estado.

Los detenidos/desaparecidos entre 1976 y 1983 en Argentina se cifran en unos 30.000.

Una de las grietas por la que empezaron a escaparse las noticias sobre ese horror tan cercano, la abrieron unas mujeres, y casi por casualidad, el día que pidieron ser recibidas por el golpista Videla para preguntarle dónde estaban sus hijos e hijas desaparecidos. Eran 14 mujeres/madres que, a la espera de ser atendidas, se encontraron en la Plaza de Mayo de Buenos Aires.
Muchas otras se sumaron en muy poco tiempo a estas primeras, y fueron y aún son, inmediatamente reconocidas por la tela blanca de los pañales que habían sido de sus hijos, con la que se cubrieron la cabeza. A su voz se unió la de las abuelas, que reclamaban por otros desaparecidos, no menos importantes.

La historia de las Madres y las Abuelas de la Plaza de Mayo es impresionante. Los documentos, los libros, las entrevistas que testimonian el camino recorrido por todas ellas, siguen causando un impacto profundo porque nos relatan su descarnada firmeza y la desolación obstinada con la que emprendieron una búsqueda cuyo final conocían desde el principio.

Al mismo tiempo, estas lecturas que detallan una historia tan dura, dejan entrever la originalidad que iba implícita en ese movimiento. Es tan contundente el motivo de sus denuncias, que a veces se pasa por alto que las Madres de la Plaza de Mayo defendieron, también ideológicamente, un voluntario anonimato, por el que sacrificaron toda individualidad y, tal vez, una recompensa personal que no habría logrado la justicia que buscaban.

Su anonimato fue instrumento de su lucha, negó toda heroicidad individual, rechazó un liderazgo claro anteponiendo el fin común que las unía a la emergencia de cualquier singularidad. ¿Cuántos nombres de esas madres se conocen fuera de su estricto círculo? Entre ellas había intelectuales, profesionales, hijas, mujeres y hermanas de escritores, de políticos, pero ningún dato, ningún apellido, ha trascendido por encima de su identificador colectivo, que resume todo el sentido de su lucha.

Amparadas bajo una identidad colectiva y anónima, esas mujeres, además, redefinieron el rol mismo de la maternidad. La desposesión del sentimiento profundamente subjetivo que une la mujer a la maternidad fue su compromiso político más firme, porque dio al dolor inexpresable de esa pérdida un valor universal, relacionado con el sentido de la justicia. Hoy escriben que se sintieron orgullosas de tener tantos hijos aunque al precio de perder a los suyos.

Su lucha ha sido ejemplar en su fondo y en sus formas. Su fondo, como en las antiguas tragedias griegas, plantea el derecho de quienes no participan en la guerra, a exigir justicia y dignidad para las víctimas. Las madres de la Plaza de Mayo no han negado la actividad política de sus hijos, sino exigido saber donde estaban, y que trato habían sufrido. Al desenterrar la verdad, sus formas han demostrado que es posible asumir una conducta racional, guiada por una ética profunda, despojada de todo sentimentalismo, incluso ante hechos irracionales, incluso frente al dolor incontrolable causado por la tortura o el asesinato de los seres más queridos.

Hay que seguir honrando y recordando, no solo cada 24 de marzo, a esas mujeres valientes y silenciosas que nos plantean, aún hoy, cómo se puede dar sentido a la experiencia individual de la historia, frente a su valor social, tantas veces sin sentido.



Jueves, 24 de marzo de 2011

Volver

Instituciones educativas
La Cooperadora de la Escuela Agrotécnica convoca a Asamblea General Ordinaria
Int. General | La Comisión Directiva de la Cooperadora de la Escuela Agrotécnica “República de Venezuela” informó que realizará su Asamblea General Ordinaria el próximo 5 de diciembre, a las 16 horas, en las instalaciones del establecimient...
Profesional en salud mental
El Lic. Lucas Cabral ofrece atención psicológica presencial en Monte Caseros y virtual
Int. General | El psicólogo Lucas Cabral, especialista en púberes y adolescentes y con formación clínica y forense, se suma a la oferta de salud mental en la ciudad. Atiende cada 15 días en los consultorios de Córdoba 212 y también brinda s...
Operativo conjunto
Realizan controles en carnicerías de Monte Caseros
Policiales | La Policía Rural y Bromatología municipal llevaron adelante inspecciones en dos comercios locales dedicados a la venta de carne. No se detectaron irregularidades. En horas de la mañana, personal de la Unidad Especial de Se...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
19 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Apuntarás alto, como siempre, pero se te hará cuesta arriba progresar. Te aparecerán mil dudas amorosas en esta etapa. Salud: Un guerrero es un conjunto de cualidades, valores y habilidades, que pose...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados