Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 644
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 7789
Compartir
 
 
Elecciones 2017
No voté : ¿qué debo hacer ?
¿Qué pasa si no voté en las últimas elecciones? El voto es secreto y obligatorio en la Argentina desde 1912 para los varones y desde 1947 para las mujeres. Por ese motivo, cualquier ciudadano o ciudadana que no pudo asistir el día de las elecciones a emitir su voto, debe justificar la ausencia.

Existen varias razones por las que un ciudadano/a se pudo haber visto imposibilitado de emitir su voto en las elecciones. Aquí enumeramos las más comunes para que Ud. sepa cómo proceder en cada caso:

No vote porque no figuraba en el padrón electoral

Todo aquel ciudadano/a que no pudiera haber votado por no figurar en el padrón electoral o bien por errores en su registro, deberá hacer el reclamo ante la Justicia Electoral a fin de ser incluido en el padrón para las próximas elecciones. Si por alguna razón requiriera certificar esa circunstancia deberá dirigirse a la Justicia Electoral.

No voté porque perdí el DNI o me lo robaron

En caso de que la persona haya perdido o le robaron su documento, debe acudir a la Policía a hacer la denuncia correspondiente y con ese certificado dirigirse a la Secretaría Electoral que corresponda según su domicilio a justificar la imposibilidad de votar. Es importante terminar el trámite, porque solo con la constancia policial no es suficiente.

No vote porque estaba enfermo/a

En el caso de la ausencia al voto sea por enfermedad, el ciudadano deberá presentar un certificado médico que lo avale.

La Cámara Nacional Electoral indica que deben priorizarse médicos del sistema público (nacional, provincial o municipal), pero en caso de que no se pueda contar con este tipo de aval médico, se puede presentar alguna certificación un médico particular.

El certificado médico debe presentarse en la Secretaría Electoral que corresponda según su domicilio a justificar la imposibilidad de votar.

No vote porque estaba a más de 500 km del lugar de votación

Aquel ciudadano/a que se encuentre en esta situación deberá presentarse el día de la elección a la autoridad policial más próxima, la que extenderá una certificación escrita que acredite la comparecencia.

Dicha constancia deberá luego ser presentada ante la Justicia Electoral o en la Secretaria Electoral correspondiente, dentro del plazo de 60 días corridos desde el día de la elección.

No vote porque estaba en el exterior del país

El día de las elecciones -o en los días posteriores-, deberá justificar tu inasistencia a las urnas presentándote en el Consulado Argentino más próximo, a fin de que se te extienda el certificado correspondiente.

Si no pudo presentarse ante una representación diplomática, cuando regreses a la Argentina podrás realizar el trámite de justificación de inasistencia a los comicios ante la Cámara Nacional Electoral o ante la Secretaría Electoral de su distrito, teniendo para ello un plazo de hasta 60 días después de celebrada la elección. En todos los casos, deberás presentarte con tu documento cívico y con los elementos que comprueben que te hallabas fuera del país el día de los comicios.

Para ello, será suficiente contar con la constancia de salida/ingreso sellada en el pasaporte o con los pasajes (en caso de haber viajado a algún país limítrofe).

Ya tengo el certificado, ¿que debo hacer?

Una vez que la persona cuenta con el certificado que avala la ausencia, tiene 60 días corridos posteriores a la elección (el plazo límite en el caso de para las PASO sería el 13 de septiembre) para presentar el certificado en la Secretaría Electoral que corresponde a su distrito.
Las personas que emiten su voto en la Ciudad de Buenos Aires, deben acudir con el certificado a Tucumán 1320 (Tribunales).

Una vez que el elector o la electora se presenta en la Secretaría Electoral que le corresponde a su distrito, el oficial de Justicia emite una constancia impresa, que la persona deberá guardar como constancia. El trámite no es personal, pero sí es necesario llevar el DNI de la persona que no votó y la constancia de no emisión de voto.

¿Qué pasa si tengo el certificado que avala la ausencia pero no lo presento en la Secretaría Electoral?

Para que la inasistencia quede justificada, el procedimiento debe hacerse completo. Esto requiere que la persona vaya en persona (o envíe a un familiar) con su DNI y la constancia a la Secretaría Electoral. Caso contrario, quedará como infractor a pesar de tener el aval.

No voté y tampoco hice el trámite, ¿qué pasa?

Esa persona será considerada infractora. Esto implica que no puede ser designada para desempeñar funciones o empleos públicos durante un plazo de tres años, y además deberá abonar una multa de $ 50 a $ 500, dependiendo de la cantidad de infracciones que haya cometido a lo largo de su vida electoral.

Multas por no votar

La Constitución Nacional en su art. 37 predica que el sufragio es universal, secreto y obligatorio por lo que no votar se considera una falta electoral y es pasible de sanciones y/o multas.
Aquellos electores que habiendo infringido en la obligación de votar y no regularizaran su situación pagando la multa correspondiente, se verán sancionados no pudiendo realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipales durante un (1) año.

¿Cuánto sale no ir a votar?

Valores de las multas por no votar


En caso de no haber emitido voto en solo un acto electoral (primarias o generales) el valor de la multa será de cincuenta pesos $50.

En caso si el elector de ausentare tanto en las PASO como en las generales de octubre, deberá abonar una multa por cien pesos ($100), que se acumularán a los cincuenta pesos ($50) correspondientes a la primera infracción, es decir que abonará un total de $ 150 en concepto de multas.

¿Cuál es el destino de la multa?

El monto de las multas integra el Fondo Partidario Permanente que está a cargo del Ministerio del Interior.

Cómo se pagan las multas ?

En primera instancia el elector debe constatar que se encuentra presente en el Registro de Infractores . Una vez realizada la consulta, el sistema le permitirá acceder a la impresión de un comprobante para que pueda realizar el pago de la multa correspondiente.



La multa podrá ser pagada en cualquier sucursal del Banco de la Nación Argentina “y en las demás entidades que se habiliten para el cobro”.

Instrucciones para el pago de multas por no votar


Pago por Banco Nación

• Hacer click sobre el botón Por Banco Nación
• Se abrirá una ventana donde se generará y visualizará la boleta de pago que Ud. deberá imprimir
• Una vez impresa la boleta, concurrir a una sucursal del Banco Nación y abonar allí presentándose en las ventanillas correspondientes.
• Concretado el pago, Ud. no deberá hacer ninguna otra gestión ya que el Banco Nación comunicará a la Justicia Nacional Electoral. Esta novedad puede demorar 48 hs. aprox. en ser reflejada en el Sistema de Consulta del Registro de Infractores (https://infractores.padron.gov.ar/) Por lo cual solicitamos aguarde mínimamente este tiempo para volver a consulta su estado en este registro.
• Solicitamos conserve el comprobante de pago para el caso de presentarse alguna discrepancia en los registros de pago.


Lunes, 14 de agosto de 2017

Volver

Fenómeno astronómico – Cielo de noviembre
La lluvia de meteoros Tauridas alcanzará su punto máximo entre el 11 y 12 de noviembre
Int. General | El espectáculo celeste será visible desde todo el país. Aunque no se esperan grandes cantidades de meteoros por hora, las Tauridas se destacan por su brillo y la posibilidad de observar espectaculares “bolas de fuego”. Ent...
11 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es el momento de evaluar tu situación, repasa tus talentos y experiencias y planea una movida en el ámbito profesional. Salud: Recuerda que no por hacer mil cosas al mismo tiempo podrás cumplir con...
Dr. Juan José Cilia
Prevención de enfermedades con vacunas
Política | Los niños están más expuestos que los adultos para contraer enfermedades. Estas tienen distintos orígenes, pero la mayoría son infecciosas, provocadas por microbios (virus o bacterias) y algunas se previenen con vacunas. Los ...
Servicio municipal
Por el Día del Empleado Municipal, hoy lunes 10 no habrá recolección de residuos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informó que, debido al asueto por el Día del Empleado Municipal, el servicio de recolección de residuos no se realizará este lunes 10 de noviembre. La prestación se reprograma para mañana, ma...
Comunicado oficial del Municipio
Asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal
Política | La Municipalidad de Monte Caseros informó que hoy, lunes 10 de noviembre no habrá atención al público en sus dependencias, debido al asueto por el Día del Empleado Municipal. Las actividades se retomarán con normalidad el mar...
10 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu mayor solvencia actual tendrá un efecto directo en los vínculos familiares. Estarás bien en el dinero y en el amor. Salud: Tómate unos minutos cada día y observa tus actitudes. Haz un listad...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados