Martes, 11 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 19865
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 31424
Compartir
 
 
Corrientes y Entre Ríos
Crecen los ríos en el Litoral y ya hay más de 5.000 afectados
La crecida del río Uruguay agravó la situación de los pobladores de Entre Ríos y Corrientes. El pronóstico indica que no se aguardan lluvias para los próximos días.

La crecida experimentada por el río Uruguay agravó la situación de los pobladores de Entre Ríos y Corrientes, con unas cinco mil personas afectadas en ambas provincias tanto en el sector urbano como en el rural, aunque el pronóstico indica que no se aguardan lluvias para los próximos días.

La provincia más complicada es Corrientes, en donde los afectados llegan a 3.000, mientras que el agua invadió rutas y aisló pequeñas poblaciones rurales, lo que se suma a otras localidades que desde hace meses sufren las consecuencias del avance de las aguas como San Luis del Palmar, en donde hay 450 personas afectadas.

Además del río Uruguay, Corrientes está afectada, aunque en menor medida, por el avance de las aguas del Paraná, por lo que entraron en estado de alerta las localidades de Goya y Esquina.

Además crecen el río Santa Lucía y el Riachuelo, lo que afecta a las localidades de Santo Tomé, Paso de los Libres, La Cruz, San Roque y Perugorría, además de San Luis del Palmar.

El jefe de Operaciones de Defensa Civil Orlando Bertoni dijo a Télam que la situación es "complicada" y remarcó: "El único alivio que tuvimos es el clima, porque ahora no está lloviendo y salió el sol”.

En este sentido sostuvo que la cantidad de evacuados y autoevacuados, “no ha variado” y que cientos de familias continúan alojadas en los centros de evacuados de sus municipios, “con asistencia alimentaria y de salud”.

El funcionario provincial mencionó el corte de la ruta 14 en el tramo que une las localidades de La Cruz con Santo Tomé.

En este marco, Bertoni aseguró que son más de 3.000 las personas afectadas por las inundaciones entre evacuadas y autoevacuadas, y detalla que en la localidad de San Luis del Palmar son 450 los afectados que debieron dejar sus casas desde hace meses por el desborde del Riachuelo y de canales, lo que provocó, además, un gran perjuicio en las zonas rurales del Departamento.

Por otra parte, enumeró que aún continúan evacuadas unas 300 personas en Perugorría, 315 en San Roque, 250 en Alvear y también más de 200 en cada una de las localidades de Alvear, Yapeyú y La Cruz.

También en la localidad de Paso de los Libres, ubicada a la vera del río Uruguay, según confirmó el funcionario de Defensa Civil a Télam “ hay más de 200 personas evacuadas y más de 140 autoevacuadas”.

En las localiddes de Garruchos, Santo Tomé, Alvear, La Cruz, Yapeyú y Paso de los Libres, el río Uruguay ya superó el nivel establecido para evacuación al igual que en Monte Caseros donde la tendencia es creciente.

En Entre Ríos, Roberto Destri, jefe de Defensa Civil, elevó a más de 800 (unas 3.200 personas) la cantidad de familias evacuadas en Concordia, Concepción del Uruguay y Colón, y estimó que "recién a principios de julio podrán volver a sus casas".

"En este momento tenemos 570 familias evacuadas en Concordia, 129 en Concepción del Uruguay y 105 en Colón. Por suerte desde el jueves no llueve en la cuenca media y alta del río Uruguay y tampoco en Brasil, por eso la situación está estable", precisó Destri en diálogo con Télam Radio.

El funcionario detalló que ese río "tiene una altura de 14.68 metros en Concordia (12,5 es el nivel de evacuación), 7.63 metros en Concepción (6,30 es la evacuación) y 9.51 en Colón (7,9 es la evacuación)".

"Desde hace dos años vivimos inundaciones permanentemente. Sabemos que el tema del calentamiento global es importante, y por los estudios que se realizaron en la zona calculamos que habrá nuevas inundaciones todos los años", agregó.

Por su parte, el director de Hidráulica de Entre Ríos, Oscar Duarte, señaló a Télam que "se esperan buenas condiciones climáticas para lo que resta de la semana".

"El río seguirá creciendo por unos cuatro días más y luego esperamos que empiece a bajar", estimó y aseguró que "el nivel de los puertos también seguirá aumentando, pero no superará los 14,80 metros en Concordia y los 15,30 metros en Salto en los próximos días", agregó.

Asimismo, desde la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) confirmaron a Télam que "los diferentes modelos meteorológicos coinciden en pronosticar muy pocas precipitaciones durante las próximas jornadas".

"Las actuales previsiones hidrológicas indican que los caudales del río se mantendrán en valores muy elevados durante aproximadamente dos semanas, por lo que se debe considerar la posibilidad de que ocurran algunas precipitaciones que generen un incremento de los caudales y niveles", completaron.

Télam


Martes, 13 de junio de 2017

Volver

Fenómeno astronómico – Cielo de noviembre
La lluvia de meteoros Tauridas alcanzará su punto máximo entre el 11 y 12 de noviembre
Int. General | El espectáculo celeste será visible desde todo el país. Aunque no se esperan grandes cantidades de meteoros por hora, las Tauridas se destacan por su brillo y la posibilidad de observar espectaculares “bolas de fuego”. Ent...
11 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es el momento de evaluar tu situación, repasa tus talentos y experiencias y planea una movida en el ámbito profesional. Salud: Recuerda que no por hacer mil cosas al mismo tiempo podrás cumplir con...
Dr. Juan José Cilia
Prevención de enfermedades con vacunas
Política | Los niños están más expuestos que los adultos para contraer enfermedades. Estas tienen distintos orígenes, pero la mayoría son infecciosas, provocadas por microbios (virus o bacterias) y algunas se previenen con vacunas. Los ...
Servicio municipal
Por el Día del Empleado Municipal, hoy lunes 10 no habrá recolección de residuos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informó que, debido al asueto por el Día del Empleado Municipal, el servicio de recolección de residuos no se realizará este lunes 10 de noviembre. La prestación se reprograma para mañana, ma...
Comunicado oficial del Municipio
Asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal
Política | La Municipalidad de Monte Caseros informó que hoy, lunes 10 de noviembre no habrá atención al público en sus dependencias, debido al asueto por el Día del Empleado Municipal. Las actividades se retomarán con normalidad el mar...
10 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu mayor solvencia actual tendrá un efecto directo en los vínculos familiares. Estarás bien en el dinero y en el amor. Salud: Tómate unos minutos cada día y observa tus actitudes. Haz un listad...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados