Sábado, 1 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 1821
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 9789
Compartir
 
 
Un poco de historia
El Carnaval de Monte Caseros

Todo el pueblo montecasereño está involucrado con el carnaval, esta fiesta es considerada como la más importante de la localidad, año tras año en verano, las calles se visten de gala y las comparsas desfilan mostrando sus artesanías, acompañadas de música y alegría. El carnaval de Monte Caseros, representa la matriz montecasereña. Es un espectáculo de un enorme significado para todos los ciudadanos, una forma de continuidad histórica, cultural, con costumbres propias del lugar. Involucra a todas las personas de diferentes maneras, ya sea a las bailarinas que deben armar sus trajes, las familias de las mismas que colaboran con ellas, a los integrantes de las diferentes comisiones, a los comerciantes de la localidad, al municipio y la sociedad toda.

El carnaval tiene un valor tradicional cultural y social que a pesar del tiempo, las modas, la crisis se siguen conservando. Esto se ve reflejado en el énfasis de los simpatizantes que durante meses trabajan arduamente para mantener latente a este espectáculo.

El mismo tiene gran importancia para toda la comunidad, es un carnaval propio donde todos los años se ve en sus anchas calles el desfile de las artesanías lograda con esfuerzo, creatividad y buen gusto.

El carnaval de Monte Caseros, en sus comienzos se realizaba en la plaza 25 de Mayo, donde hoy funciona la planta potabilizadora de Aguas de Corriente.

En principios eran bailes de mascaras. A partir el año 1929, estas fiestas adquirieron un carácter más popular, haciéndose en las calles, donde se premiaba a las mascaras sueltas. A partir de 1930 se efectuaba la fiesta en clubes, presentándose la reina de cada institución.

En el año 1945 se hicieron por primera vez las carrozas, el escenario de la fiesta fue la calle Colón.

Y así, con el transcurso del tiempo y el correr de los años, las comparsas fueron creciendo, añadiendo a lo conocido nuevas tendencias, inventando, creando y sumando otros materiales que el mercado les iba ofreciendo.

Este espectáculo se puede apreciar en el verano, es ahí cuando este fenómeno montecasereño viste las calles llenándolas de alegría y expectativas en todas las personas.

Es muy importante para todos, la cuidad recibe a un número importante de turistas, los cuales muchas veces repiten su visita en esta temporada, debido a la fiesta.

Lo necesario resaltar es que gracias al esfuerzo, de la mayoría, año tras año, se aprecia en el corsódromo, los desfiles de los grupos, sus carros y chicas acompañadas de alegre música.

El carnaval, es una fiesta que existe hace muchos años en nuestra ciudad y perdura en la actualidad.

Es la más significativa, donde se trabaja todo el año para que llegado el momento tenga resultados satisfactorios. Dura cinco noches y encierra una magia que solo se puede palpar insertándose en él. El entusiasmo de la gente, los meses, días y horas dedicadas durante todo el año, trabajando noches enteras, por amor a sus comparsas, despierta la pasión en la población y difícilmente sea superado por otra cosa.

El carnaval vibra, palpita y es una manera de demostrar que pase lo que pase, a pesar de lo económico, de lo social y todo obstáculo, hay reserva de alegría, de originalidad, talento y esto eso se refleja en cada una de las noches, en todas las épocas, en todos los escenarios de la localidad, desde sus comienzos hasta su actualidad.

El carnaval no da tregua y como todos los años, cinco fines de semana de los meses de enero y febrero se visten de gala para ofrecer un marco imponente donde se desarrolla la fiesta popular más importante.

Cientos de turistas comparten con los de aquí este espectáculo, donde sus trajes, sus artesanías, son protagonistas, acompañando a esto la alegría y la diversión de los bailarines, contagiando a los simpatizantes.

El fervor de los lugareños está puesto al servicio de una identidad cultural, que se resignifica todo el tiempo a través de la combinación, buen gusto, música, brillo y movimiento.

Es dura la tarea, nada es simple, pero no hacerlo sería terminar con esta tradición tan preciosa y amada por el pueblo. El sacrificio vale y mientras haya un montecasereño que ame el carnaval éste estará latiendo.


Historia del Carnaval de Monte Caseros

El Carnaval de Monte Caseros comenzó a practicarse en la antigua Plaza 9 de Julio (Actual Planta potabilizadora de agua), alrededor de los años 50'. Se realizaba entre las 16:00 horas, hasta las 19:00 horas, y estaba prohibido jugar con agua, solo se permitía el uso del papel picado.

En 1962 se trasladó el escenario a la mítica Av. Alvear (Actual Eva Duarte de Perón). Este nuevo escenario contaba con 3 cuadras de recorrido de las comparsas: desde la Calle Perelló, hasta Calle España. Aquí ya fue permitido el uso del agua, quedando como una de las principales diversiones hasta la década de los 90', reemplazándose después por la denominada "lanza nieve" (nieve artificial).

Los inconvenientes que hubo fueron que las carrozas eran cada vez más grandes y tenían que levantar los cables con un palo para que éstas, a su vez, no choquen contra los mismos. El otro inconveniente que había fue que el escenario era chico para la gran cantidad de gente que se sumaba; así en el año 2000 se empezó a realizar en la calle Juan Pujol, en el corsodromo "Ayala", quedando como predio oficial hasta el 2008. Debido a las quejas de los vecinos se dejó de hacer en este lugar, y en el siguiente año, los carnavales contaron con un lugar propio. Así se creó el actual Corsódromo "Pasos de los Higos", el mismo se inauguró en el año 2009.

Hay 8 comparsas de las cuales 5 son mayores y 3 menores. A lo largo de la historia hubo una gran cantidad deagrupaciones, de las cuales algunas pocas subsistieron.

Comparsas Mayores

• Comparsa Orfeo: Fundada en 1961 (Activa)
• Comparsa Carun Bera: Fundada en 1974 (Activa)
• Comparsa Shangay: Es la más antigua fundada en 1960
• Comparsa Juventud: Es una comparsa Antigua, que volvió a desfilar en los carnavales 2013 (Activa)
• Comparsa Ilusiones: Fundada en 2014 (Activa)
• Suspiros de España
• Arlequín
• Bagalume
• Norma Beatríz
• Copacabana
• Marabú
• Dominó
• Arco Iris
• Estrella Oriente
• Watusi
• Maracaibo
• Batucada fantástica
• Los cardenales
• La Rata con timbre
• Unasam

Comparsas Menores

• Orfeito (Activa)
• Carunberacitos (Activa)
• Grupo Alegría (Activa)
• Manzanita
• Shangaycito

Shows

Aparte de las 5 noches de Carnaval. Se realizan Show de Reinas, Destaques y Escuela de Samba. El Corso Infantil, el viernes de la quinta semana.

Datos extraídos de la web


Sábado, 25 de febrero de 2017

Volver

1 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Será un día en el que tendrás que hacer frente a tus problemas, no puedes huir más de ellos porque de ese modo no aprendes nada. Salud: Si quieres que te tomen en cuenta en el futuro, participa m...
Trabajos programados por la DPEC
Cortes de energía en Monte Caseros por tareas de mantenimiento este fin de semana
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informó que, con el objetivo de mejorar el servicio eléctrico, se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en distintas zonas de Monte Caseros. Las tareas implicarán in...
31 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te sentirás algo confundido e irritable. Deberás tener pensamientos positivos y actuar de la misma manera para que todo salga bien. Salud: Dedícate a la familia, ellos te necesitan y la manera ...
Tradicional muestra artística
“RefloreSer”: el arte como camino de transformación y encuentro
Política | Este viernes 31 de octubre, a las 20 horas, abrirá sus puertas la tercera edición de la muestra artística “RefloreSer”, organizada por la Fundación Miguelito Rosbaco. La exposición reunirá a 48 artistas de toda la provincia d...
30 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No vivas la vida con apatía, no lograrás nada con ello. Alégrate de todo lo que sucede a tu alrededor. Salud: Si estás con algún tratamiento en lo posible no lo dejes, ya que esto podría perjud...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS, ubicado en calle Vicente Mendieta y Carlos Pellegrini de la ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrie...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados